21:41 -Viernes 8 Agosto 2025
17.4 C
Santiago
Inicio Blog PĂĄgina 1112

GRAN ACTUACIÓN DE LAS ÁNIMAS EN LIGA DE LAS AMÉRICAS

0

El club valdiviano Las Ánimas dio la gran sorpresa en la noche del Såbado 02 de Febrero, clasificando a las Semifinales de la Liga de Las Américas, y nada menos que derribando al vigente subcampeón del torneo, Mogi Das Cruzes (Brasil), al vencerlos por un global de 108-106 en doble tiempo extra. Empataron 87-87 en tiempo normal; en el Alargue, insólito es, volvieron a empatar: 12-12; para que en la segunda prórroga, ganar los fantasmas 9-7.

El aporte de los extranjeros fue determinante para esta gesta que alcanzaron los locales. Brandon Robinson llevĂł la batuta en ataque con 35 puntos, con 20 de 20 en tiros libres. Arnold Louis consiguiĂł 23 tantos con 11 rebotes y Jonathan Moore anotĂł 21, incluyendo un doble clave con 47 segundos por jugarse en el segundo alargue, que puso las cosas 108-104.

El quinteto de Valdivia hizo historia ante su afición en el coliseo Antonio Azurmendi. Por primera vez un equipo chileno avanzó a Semifinales y también es la primera vez que le ganan a un cuadro brasileño.

.

Con ese resultado, también, se instaló en la próxima fase el campeón defensor, San Lorenzo de Almagro (Argentina), que a primera hora venció en duelo de compatriotas a San Martín, de Corrientes, por 71-59.

Los otros dos candidatos a la Final se juega pronto en Puerto Rico.

 

.

Por Febachile / LNB.

 

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

INÉDITA COPA AMÉRICA PARA 2019

0

La incorporaciĂłn estratĂ©gica de dos paĂ­ses asiĂĄticos, uno del oriente: JAPÓN, y otro del poniente: CATAR (prĂłxima sede del Mundial Masculino Adulto) en 2022, harĂĄn que la Copa AmĂ©rica Brasil 2019 sea mĂĄs bien algo parecido a lo que han sido llamados “Mundialitos”. Siempre las Copa AmĂ©rica de la Conmebol fueron, realmente, unas Copas Sudamericanas, porque no incluĂ­an equipos de Centro y Norte AmĂ©rica, hasta que MĂ©xico y otro fueron invitados, dĂĄndole, por fin, veracidad al nombre.

MĂ©xico y Estados Unidos tienen compromisos con la Copa de Oro de la Concacaf en el mismo año, por lo que se excusaron. Probablemente es la misma razĂłn de otras federaciones afiliadas. El asunto siguiente es
¿es imprescindible tener a otras selecciones en un torneo sudamericano?

 

En este link, fixture y mĂĄs informaciĂłn: es.wikipedia.org/wiki/Copa_Am%C3%A9rica_2019.

 

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

UNIVERSIDAD CATÓLICA GANÓ TORNEO AMISTOSO

0

Universidad Católica se quedó con el Torneo de Verano que se disputó en el estadio Sausalito de Viña del Mar, tras vencer en la final 4-1 a Everton. Esto tras mostrar un excelente rendimiento, con juego råpido en el toque y el desplazamiento, con término de cada ataque.

El equipo de Las Condes y los de viña del Mar empataron 1×1 cuando debutaron en el torneo amistoso. DespuĂ©s, La UC venciĂł 1×0 a UniĂłn Española, que venĂ­a de ganar por idĂ©ntico marcador a Colo-Colo, antes de lo cual habĂ­an caĂ­do 0x1 con Everton, cuadro anfitriĂłn que, previo al partido final, habĂ­a ganado estrechamente, pero dando vuelta el marcador, 3×2 al equipo de Macul. De tal manera, Universidad CatĂłlica, que en su segundo partido ganĂł 3×1 a Colo-Colo, terminĂł la Fase con 7 puntos, y los evertonianos, con 7, tambiĂ©n.

