16:07 -Domingo 17 Agosto 2025
15 C
Santiago
Inicio Blog Página 1121

Grave denuncia contra Seremi de Gobierno de la séptima región

Una grave denuncia realizó el Partido Por la Democracia en contra del  Seremi de Gobierno de la Séptima Región, Jorge Guzmán, luego que el Intendente del Maule, Pablo  Milard, entregara asignaciones de funciones a un estudio jurídico local  en que el que participaba  el propio Guzmán, militante -junto a sus socios- del partido oficialista Evópoli .

Alertados por sus dirigentes locales de esta grave e irregular situación, el PPD a través de su Secretario General, Sebastián Vergara, expresó que más allá del ámbito legal, la designación arbitraria por parte del intendente Milard de una empresa asesora sin establecer los principios  mínimos de transparencia, constituye un hecho que se aleja de los estándares de probidad y ética que hoy demanda la ciudadanía.

El dirigente nacional del PPD además cuestionó fuertemente que los profesionales contratados –y que son parte del estudio jurídico en que participaba  el Seremi Jorge Guzmán ,hayan recibido altas sumas de dinero por esta labor encomendado por la intendencia Maulina, aprovechando presumiblemente  la influencia política del Secretario Regional Ministerial  de Gobierno ,designado por Sebastián Piñera.

Sebastián Vergara expresó que esta denuncia que ha promovido su colectividad en la Región del Maule, evidencia un capítulo más de la historia de nombramientos irregulares y nepotismo que han marcado la gestión de la Derecha a cargo del país, la cual ha sido repudiada por la ciudadanía, tal como la reflejan las exiguas cifras de aprobación que recibe actualmente el Ejecutivo.

Finalmente el Secretario General del PPD anunció que junto a los directivos locales del Maule, solicitaran explicaciones al gobierno y en particular a la portavoz de la Moneda Cecilia Pérez, no descartando recurrir a la Contraloría General de la República para que se pronuncia sobre esta hecho claramente irregular, y de cuya resolución puede surgir la petición de destitución del Intendente de la Séptima Región Pablo Milard, así como del Seremi Jorge Guzmán.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Juan A. Lagos analiza el complejo momento político y las perspectivas para la oposición

El dirigente del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, destacó el llamado a la unidad de la madre de la ex presidenta Michelle Bachelet, expresado durante la tradicional Fiesta de los Abrazos realizada por el PC durante el pasado fin de semana, pese a los complejos momentos por lo que se atraviesa tras la votación de la ley de migraciones de Piñera-

En ese sentido, el analista político valoró que todos los asistentes a dicha festividad coincidieron en la necesidad de generar la más amplia unidad del mundo progresista, sin trabas ni exclusiones.  

El dirigente comunista se mostró preocupado por la dispersión de la centro-izquierda en el parlamento, donde sectores de la Democracia Cristiana y el Partido Radical votaron a favor del proyecto de ley sobre migraciones, favoreciendo así que el Gobierno siga cursando políticas retrogradas en la materia.

Juan Andrés Lagos afirmó que el debate generado en la Fiesta de los Abrazos viene a reafirmar la voluntad mayoritaria de las distintas fuerzas progresistas, de avanzar hacia una convergencia social y política que les permita derrotar electoralmente a la derecha, para responder a las grandes demandas ciudadanas.

Además, el analista político indicó que la Fiesta de los Abrazos dejó abierto el debate en torno a las demandas históricas del pueblo mapuche, planteadas en la oportunidad por Marcelo Catrillanca, padre del comunero asesinado por efectivos del GOPE. 

El analista Juan Andrés Lagos concluyó que cada fuerza política debe asumir que postura adoptar frente al llamado del PC a la unidad, considerando que si la oposición sigue fragmentada, la derecha podría ganar las elecciones municipales, de gobernadores regionales y Cores.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Magisterio rechaza proyecto de contrarreforma educacional “admisión justa”

Ya está por presentarse el proyecto “Admisión Justa” con que el gobierno pretende cambiar la forma de postular a los colegios y liceos, volviendo al antiguo sistema que prioriza las calificaciones. La oposición se ha manifestado en contra de este proyecto de ley, incluso afirmando que rechazarán la idea de legislarlo. El Colegio de Profesores también ha fijado posición sobre la materia.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Movilh presenta recurso de protección contra Registro Civil por negar matrimonio a pareja homosexual

Con el respaldo del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) una pareja gay con 19 años de relación – el periodista Ramón Gómez y el diseñador gráfico Gonzalo Velásquez – presentaron un recurso de protección ante tribunales para que se les permita contraer matrimonio. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Bárbara Figueroa denuncia ofensiva del gobierno contra derechos de los trabajadores

La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, respaldó las demandas salariales y laborales de CGS, una de las empresas de call center más grandes del país, cuyos empleados se encuentran en huelga desde el pasado nueve de enero.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Lautaro Carmona: La evaluación política tras la Fiesta de los Abrazos y los próximos pasos de coordinación en la oposición

Siguen las evaluaciones políticas de la trigésima primera versión de la Fiesta de los Abrazos que cada año organiza el Partido Comunista de Chile. A modo de balance de lo que fue este evento político cultural 2019, el Secretario General de la colectividad, Lautaro Carmona, dijo que se logró contribuir al debate programático de la centro izquierda y de los sectores progresistas con miras a construir la más amplia unidad al servicio del país.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Piden que Contraloría se pronuncie sobre “toque de queda” para menores en Quilpué

Hasta la Contraloría Regional de Valparaíso llegaron este martes Ignacio Navarro, coordinador de la Federación de Estudiantes Secundarios de Marga Marga, junto al abogado Luis Cuello, para pedir al organismo fiscalizador un pronunciamiento sobre el “toque de queda” para menores de 14 años anunciado por el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo