Juan A. Lagos y el análisis del complejo momento político de Venezuela y Latinoamérica. Llamado a solidaridad activa
Tras el intento golpista en Venezuela, en el que Juan Guaidó se autoproclamó Presidente Interino del país bolivariano, desconociendo al Presidente constitucional Nicolás Maduro, que fue elegido democráticamente, el analista y dirigente político, Juan Andrés Lagos, comentó la actualidad del la política caribeña.
Juan Andrés Lagos, criticó a los medios de comunicación chilenos que han tergiversado la palabra solidaridad para con el pueblo venezolano y no han informado toda la noticia correspondientemente. Además, acusó que Estados Unidos quiere que Venezuela caiga para poder intervenir militarmente.
Además, el dirigente comunista acusó al Gobierno de utilizar para fines políticos a aquellos venezolanos que viven en Chile.
A su vez, Juan Andrés Lagos criticó a los políticos que se proclaman portadores de la libertad y han apoyado golpes de estado en otros países, como pasó en el Gobierno de Ricardo Lagos, que se apoyó una intervención militar extranjera en el gobierno del Presidente Chávez.
El analista Juan Andrés Lagos recriminó al Gobierno chileno por apoyar al acto golpista y reconocerlo como gobierno legítimo, cuando no lo es. Además recordó un episodio de Piñera con Trump, cuando el mandatario chileno le entregó la bandera estadounidense con la bandera chilena al medio, en un gesto, que según Lagos, entrega la política exterior a Estados Unidos.
Diputado Teillier presentó en la Cámara problemática de organización “guatita de delantal” para acceder a programa aprobado en presupuesto de salud
Tal como se había comprometido hace algunas semanas con la organización “guatita de delantal” del distrito 13, cuyas integrantes le expusieron su preocupación ante los problemas para acceder al programa de abdominoplastia del Misterio de Salud, el diputado Guillermo Teillier solicitó oficiar a dicha cartera para que fiscalice el acceso a este beneficio.
Durante su intervención en la hora de incidentes de la Cámara, Guillermo Teillier recordó que durante la discusión presupuestaria del año pasado, se aprobaron 2500 millones de pesos adicionales para la realización de este tipo de intervenciones quirúrgicas, por lo que exigió un detalle de cómo se utilizarán estos recursos públicos y cuál será el criterio para ingresar a los hospitales públicos.
El parlamentario comunista denunció un contrasentido en el programa “Vida Sana Municipal”, pues este último busca prevenir enfermedades como la hipertensión , diabetes mellitus ,afecciones cardiovasculares y obesidad post parto, pero al mismo tiempo excluye a quienes ya sufren dicha patologías, siendo muchas de ellas mujeres que son parte de la organizaciones “Guatita de delantal”, quienes requieren un apoyo para mejorar su salud no sólo en lo estético, sino además para mejorar su calidad de vida personal y familiar.
Terminando su intervención en el hemiciclo, Guillermo Teillier instó a los municipios a incluir a las mujeres afectadas por el síndrome de “Guatita de Delantal” a los programas de vida sana comunales, pues ellas requieren optar a las mejores condiciones posibles de salud para enfrentar las intervenciones quirúrgicas que den solución a su problema, recordando a propósito, las altas y preocupantes cifras de obesidad que hoy existen en nuestro país.
Finalmente el diputado Teillier –representante del distrito 13, pidió a la mesa de la Corporación, el envió del oficio que manifiesta su preocupación al Ministerio de Salud, lo cual se suma a la inquietud de las organización que abogan por las y los pacientes de lipodistrofia abdominal para que esta última se incorpore al programa de Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud, AUGE.
Intervención del diputado Teillier en la Cámara:
https://www.facebook.com/1734138270238312/posts/2216947985290669/
Huelgas Legales en curso ponen de relieve la reforma laboral: Saxoline y Salmofood
El sindicato número 1 de Saxoline se encuentra en huelga legal desde el 9 de enero de 2019, en la que los trabajadores exigen a la empresa bonos de colación, bono marzo y de locomoción. Juan Olate, dirigente sindical, nos comenta las desigualdades por ejemplo del bono de locomoción, que todos reciben pero con dispar monto.
El sindicato que a fines de mes cumple su primer año, se compone con 196 trabajadores a lo largo del país, que constituye al 22% del total de trabajadores de la empresa. Saxoline no ha ofrecido nada a los empleados movilizados, ni se ha reunido oficialmente con ellos.
Según han informado trabajadores desde las tiendas, estas están quedando sin mercadería por las huelgas y la empresa no ha tomado ninguna medida al respecto, tal como lo comenta Olate.
Según el dirigente sindical, la huelga continuará hasta que a los trabajadores les den una solución decente por parte de la empresa.
**********************************
Salmofood en la Isla de Chiloé
Más de dos semanas de huelga legal lleva el sindicato Ernesto Díaz de Salmofood, en la ciudad de Castro, isla grande de Chiloé, que lo completan 187 trabajadores y que sus dirigentes anunciaron que desde este jueves comienzan huelga indefinida, tal como lo explica la dirigenta Margarita Bruque.
Tras la presentación de un proyecto, por parte de los trabajadores, que buscaba mejorar bonos y ver las necesidades. Tras esto, la empresa ha ofrecido montos muy inferiores a lo que piden los empleados, mientras que dirigentes de la empresa llaman a bajar la huelga.
El sindicato no ha tenido acercamientos de parte de la empresa, todo lo que han pedido y lo que ha ofrecido la empresa, es porque los trabajadores han solicitado una reunión con Salmofood.
Este jueves se inició la huelga legal por parte del sindicato, que seguirán solicitando reuniones a la empresa para poder llegar a un acuerdo.
Rechazan apoyo y reconocimiento de Piñera a Guaidó. Piden respetar democracia venezolana y buscar mecanismo político de resolución
Luego que Sebastián Piñera reconociera al líder golpista Juan Guaidó como “Presidente encargado” de Venezuela, manifestando además su “total apoyo” a quien encabeza la Asamblea Nacional de su país, distintos parlamentarios condenaron esta medida por parte del mandatario de la derecha chilena, la cual consideraron irresponsable y contraria al principio de autodeterminación de los pueblos.
En primer término, el diputado comunista Daniel Núñez señaló que esta acción por parte de Piñera, junto con desestabilizar la democracia en Venezuela, valida a un personero usurpador por el cual no ha votado ningún venezolano, pero si personajes como Donald Trump, Bolsonaro y hoy el mandatario chileno.
Por su parte, el presidente de la Comisión de R.R.E.E de la Cámara Pablo Vidal cuestionó lo que ha hecho el grupo de Lima en complicidad con Estados Unidos y ahora el gobierno chileno, de permitir esta asonada golpista solo polariza la situación de Venezuela, pudiendo derivar en una guerra civil que represente más muertes en el país llanero.
Del mismo , el diputado y presidente del partido Comunista Guillermo Teillier consideró irresponsable la postura adoptada por Sebastián Piñera , pues esto sólo facilita los intereses de Estados Unidos y Donald Trump de promover una intervención militar en Venezuela , sin dar cabida al dialogo y a una solución inspirada en la paz social.
Del mismo modo, otros parlamentarios de Oposición reiteraron que lo que corresponde en este proceso es respetar la autodeterminación de los pueblos, pues quien gobierna Venezuela es una autoridad elegida democráticamente, y nadie tiene la potestad de intervenir en su política interna.
*****************************************************
La opinión del abogado y ex diplomático Eduardo Contreras
El encargado de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, Eduardo Contreras, criticó duramente lo ocurrido este miércoles en Venezuela, luego que el opositor Juan Guaidó se auto-proclamara como presidente encargado de ese país.
Del mismo modo quien fuera embajador en Uruguay durante gobierno anterior sostuvo que lo ocurrido en el país llanero es una infracción grave al Estado de Derecho, pues el Presidente Nicolás Maduro ha sido elegido democráticamente y con irrestricto apego a la constitución aprobada legítimamente en 1999.