Por ese hecho, el haber sido primero y segundo, no por igualar puntaje, definieron la obtenciĂłn de la Copa. Tercero fue UniĂłn Española con 3 puntos y Ășltimo, los colocolinos con 0.

El TĂ©cnico de CatĂłlica, Gustavo Quinteros, quedĂł optimista frente a la participaciĂłn en la Copa Libertadores, que tendrĂĄ su estreno el Martes 5 de marzo ante un rival aĂșn por definir.

 

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

CHILE PASÓ AL GRUPO MUNDIAL DE COPA DAVIS

0

Ganó Chile por 3-2 a Austria en Salzburgo y clasificó al Grupo Mundial de la Copa Davis 2019 que se disputarå en Madrid.

Las cosas se había complicado para Chile; sin embargo, Christian Garín jugó uno de sus mejores encuentros y sacó un gran resultado.

.

*SINGLE 1* -CH *1×0 AUT

Nicolas Jarry y Dennis Novak regalaron un gran encuentro de inicio a fin. El primer set fue para el chileno por 6-4, el segundo para el austriaco por 6-3 y el Ășltimo lo ganĂł Jarry por cierto marcador en el set y en el tie break.

 

.

*SINGLE 2* -CH 1×1*AUT

Dennis Novak ganĂł 6-4 y 6-4 al chileno Christian GarĂ­n, resultado que igualĂł la serie (1-1).

.

*DOBLES* -CH 1×2* AUT

La dupla chilena conformada por TomĂĄs Barrios y Hans Podlipnik realizaron un gran partido; sin embargo, fallaron en el Ășltimo set y perdieron 4-6, 6-2 y 5-7 ante Oliver Marach y JĂŒrgen Melzer.

 

.

*SINGLE 3 -CH *2×2 AUT

En la mañana del viernes 01 de Febrero, el chileno NicolĂĄs Jarry venciĂł a Jurij Rodionov por 7-5 y 7-5. El tenista de 23 años ganĂł 12 de los Ășltimos 14 puntos en juego y demostrĂł su favoritismo en el cruce inicial.

.

*SINGLE 4 -CH *3×2 AUT

Christian Garín derrotó 6-2 y 6-1 a Jurij Rodionov y con este triunfo se adjudicó la serie.

.

 

 

Contenido: elcomercio.pe

 

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Copa Chile Internacional de MTB Cross Country

0

El domingo 3 de febrero el mountainbike se viste nuevamente de gala con la 5ÂȘ ediciĂłn de la Copa Chile Internacional  CMPC Angol 2019, torneo que reunirĂĄ a mĂĄs de 300 especialistas de Argentina, Brasil, Alemania , Uruguay y Chile, en la categorĂ­a Cross Country  de este deporte y que se disputarĂĄ en el predio El Retiro Junquillar de Angol, IX RegiĂłn de La AraucanĂ­a.

La Copa Chile Internacional se inserta tanto en el calendario de la UCI (Unión de Ciclismo Internacional) como en el de la Federación Ciclista de Chile y tiene el gran atractivo de otorgar puntos UCI que permiten a los corredores aumentar su ranking  y optar a un cupo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.  La competencia de Angol corresponde a la Segunda Fecha del circuito que consta de seis jornadas.

La prueba de Cross Country OlĂ­mpico (XCO), consta de un circuito de aproximadamente 5 km, con subidas y bajadas, en donde los corredores deben dar un nĂșmero determinado de giros segĂșn su categorĂ­a, sorteando diferentes obstĂĄculos durante el recorrido.

En esta versiĂłn de la Copa Chile Internacional  CMPC  Angol 2019 by  Mundobike Specialized, destaca la presencia del equipo Cannondale Brasil con los ciclistas Viviane Favery y Guilherme MĂŒller, ademĂĄs de los ciclistas argentinos DarĂ­o “Mono” Gasco (equipo BMC), y Luciana Roland.

Entre los chilenos resaltan las figuras de la actual campeona defensora de la Copa Chile, Fernanda Castro (Team Trek Subaru), el campeón nacional de Cross Country  Patricio Farías (Team Specialized), Sebastiån Miranda, Eyair Astudillo y el actual Campeón Panamericano chileno de la categoría Junior, Martín Vidaurre.

