18:35 -Miércoles 24 Septiembre 2025
26.8 C
Santiago
Inicio Blog Página 1172

Trabajadores de la minería exigen al gobierno ratificación de convenio 176 de OIT sobre seguridad en el trabajo

Dirigentes sindicales de la minería exigieron al gobierno de Sebastián Piñera la ratificación del Convenio 176 de la OIT sobre seguridad y trabajo precisamente en la minería, dado que las actuales condiciones en que se desarrolla este tipo de faenas, no entregan seguridad para la vida de los trabajadores, tal como lo demuestran cifras que hablan de más de 500 fallecidos en este tipo de actividades extractivas en menos de 15 años.

En la oportunidad, el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre Manuel Ahumada recordó que fue el propio Piñera quien se comprometió a ratificar este instrumento se protección laboral a propósito de lo ocurrido con los 33 trabajadores de la mina San José el 2010, sin que a la fecha haya realizado ninguna gestión al respecto.

 

Manuel Ahumada explicó que la tesis sostenida por la industria en torno a que esta ratificación del Convenio 176 podría significar una excusa para detener la producción no tiene ningún fundamento, pues otros cuerpos normativos internacionales entregan este recurso a los trabajadores frente a un peligro inminente, sin que esto haya ocurrido.

 

Para el presidente de la Federación de supervisores de la minería, Ricardo Calderón resulta impresentable que un país como Chile, el cual posee el 30% de la producción del Cobre a nivel mundial y sea portador de importantes yacimientos de Litio entre otros valiosos minerales, no cuente con un protocolo de seguridad acorde los estándares internacionales.

 

La seguridad y la salud no se tranzan, así lo expresó Carlos Zurita presidente de la Federación der supervisores de la minería privada, quien insistió en la necesidad del dialogo y el entendimiento como una forma de que Chile ratifique un convenio, el cual recordemos ya es parte de la normativa minera en países como Perú o Bolivia.

 

En tanto el presidente de la Federación Minera de Chile Gustavo Tapia afirmó que lejos de buscar beneficios económicos lo que persigue su gremio es definir un plan de seguridad y salud frente a una labor ingrata y dificultosa, en donde además existe un riesgo latente para quienes trabajan en la extracción minera.

 

Consignar que el Convenio 176 sobre seguridad y salud en las minas de la OIT, consagra un derecho elemental en su Artículo 13. 1., el cual dice relación con que la legislación nacional, deberá conferir a los trabajadores el derecho a los trabajadores a retirarse de cualquier sector de la mina cuando haya motivos razonablemente fundados para pensar que la situación presenta un peligro grave para su seguridad o salud, precepto que pese a ser de sentido común, aun no es ratificado por el Estado de Chile.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Jovenes comunistas, socialistas y DC se encadenan en tribunales en rechazo a beneficios a reos de Punta Peuco

Este lunes, integrantes de las Juventudes del Partido Socialista, Comunista y de la Democracia Cristiana, se encadenaron en el frontis del palacio de tribunales para repudiar  la determinación adoptada por el máximo tribunal, respecto a otorgar libertad a siete reos del penal Punta Peuco.

El presidente nacional de las Juventudes Comunistas de Chile, Camilo Sánchez, denunció la ilegalidad de las medidas de impunidad que está elaborando la Corte Suprema a favor de criminales condenados por delitos de lesa humanidad.

A su vez, el presidente nacional de la Democracia Cristiana, Manuel Gallardo, afirmó que la Corte Suprema está profundizando la falta de verdad y justicia, lo que constituye una grave falta para la convivencia nacional.

Por su parte, el secretario general de la Juventud Socialista, Francisco Melo, aseguró que la justicia y la verdad ante actos tan deleznables como la violación a los derechos humanos, deben ser imperativos de una sociedad democrática.

En la instancia, los dirigentes políticos aseguraron que con estas determinaciones sólo se ratifica la impunidad, pasando a llevar lo ya había dictaminado la Comisión de Libertades Condicionales y la Corte de Apelaciones.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Teillier y Conferencia PC: Llamado a unidad de la oposición y del mundo social

Concluida la Conferencia Nacional del Partido Comunista, el presidente de dicha colectividad, Guillermo Teillier, se refirió a las principales  conclusiones  obtenidas tras estas jornadas de trabajo y análisis en donde más de 300 delegados consensuaron el camino que trazarán en el futuro como colectividad.