Asimismo, el abogado Eduardo Contreras advirtió que con esta maniobra política ejecutada por la oposición venezolana, se están obedeciendo órdenes por la riqueza del petróleo, por el interés que tiene Colombia en el golfo y porque quiere quedarse con territorio venezolano y porque Paraguay quiere no pagar la deuda de 300 millones de dólares que le debe a Venezuela.
Para el abogado Contreras lo que hoy está ocurriendo en Venezuela tiene enormes coincidencias con lo ocurrido en nuestro país a causa del golpe de Estado de 1973, tal como lo demuestran el desabastecimiento que produjo la Derecha y Estados Unidos, con técnicas muy parecidas además a lo que se aplicó el 64 en Brasil y con lo que sufre actualmente el pueblo venezolano.
Finalmente el encargado de Relaciones Exteriores del Partido Comunista insistió en que debe ser la paz y el dialogo las formulas para superar el actual escenario que vive Venezuela, siendo un desafío que debe asumir el propio país llanero, sin que intervengan otras naciones u organismo internacionales que sólo buscan un conflicto fratricida que permita una intervención útil a sus propios intereses.
Carmen Hertz y nuevos antecedentes en caso Catrillanca: “Tenemos la obligación de hacer efectiva las responsabilidades políticas”
Este martes 22 de enero se difundieron nuevos antecedentes sobre la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca, donde se da cuenta que el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, supo desde el primer día que el joven comunero no portaba armas y que no hubo fuego cruzado en el operativo del 14 de noviembre. Para la diputada Carmen Hertz, este es un nuevo capítulo en la serie de mentiras que se han articulado para esconder la verdad del asesinato.
El portal de investigación periodística Interferencia detalló que en una declaración realizada por el ex general director de Orden y Seguridad, Christián Franzani, confirmó que el ex general jefe de zona de Control de Orden Público de La Araucanía, Mauro Victoriano Krebs, informó telefónicamente al ministro del Interior, Rodrigo Ubilla -apenas producidos los disparos contra Camilo Catrillanca- que no hubo enfrentamiento alguno.
Para la diputada Carmen Hertz, las declaraciones del general Franzani “son un elemento más que evidencia que las autoridades políticas, en específico el subsecretario del Interior, y cabe por cierto deducir que también el ministro del Interior, estuvieron desde un primer momento en antecedentes que la víctima Camilo Catrillanca estaba desarmado y que además no hubo nunca fuego cruzado”.
“Esto significa que en tanto en la comisión investigadora y también como parlamentarios, tenemos la responsabilidad y la obligación de hacer efectiva las responsabilidades políticas y administrativas que se sucedieron en los hechos que culminaron en el asesinato de Camilo Catrillanca”, aseveró la diputada.
Cabe recordar que en la sesión de este lunes 21 de enero, la comisión investigadora solicitó una serie de antecedentes a las autoridades políticas, en particular al Presidente de la República, Sebastián Piñera; al ministro del Interior, Andrés Chadwick; a la Dirección General de Carabineros; con el fin de establecer en forma cronológica los acontecimientos que culminaron con el asesinato de Camilo Catrillanca.
“(Estos antecedentes) son necesario para saber cómo, dónde y cuándo cada una de estas autoridades fueron informados de este asesinato y por qué el ministro del Interior, cuando concurre a declarar a la comisión conjunta de Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana, en ningún momento hizo referencia a haber sido informado que Camilo Catrillanca iba desarmado. Tampoco lo reconoció en la Interpelación. Por lo tanto estamos ante una evidente seguidilla de trampas, mentiras y montajes. A mi parecer no sólo de responsabilidad de Carabineros, sino también de las autoridades políticas, porque Carabineros no puede mandarse solo porque no es el Ejército de Salvación, ni una pandilla, si no que es una institución encargada de la seguridad y orden del país”, concluyó la diputada.