“Es un circuito muy demandante en lo fĂ­sico y tĂ©cnico.  Tiene saltos muy difĂ­ciles y subidas duras, pero las sombras de los bosques ayudan bastante. Esta Segunda Fecha es una de las mĂĄs esperadas del año porque entrega puntos para clasificar a los Juegos OlĂ­mpicos lo que harĂĄ que haya un alto nivel de carrera y de participantes”, comentĂł Fernanda Castro.

SegĂșn explica Fernando Martin,  presidente del club Mountain Bike Angol, organizador del evento, “el circuito de Angol es un trazado muy exigente fĂ­sicamente, tiene 4,7 km de longitud y una altura acumulada por giro de 215 metros. Presenta prĂĄcticamente todas las caracterĂ­sticas de Chile en un solo lugar, tiene superficie muy seca, en otras rocosa, pasa por suelo asociado a bosque nativo y tambiĂ©n exĂłtico, posee obstĂĄculos naturales y artificiales que lo hacen muy completo y Ășnico, siendo catalogado por comisarios Internacionales y atletas profesionales como un circuito de clase mundial”.

 

DespuĂ©s de Angol, El calendario continĂșa de la siguiente manera:

Pemuco SĂĄbado 2 y Domingo 3 de Marzo de 2019.

Ovalle: SĂĄbado 13 y Domingo 14 de Abril de 2019.

La Ligua: SĂĄbado 4 y Domingo 5 de Mayo de 2019.

Petorca: SĂĄbado 29 y Domingo 30 de Junio de 2019.

 

.

Por Juan Pablo Baquedano / Jpress Comunicaciones

 

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Pdta. Colegio de Periodistas Metropolitano: “Hay opiniĂłn sesgada de los grandes medios hacia la situaciĂłn polĂ­tica de Venezuela”

La presidenta del Colegio de Periodistas Metropolitano, Oriana Zorrilla, acusĂł una opiniĂłn sesgada de los grandes medios de comunicaciĂłn, respecto a la situaciĂłn de Venezuela.

En ese sentido, la dirigenta gremial aclarĂł que la prensa chilena sĂłlo ha entregado cobertura mediĂĄtica al golpista Juan GuaidĂł, sin contrastar visiones entre la oposiciĂłn venezolana y el gobierno del presidente Maduro.

 

La presidenta regional del Colegio de Periodistas Metropolitano dijo que estĂĄn a favor del ejercicio profesional en torno al conflicto venezolano y, por tanto, tambiĂ©n rechazan el sensacionalismo con que los matinales han cubierto este tema, mostrando realidades distorsionadas y “amarillistas”.

 

Oriana Zorrilla indicĂł que el consejo metropolitano del Colegio de Periodistas ha sido categĂłrico en rechazan el sistema informativo chileno, ya que no garantiza la pluralidad de opiniones, particularmente en la cobertura televisiva, donde se informa el 87% de la ciudadanĂ­a.

 

Asimismo, la dirigenta gremial explicĂł que las llamadas “fake news” o noticias falsas, Ă©stas se sustentan en un sistema informativo basado en montajes y sensacionalismo, dañando severamente la democracia en Chile.

 

La presidenta del Colegio de Periodistas Metropolitano, Oriana Zorrilla, concluyĂł que la cobertura mediĂĄtica del golpe de Estado en Venezuela, siembra un mal precedente para la democracia latinoamericana.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

ClĂ­nica de diĂĄlisis municipal de Diego de Almagro fue acreditada ante Ministerio de Salud

EL Centro de DiĂĄlisis Municipal, administrado por la DirecciĂłn de Salud Municipal de Diego de Almagro fue “acreditada”, con un 92%, obteniendo el primer puntaje regional.

Este desafío fue impulsado por el gobierno comunal encabezado por su alcalde Isaías Zavala y el cuerpo de Concejales de Diego de Almagro, el cual ha sido considerado uno de los proyectos emblemåticos de este municipio, tiene como objetivo prioritario contribuir a mejorar la calidad de vida de sus usuarios, enfermos crónicos que día por medio debían levantarse cerca de las cinco de la mañana para viajar a Copiapó a dializarse y volver tarde por la noche, atravesando el desierto muchas veces en condiciones desmejoradas de salud.

Esta acreditación significa que el Centro de Diålisis Municipal cumple con todas las normas requeridas para su funcionamiento, tanto técnica, profesionales y administrativas , así lo corrobora el puntaje obtenido, que adjudica como segundo establecimiento acreditado en el norte y el primer centro Municipal de Diålisis en acreditar.

Daniela Trabuco, Enfermera Coordinadora de la ClĂ­nica de DiĂĄlisis Municipal , nos comenta sobre esta acreditaciĂłn.

 

“Estamos tremendamente felices, emocionados y orgullosos por que hemos cumplido satisfactoriamente el proceso de acreditación , que es una evaluación que deben someterse todos los centros de salud clínicos, consultorios, hospitales y centros de diálisis, el objetivo de este proceso es que se verifique el cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad , que los establece el Ministerio de Salud, y que está enfocado principalmente en asegurar la calidad y la seguridad de la atención a los pacientes.”

Patricio Pacheco director del Departamento de Salud, hace hincapié sobre los esfuerzo que han realizado para impulsar el Centro de Diålisis Municipal.

 

“Todo parte como un desafĂ­o de nuestro Alcalde y el apoyo del Concejo Municipal , de tener un Centro de DiĂĄlisis en una comuna tan pequeña como Diego de Almagro. Podemos decir que tenemos un equipo tĂ©cnico encabezado por el nefrĂłlogo CĂ©sar Aravena y por todo el personal que trabaja en el Centro de DiĂĄlisis Municipal , y la DirecciĂłn de Salud , la encargada de recurso humanos, finanzas yEquipo remuneraciones, somos una de las mejores clĂ­nicas funcionando en este momento y a nivel regional de todas maneras una de las mejores”.

La preocupación y compromiso con los pacientes, la seguridad y atención , sin dudas son el pilar fundamental del éxito de este proyecto que comenzó como un desafío y que hoy en día destaca como una de las mejores a nivel país.

Daniela Trabuco nos comenta mas detalles sobre esta acreditaciĂłn:

 

 “La Municipalidad de Diego de Almagro ha estado alineado junto a nosotros, en especial don Isaías que siempre está preocupado apoyándonos en todos los aspectos y en especial que los pacientes reciban la mejor atención y el mejor trato.”

Este proyecto y su administraciĂłn han sido un ejemplo para muchas municipalidades del paĂ­s que han tomado como referencia nuestra ClĂ­nica de DiĂĄlisis de Diego de Almagro , asĂ­ lo afirma Patricio Pacheco:

 

“Hay varias municipalidades que estĂĄn interesadas en continuar con este proyecto que se inicio en Diego de Almagro, es por eso que podemos hacer una similitud con el alcalde Jadue y sus iniciativas populares, como lo somos nosotros en esta comuna tan pequeña con este Centro de DiĂĄlisis, esperamos que otros municipios sigan por esta senda, por que creemos que la salud no es un negocio , por tanto este centro es sin fines de lucro, a diferencia de los particulares , aquĂ­ los usuarios son tratados como persona, que los pacientes se sientan en casa es nuestro slogan.”

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

BĂĄrbara Figueroa: “La oposiciĂłn debe frenar agenda laboral del gobierno y construir proyectos alternativos junto al movimiento sindical”

La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, BĂĄrbara Figueroa, sostuvo que la oposiciĂłn deberĂ­a avanzar en construir proyectos alternativos a agenda laboral del obierno, para poder enfrentar la crisis de empleabilidad que atraviesa Chile.

En ese sentido, BĂĄrbara Figueroa valorĂł la disposiciĂłn que han planteado algunos parlamentarios a hacerse cargo de los desafĂ­os del mundo del trabajo, entendiendo que el momento clave va a ser cuando conozcan en profundidad las iniciativas de ley del Gobierno.