En primer término el timonel del PC,  resaltó como una primera resolución  que la única forma de avanzar en los cambios que el país requiere es la más amplia unidad de las fuerzas progresistas y de centro izquierda.

 

Guillermo Teillier enfatizó en la instancia de reunión de su partido el apoyo irrestricto a las propuestas del mundo sindical , sobre todo cuando es evidente que existe una vulneración a los derechos laborales básicos y el preocupante cierre de diversas empresas en el país, lo cual augura tiempos muy difíciles para  los trabajadores.

 

Otra resolución importante surgida desde esta Conferencia Nacional del Partido Comunista fue, según lo expresó el diputado Teiller, un fortalecimiento de un proceso ideológico y de compromisos de esta colectividad con su militancia, sobre todo considerando el alto respaldo evidenciado en la etapa de fichaje que reveló al PC como la tienda política con más adherentes en el país.

 

Finalmente, el presidente del Partido Comunista Gullermo Teillier adelantó que existe una voluntad expresa en esta Conferencia Nacional de construir un pacto electoral con miras a las próximas elecciones municipales-primera contienda política a corto plazo, en donde ya han comenzado conversaciones con distintas colectividades , incluidas aquellas que parecen tener posiciones más lejanas , concluyó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FÚTBOL: RESULTADOS

0

***PRIMERA DIVISIÓN***

D.05.08.2018
20:00 Unión Española 0-0 Iquique
17:30 Univ. de Chile 1-2 Audax Italiano
15:00 Antofagasta 2-0 P. Curicó Unido
12:00 San Luis  2-0 O’Higgins
S.04.08.2018
20:00 Univ. de Concepción 1-0 Huachipato
17:30 Universidad Católica 2-1 Everton
15:00 Deportes Temuco 1-0 Colo-Colo
V.03.08.2018
20:00 Unión La Calera 1-1 Palestino

.

***”PRIMERA B”***

D.05.08.2018
15:30 Cobresal 1-1 Barnechea
15:00 Deportes Valdivia 4-1 Santiago Wanderers
12:00 Cobreloa 4-0 San Marcos de Arica
S.04.08.2018
18:00 Coquimbo Unido 2-1 Copiapó
17:30 Rangers  0-0 Puerto Montt
15:30 Unión San Felipe 1-0 La Serena
15:00 Magallanes 1-1 Ñublense
12:00 Melipilla 0-1 Santiago Morning

.

***”SEGUNDA”***

D.05.08.2018
16:00 Independiente 5-2 “Vallenar”
15:00 Fernández Vial 6-2 San Antonio Unido
S.04.08.2018
19:00 Iberia  1-1 Colchagua 
18:00 Malleco Unido 0-1 Santa Cruz
16:00 Recoleta 2-3 General Velásquez

.

***TERCERA A***

05.08.2018
17:00 Rancagua Sur 1-0 Provincial Ovalle
16:00 Linares Unido 5-0 Macul
16:00 Osorno 2-0 Tomas Greig
04.08.2018
16:00 Rengo 1-0 Trasandino de Los Andes
15:00 Municipal Salamanca 2-1 Real San Joaquín
15:00 Lautaro 0-1 Colina
12:00 Municipal Santiago 1-0 Municipal Mejillones

.

***TERCERA B***

D.05.08.2018
18:00 D3B 1a Fase Grupo 2 Ferroviarios de Chile 2-3 Luis Matte Larraín
18:30 D3B 1a Fase Grupo 2 Brisas del Maipo 0-5 Juventud Salvador

Y…

15:30 D3B 1a Fase Grupo 2 Rodelindo Román 4-0 Pudahuel Barrancas
15:00 D3B 1a Fase Grupo 3 Lota 2-0 Comunal Cabrero
S.04.08.2018
19:30 D3B 1a Fase Grupo 2 Tricolor Municipal 0-2 Provincial Talagante
19:00 D3B 1a Fase Grupo 1 Litoral Cartagena 5-4 Aguará
19:00 D3B 1a Fase Grupo 1 Quintero Unido 1-3 Deportivo Ovalle
19:00 D3B 1a Fase Grupo 1 “Unión Casablanca” 1-5 Quilicura Unido
18:00 D3B 1a Fase Grupo 3 Caupolicán 2-1 Colegio Quillon
18:00 D3B 1a Fase Grupo 1 Curacaví  3-2 “Ferro Estación Lampa”
17:00 D3B 1a Fase Grupo 3 Enfoque 1-2 Pilmahue
15:45 D3B 1a Fase Grupo 3 Buenos Aires 1-0 Concepción
15:30 D3B 1a Fase Grupo 3 Tomé 2-3 Provincial Ranco
14:30 D3B 1a Fase Grupo 1 Cultural Maipú 2-1 Unión Compañías
12:00 D3B 1a Fase Grupo 2 Gasparín  1-1 San Bernardo Unido
12:00 D3B 1a Fase Grupo 3 Rep. Indep. Hualqui 0-1 Chimbarongo FC
12:00 D3B 1a Fase Grupo 1 Municipal Lampa 1-0 Conchalí
V.03.08.2018
20:30 D3B 1a Fase Grupo 2 La Granja 2-1 Jireh 

PARTIDO PENDIENTE GRUPO 2> Mi.08-Ago / 12:00: Gasparín vs Ferroviarios (1F/2R) – Est. Municipal Lo Blanco, El Bosque.

.

***FEMENINO ANFP***

Por continuar.

PARTIDO PENDIENTE GRUPO CENTRO> D.12-Ago / 11:00: Everton vs Palestino(11F/1R) – Est. Funcionariosde la Municipalidad de Viña del Mar, Reñaca Alto

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FÚTBOL (F): INICIO DEL MUNDIAL SUB-20

0

En 4 ciudades de la Provincia de Bretaña, norte de Francia (ninguna Sede del Adulto 209, donde Chile competirá), se empezó a desarrollar este Domingo 05 de Agosto el Mundial Femenino Sub-20 y 4 partidos terminaron con estos resultados:

GRUPO 1

Vannes

Nueva Zelanda  1×2  Países Bajos

Francia  3×1  Ghana

.

GRUPO 2

Dinan-Léhon

México  3×2  Brasil

Corea del Norte  1×3  Inglaterra

.

Para el Lunes 06, se jugarán en hora local (= hora chilena):

GRUPO C

Concarneau

16:30 (=10:30) Paraguay  1×4  España

19:30 (=13:30) Estados Unidos  0x1  Japón

.

GRUPO D

Saint-Malo

13:30 (=07:30) Nigeria  0x1  Alemania

16:30 (=10:30) Haití  1×2  China

 

 

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Condenan atentado contra Presidente Maduro y llaman a reforzar diálogos de paz

Diversos personeros rechazaron de manera categórica el atentado perpetrado en contra del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, quien reiteremos fue atacado con aparatos explosivos  instalados en drones mientras concluía el acto de conmemoración – aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana  en el centro de Caracas.

En Chile, el Secretario General del Partido Comunista, Lautaro Carmona, repudió este hecho de violencia el cual  a su juicio sólo busca crear un clima artificial de violencia en Venezuela  con el fin de promover el intervencionismo  de la Derecha en nuestro Continente.

 

Desde Venezuela, el presidente del PRO Camilo Lagos advirtió que ya durante los dos previos a este atentado , el presidente de Colombia Juan Manuel Santos había anunciado el fin del proceso bolivariano encabezado por Nicolás Maduro , por lo que no sería extraño que tras este fallido atentado se encuentre la oligarquía y la extrema derecha colombiana.

 

Camilo Lagos expresó que los graves sucesos ocurridos el sábado y que pudieron costar la vida al mandatario venezolano es el reflejo de una arremetida de los grupos más conservadores en el Continente, quienes hoy ya no se conforman con los golpes de Estado institucionales  y la manipulación  de los medios de comunicación, pues ahora utilizan  la violencia y el terrorismo  para lograr sus propósitos.

 

Los dirigentes del progresismo culparon de confabular para que estos hitos de violencia  surjan a la oposición venezolana, pues esta última ha  hecho oídos sordos al llamado permanente de dialogo por parte del gobierno bolivariano, pese a contar con todas las garantías de participación y espacios democráticos otorgados  no solo por las autoridades locales , sino además por veedores internacionales  quienes han evidenciado un clima de recuperación económica y política en Venezuela.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FÚTBOL (M): ARTURO VIDAL FIRMÓ EN BARCELONA ESPAÑOL

0

Adaptación imagen Facebook Rodelindo Román.

En su ruta europea, el seleccionado chileno, todocampista, Arturo Vidal, que profesionalmente apareciera en Melipilla, llegó el Viernes 03 de  Agosto a uno de los clubes europeos más mediáticos, pero por sobre eso, el gran BARCELONA de España, donde ya hubieran estado Alexis Sánchez y Claudio Bravo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Oposición debe tener capacidad de generar mínimos programáticos advierte J. A. Lagos

El analista  y dirigente político, Juan Andrés Lagos, advirtió que la oposición no ha tenido hasta ahora la capacidad política de generar mínimos de convergencia para enfrentar la ofensiva de refundación neoliberal, impulsada por el gobierno a favor de los grandes capitales financieros del país.

En ese contexto, el dirigente del Partido Comunista coincidió con el llamado de la ex presidenta Michelle Bachelet, de reivindicar la política, porque sin política no hay vista del bien común.

 

Juan Andrés Lagos reiteró que la oposición no está a la altura de la unidad requerida para enfrentar la ofensiva neoliberal del Gobierno, en defensa del sector empresarial que controla más del 70% de la economía nacional.

 

El dirigente comunista indicó que la centro-izquierda debe generar a la brevedad plataformas programáticas que permitan generar convergencias en el plano social y político, marcado por las luchas del mundo feminista, sindical y de Derechos Humanos.

 

Finalmente, el analista político Juan Andrés Lagos convocó al mundo progresista a construir acuerdos programáticos sin exclusiones de ningún tipo, porque si van fragmentados a futuras elecciones, gana la derecha.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Resaltan importancia del traspaso de Hospital Padre Hurtado a red de salud pública

Después de más de un año de tramitación legislativa, finalmente se concretó el traspaso del Hospital Padre Alberto Hurtado a la red pública del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, lo que permitirá a los trabajadores regirse por el estatuto de personal y régimen de remuneraciones establecidos por la Red Pública.

El presidente del Partido Comunista y diputado Guillermo Teillier, destacó que la aprobación de este proyecto de ley es un gran avance, producto de la larga lucha de los dirigentes de la salud.

 

A su vez, la dirigenta de los usuarios de la salud del sector público de área sur metropolitano, Rosa Vergara, valoró la voluntad política que tuvo la ex mandataria, Michelle Bachelet de brindar este servicio sur oriente a las comunidades de San Ramón, La Pintana y La Granja.

 

Por su parte, el dirigente de los funcionarios del Hospital Padre Hurtado, Leonardo Gutiérrez, dijo que este es un espacio logrado por los trabajadores en conjunto con la comunidad para que el recinto vuelva a la red de salud pública suroriente, poniendo fin al modelo experimental forjado en beneficio de grandes empresarios.

 

Este es el resultado de años de denuncias de los trabajadores, los que fueron ratificados, por informes del MINSAL y SSMO durante el año 2016 y que dieron cuenta del fracaso del modelo “experimental” que caracterizó la administración de este recinto hospitalario, que bajo el prisma empresarial de autonomía y flexibilidad, pretendía demostrar que el problema de la salud era solo un tema de gestión.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Transparencia llama a terminar con el secretismo tras presentarse en el Estado Mayor Conjunto para dar lectura a actas reservadas del Cosena

El titular del Consejo para la Transparencia llegó hasta las dependencias del Estado Mayor Conjunto para iniciar la lectura de antecedentes que coinciden con el período en que Augusto Pinochet estuvo detenido en Londres.

Drago afirmó que es necesario de “acabar con el secretismo y poder dar a conocer situaciones históricas al país”.

Ante la negativa del Estado Mayor Conjunto del envío de copias de cuatro Actas del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) al Consejo para la Transparencia (CPLT) –cuyas fechas coinciden con el período en que Augusto Pinochet estuvo detenido en Londres-, el Presidente de la entidad, Marcelo Drago, se presentó esta mañana en las dependencias militares para iniciar la lectura de las mismas.

En la oportunidad, el titular de Transparencia subrayó la necesidad de estudiar la reclamación presentada por un ciudadano al que le fue denegado el acceso a la información de estos antecedentes del COSENA, aludiendo la afectación de bienes jurídicos consignados en la Carta Fundamental.

Drago aclaró que éste no es el primer caso que el CPLT revisa asociado a este tipo de antecedentes y recordó que a raíz de fallos anteriores, el Consejo que lidera definió que la mayoría de estas actas se declaraban públicas. Al mismo tiempo, especificó que existía un subconjunto de ellas en las que podía alegarse causales de reserva consignados en la Carta Fundamental, asociados a la seguridad de la Nación e interés nacional, vinculados con las relaciones exteriores.

El presidente del CPLT explicó que su presencia en el lugar busca “acceder al contenido específico de estas actas, párrafo por párrafo”, con el fin de conocer “hasta dónde se extiende la afectación a estos bienes jurídicos consignados en la Constitución”.

Marcelo Drago agradeció las facilidades entregadas para acceder a las actas por el Estado Mayor Conjunto, lo que incluyó una breve reunión con el jefe de este órgano, y confirmó haber conversado con el Ministro de Defensa, Alberto Espina, con quién intercambió impresiones y concordó sobre la necesidad de “avanzar en romper con los secretos históricos”.

Enfatizó además en la necesidad de “acabar con el secretismo y poder dar a conocer situaciones históricas al país, en la medida en que no afecten la seguridad nacional o las relaciones exteriores los chilenos tienen derecho a conocerlas”.

Detalló que hoy se inicia un proceso de lectura a fondo, dado que -según su parecer- “son actas bien extensas y vamos a tomarnos todo el tiempo que haga falta para poder hacernos un juicio específico sobre la afectación o no a la seguridad nacional o al interés nacional que puedan estar constituidos en ellas”.

“Esto es parte importante de la historia del país, es de interés público conocer este tipo de situaciones, sopesando por cierto ese interés con los bienes jurídicos detrás de la seguridad nacional y las Relaciones Exteriores”, subrayó.

Antes de la modificación constitucional de 2005

Previo a la modificación constitucional del año 2005, el Consejo de Seguridad Nacional podía determinar el carácter de reservados o no de sus actas, facultad de decisión sobre la publicidad de estos antecedentes que después de dicha reforma a la Carta Magna es derogada. Esto aludiendo entre otras causales de rechazo al “debido cumplimiento de las funciones de los órganos del Estado, derechos de las personas, seguridad de la Nación o el interés nacional”, dado que se trata del organismo de trabajo y asesoría permanente del Ministerio de Defensa Nacional en materias que tengan relación con la preparación y empleo conjunto de las Fuerzas Armadas.

A juicio del CPLT, corresponde que sea este organismo, garante de la ley de Transparencia, la encargada del análisis de los antecedentes solicitados para determinar si pueden acogerse o no a las causales de secreto alegadas por el Estado Mayor Conjunto en un oficio dirigido al Consejo en junio pasado.

En dicho documento, el Estado Mayor Conjunto aludió la afectación de una serie de bienes jurídicos consignados en la Constitución Política. Argumentó que en las actas se consideran, entre otros temas: el tratamiento de temáticas vinculadas con relaciones internacionales, la protección de la integridad territorial del Estado y sus nacionales, razón por la que la publicidad de estos antecedentes produce una afectación cierta, concreta y específica de la seguridad de la Nación y del interés nacional.

Asimismo, el Estado Mayor Conjunto estableció que dada la solicitud de ponderar los antecedentes emanada del CPLT, fuese el Consejo para la Transparencia, exclusivamente, el que tuviese acceso a aquellas actas y documentos emanados de acuerdos o resoluciones adoptadas en dichas sesiones -sobre las cuales el COSENA determinó expresamente su reserva-. Con dicho fin, informó al CPLT la posibilidad de disponer “la concurrencia de un profesional, debidamente facultado, para que tenga a la vista en este Estado Mayor Conjunto, las actas requeridas”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo