
AnĂĄlisis, discusiĂłn, reflexiĂłn y autocrĂtica, estas palabras definen el fin de semana del Partido Comunista, colectividad que llevĂł adelante un proceso plenario intenso que logrĂł recoger, evaluar y proyectar sus definiciones en este periodo.
Ya en horas de la noche del sĂĄbado se dio tĂ©rmino al Pleno del ComitĂ© Central. Las resoluciones oscilaron entre una reflexiĂłn interna y evaluaciĂłn del gobierno, del trabajo del PC dentro de la administraciĂłn Bachelet, asĂ como tambiĂ©n en un anĂĄlisis crĂtico de los roles de cada partido y las causas principales de la derrota electoral de la centro izquierda en materia presidencial.
Es asĂ que luego de dos jornadas extensas, llegaron a la sede central del partido el Presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier; el Secretario General, Lautaro Carmona y Juan AndrĂ©s Lagos, miembro de la ComisiĂłn PolĂtica, para exponer ante la prensa las resoluciones iniciales del Pleno desarrollado este fin de semana.
El sentido de esta instancia partidaria fue evaluar al partido en todos los escenarios que transitĂł en el Ășltimo periodo, como a la vez su participaciĂłn en el gobierno, las causas de la derrota electoral y la su mirada hacia el futuro, âlo que implica entre otras cosas en las alianzas que queremos construir, el trabajo con el movimiento social y quĂ© planteamiento haremos como partido a la ciudadanĂa, al pueblo de Chile para seguir adelanteâ, sostuvo el presidente Guillermo Teillier.
Fue asĂ como el timonel del Partido Comunista iniciĂł su exposiciĂłn, en donde destacĂł en primer orden que tan pronto ingresaron al gobierno, se plantearon realizar procesos transformadores para Chile: âNosotros nos propusimos al ingresar al gobierno realizar reformas, y creemos que se logrĂł un alto grado de Ă©xito en la aprobaciĂłn de Ă©stas, y creemos que ellas van a ser trascendentesâ. Junto con esto sostuvo que âya el paĂs no serĂĄ el mismo,  incluso aunque haya ganado la derecha, las reformas siguen su caminoâ, recalcĂł.
Este periodo polĂtico fue importante para el PC, pues Teillier recordĂł que de las tres veces que el Partido Comunista integrĂł un gobierno, esta fue la primera en completar el periodo, por lo que âes un partido que sacĂł mucha experienciaâ afirmĂł.
En materia electoral, luego de que el proyecto de un gobierno de centro izquierda fuera abatido, los comunistas en su Pleno lograron dilucidar dos puntos de debilidad que incidieron en los resultados, âprimero que en la atenciĂłn de los problemas mĂĄs urgentes de la ciudadanĂa, que eran masivos, Â no estaban contempladas sus soluciones en el programa de la Nueva MayorĂa. El gobierno no supo desde ese punto de vista dar respuestaâ lo que desembocĂł en âdescontentoâ.
Teillier siguiĂł con las resoluciones y con respecto a las reformas advirtiĂł que por lo menos hasta el inicio del segundo año de la administraciĂłn âmantenĂan a un gobierno a la ofensiva, y todo un proceso de reformas que tenĂa una alta adhesiĂłn pĂșblica. Eso terminĂł en el momento en que se produce el caso Caval, que de alguna manera se implica a la Presidenta y en ese instante sectores que nosotros llamamos conservadores de dentro de la NM, y esto desde luego avalado por la derecha, intentan detener el proceso de reformas aduciendo a la baja de la economĂa y que no era posible financiar estas transformaciones. Eso generĂł la primera crisis de la Nueva MayorĂaâ, declarĂł.
Junto con esto agregĂł que un hecho marcĂł fuertemente el destino del oficialismo: âSe produjo un cambio de gabinete, cambio del cual nosotros somos muy crĂticos, que encabezĂł Jorge Burgos. Ese gabinete fue parte de esta posiciĂłn que establecĂa que habĂa que moderar las reformas o terminarlas en ese momento. Esas contradicciones se mantuvieron en la NM, se dieron los matices, hasta que llegamos a un momento en que en la Democracia Cristiana decide buscar un camino propio y ese camino consistiĂł en no estar de acuerdo con hacer primarias entre todos los partidos que apoyamos al gobierno, en ir directamente a la primera vuelta presidencial con candidaturas diferenciadas. Esto fue la gota que determinĂł que era bastante difĂcil poder aspirar a continuar un nuevo periodo gobierno que siguiera con estas reformas adelanteâ, expresĂł.
A pesar de las autocrĂticas, Teillier explicĂł que es imposible desentramar la derrota sin pensar en el rol que jugĂł la derecha: âHay una cosa que insidiĂł de manera fundamental en la derrota que alcanzĂł al gobierno, y esa es la actitud y actividad que desarrollĂł la derecha. Nosotros dimos elementos para que efectivamente se nos derrotara. Pero La derecha que en el primer año estaba arrinconada -porque aparecieron los casos de Penta, Soquimich y las boletas ideolĂłgicamente falsas- sin embargo lograron usar estos hechos de corrupciĂłn a favor de ellos porque aparecieron tambiĂ©n casos dentro de la NM y jugaron al empate (âŠ) apareciĂł el caso Caval, dijeron que la Presidenta tambiĂ©n estaba contaminada con esto y ese fue el golpe maestro. TodavĂa no se sabe si ese fue un hecho delictual o si eso se provocĂł para producir los efectos polĂticosâ señalĂł.
Y asĂ comenzĂł, segĂșn el presidente del PC, una articulaciĂłn de la derecha y el empresariado quienes âllevaron a cabo un boicot hacia la economĂa, Â se uniĂł a la baja del precio cobre y se sumĂł a esto el ministro de economĂaâ quien segĂșn Teillier âno tomĂł medidas y no asumiĂł otro tipo de acciones para la reactivaciĂłn de la economĂaâ.
Para el presidente del PC, la noticia sobre el Banco Mundial y la modificaciĂłn de los ranking de competitividad para perjudicar al gobierno de Michelle Bachelet, ânos dice que aquĂ hubo una colusiĂłn del empresariado y desgraciadamente con una instituciĂłn de carĂĄcter mundial que debe mantener su prestigio ante todas las naciones del mundo (âŠ) se parece mucho a un contubernio a una conspiraciĂłn, a una intervenciĂłn en los asuntos internos de Chileâ, destacĂł el timonel y que ademĂĄs âresulta que todos los empresarios y toda propaganda contra el gobierno se basaban mucho con lo que decĂa el Banco Mundial, ese fue un elemento que pesĂł durante toda la campaña electoral, era una de las amenazas que sentĂa la gente de que si seguĂa un gobierno de la NM el caos continuarĂaâ, explicĂł.
PERSPECTIVAS DE UNIDAD
Existen mĂĄs de 3 millones de chilenos que votaron por las reformas, para Guillermo Teillier esta es âuna base muy sĂłlida a la cual todos los partidos que recibimos esa votaciĂłn nos debemos, entonces de conjunto tenemos que decidir. Por eso es tan necesaria la unidad (âŠ) cĂłmo defender las reformas, las conquistas sociales y cĂłmo seguir impulsando otras pendientesâ opinĂł.
SegĂșn el mĂĄximo representante de la colectividad las transformaciones logradas en este gobierno no le pertenecen al sector, ya que âlas reformas ya no son patrimonio de un partido o grupo de partidos sino que las reformas son una necesidad social, que se ha instalado en la conciencia de millones de chilenos y eso no se puede borrar con el dedo. Estamos seguros de que el mundo social no va a aceptar que las conquistas alcanzadas sean borradasâ, relevĂł.
El timonel comunista declarĂł que la oposiciĂłn debe estar firme, que estĂĄn atentos a las medidas de Piñera âsi intenta echar abajo la reforma tributaria, si quiere cercenar la educaciĂłn y los derechos de los trabajadores. Seremos una oposiciĂłn muy firmeâ recalcĂł.
Sobre esta convergencia polĂtica progresista, declarĂł que âpara que sea una oposiciĂłn con capacidad de establecer elementos polĂticos se necesita la unidad de todas las fuerzas del centro y de la izquierda. Creemos que podemos alcanzar esa unidad. Esa puede ser sobre puntos concretos y podrĂĄn a la larga ir derivando a una propuesta programĂĄtica con vista a competir en los prĂłximos procesos electorales de alcaldes y gobernadores regionalesâ, a lo que agregĂł que todo esto debe ser tomado por un âFrente unido opositorâ.
Finalmente anunció que ârealizaremos una conferencia nacional a mediados de año con entre 300 a 400 dirigentes, donde vamos a tomar medidas muy concretas como cuĂĄles serĂĄn las propuestas programĂĄticas que vamos a priorizar, cĂłmo vamos a organizar el partido pensando en las contiendas futuras; miraremos las medidas del gobierno de Piñera y cĂłmo avanzamos en la unidad de las fuerzas polĂticas y socialesâ concluyĂł.
(VĂa PCCHILE.CL)