Para la presidenta de la CUT, la oposiciĂłn debe hacerse cargo de impulsar medidas pro empleo que sean sostenibles a largo plazo, lejos de limitarse al debate acotado que plantea el Gobierno, respecto a retrotraer derechos a los trabajadores.

BĂĄrbara Figueroa advirtiĂł que la Ășnica forma de dinamizar la economĂ­a local es garantizando el derecho a empleo decente y salario digno; como eje central del debate que marcarĂĄ la convocatoria de la CUT al paro nacional activo del 11 de abril.

La presidenta de la CUT, BĂĄrbara Figueroa, descartĂł que el Gobierno tenga disposiciĂłn al diĂĄlogo o a grandes acuerdos nacionales, considerando el nulo espacio de debate con que el Gobierno ha impuesto su agenda laboral.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Carmen Hertz ante condenas y verdad judicial en caso de expresidente Frei: “Nueva evidencia de la polĂ­tica de exterminio de la dictadura”

Tras 19 años de investigación se comprobó el homicidio la muerte del expresidente Eduardo Frei Montalva, quien fue asesinado por agentes de la CNI en las instalaciones de la Clínica Santa María, es así que la justicia condenó a 6 personas, entre civiles y agentes, a penas efectivas de cårcel.

A raĂ­z de este fallo, la diputada Carmen Hertz, presidenta de la comisiĂłn de derechos humanos de la CĂĄmara, sostuvo que este magnicidio responde a la polĂ­tica de exterminio que se llevĂł en dictadura contra los opositores.

 

La abogada de Derechos Humanos, Carmen Hertz, criticĂł a gran parte de la derecha quienes hoy celebran el fallo, ya que ese grupo fue el que avalĂł y relativizo los crĂ­menes que se cometieron en dictadura. AdemĂĄs repudiĂł a grupos de extrema derecha que han relativizado el dictamen del juez Alejandro Madrid.

 

El doctor Patricio Silva, autor del delito, obtuvo 10 años de condena. Los agentes de la CNI RaĂșl Lillo y Luis Becerra, quien ademĂĄs era su chofer, obtuvieron 7 años por ser cĂłmplices. Pedro Valdivia Soto 5 años, tambiĂ©n por complicidad. Mientras que Helmar Rosenberg y Sergio GĂłnzalez les dieron 3 años de presidio por encubridores. Estas penas fueron criticadas por la diputada por ser muy bajas a comparaciĂłn del delito que cometieron.

 

La familia Frei en voz de su abogado, Nelson Caucoto, revisĂł el fallo de 811 pĂĄginas para resolver este lunes si presentan apelaciĂłn por el fallo que condenĂł a estas 6 personas por el magnicidio de Eduardo Frei Montalva.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Derechos humanos: Convocan a participar de la maratĂłn de Santiago con poleras alusivas a los detenidos desaparecidos

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desparecidos, AFDD,  con la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, FECH,  convocaron a la comunidad a participar en la Maratón  de Santiago 2019 con poleras de Detenidos Desaparecidos  el próximo 7 de abril.

Así lo informó la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desparecidas  Lorena Pizarro, quien invitó a quienes desean sumarse a la iniciativa a inscribirse en el fan page de su organización.

 

Lorena Pizarro expresĂł que esta propuesta busca reivindicar el recuerdo de aquellas vĂ­ctimas de la Dictadura, que hoy sufren esta arremetida de negacionismo de parte de la Ultraderecha.

 

Del mismo modo, Álvaro Gonzålez coordinador de esta actividad, detalló como se va a desarrollar esta iniciativa de homenaje a las víctimas de la Dictadura en el marco de la maratón  de Santiago 2019.

 

Consignar que desde la AgrupaciĂłn de Familiares Detenidos Desaparecidos anunciaron que elaboraran 1200 poleras con rostros de las vĂ­ctimas de la Dictadura cuyo paradero aĂșn se desconoce, las cuales esperan se desplieguen en las calles de Santiago en esta maratĂłn  2019, como una señal potente para aquellos que hoy relativizan el valor de los D.D.H.H.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo