En entrevista, el acadĂ©mico y escritor Ricardo MartĂnez, despliega un panorama completo de aquella mĂșsica que se ha denominado “balada romĂĄntica”, uno de los gĂ©neros de mayor supervivencia en los Ășltimos cincuenta años.
MĂSICA NUEVA: “Celeste Shaw, talentosa cantautora nacional, estrena “Cristal””.
âCristalâ, es el nuevo EP de Celeste Shaw, con cinco canciones que profundizan su estrecho vĂnculo con el Soul y el Hiphop, y que suma potentes coqueteos con el Jazz y el Bolero.
Hospital San JosĂ©: ContinĂșa situaciĂłn de crisis y denuncian despidos de funcionarios por… “salud incompatible”
Los trabajadores del hospital San JosĂ©, de la zona norte de Santiago, acusaron  por parte de las autoridades  del recinto una serie de irregularidades que van desde la ausencia de los elementos  para ejercer labores medicas, falta de infraestructura mĂnima pare funcionarios y pacientes  e incluso manipulaciĂłn de concursos internos para proveer cargos en el recinto de salud ubicado en la comuna de Independencia.
AsĂ lo denunciĂł el presidente de la FederaciĂłn de los Trabajadores de la salud PĂșblica del Hospital San JosĂ©, Luis Morales, quien denunciĂł despidos injustificados a funcionarios sĂłlo por hacer uso legĂtimo de su derecho a licencias mĂ©dicas y realizaron una ocupaciĂłn de las oficinas de la direcciĂłn del recinto.
El dirigente gremial de la salud, comentĂł la existencia ademĂĄs de irregularidades en la promociĂłn de cargos y concursos al interior del recinto hospitalario de Independencia, en donde las postulaciones son inducidas o los requisitos modificados para favorecer a ciertas personas.
Luis Morales advirtió que la crisis sanitaria que ha sufrido el hospital San José por las demandadas de urgencias , lejos de terminar , se han profundizado , existiendo aun pacientes que deben ser intervenidos en camillas o algunos reanimados en sillas dentro de las salas de espera, pese a la implementación del  las camas de campaña anunciadas  por el gobierno.
Finalmente, el personero de la Fenats e integrante de la mesa de Salud  de la Central Unitaria de Trabajadores, expresĂł que la falta de recursos hospitalarios, la implementaciĂłn  de proyectos como Fonasa Plus o el fallido Hospital Digital, ademĂĄs de la reducciĂłn de las becas a mĂ©dicos interesados en trabajar en el sector pĂșblico, revelan la intenciĂłn preocupante del gobierno de privatizar un derecho tan esencial como es la salud, concluyĂł Luis Morales.
El llamado a construir mesas de diålogo y contenidos programåticos con quienes estén por superar actual modelo y resolver demandas sociales planteó Juan A. Lagos
El dirigente del Partido Comunista, Juan AndrĂ©s Lagos, llamĂł al Frente Amplio a construir mesas de diĂĄlogo con el bloque âUnidad Para el Cambioâ -integrado por regionalistas, progresistas y su colectividad- sobre la base de contenidos programĂĄticos vinculados a demandas sociales.
El analista polĂtico extendiĂł la convocatoria a fuerzas de la vieja ConcertaciĂłn y ex Nueva MayorĂa que estĂ©n dispuestas a construir una propuesta de paĂsâ alternativa al modelo neoliberal.
En su diagnĂłstico, la votaciĂłn de la Democracia Cristiana a favor de la contrarreforma tributaria en la CĂĄmara de Diputados marca un antes y un despuĂ©s en la bĂșsqueda de estos acuerdos.
El dirigente comunista aclarĂł que hay sectores de la ex Nueva MayorĂa que no son de oposiciĂłn, y sĂłlo buscan pactar con la derecha en el Parlamento, en coherencia al modelo neoliberal.
En ese sentido, Juan AndrĂ©s Lagos compartiĂł el diagnĂłstico del exministro Francisco Vidal, respecto a la urgencia de construir la unidad mĂĄs amplia de la oposiciĂłn para poder derrotar a la derecha en los prĂłximos desafĂos electorales, pero sin la Democracia Cristiana.
El analista también puso en duda que la DC se haga parte de dichos acuerdos, ya que su actual conducción ha optado por el camino de los acuerdos con la derecha.
El analista explicĂł que hay sectores de la vieja ConcertaciĂłn y la ex Nueva MayorĂa que aĂșn creen en la polĂtica de consensos, pese a tratarse de una fĂłrmula fracasada a nivel internacional.
Juan AndrĂ©s Lagos dijo que llegĂł el momento de tomar definiciones polĂticas que den paso a entendimientos electorales dentro de la centro-izquierda, para lo cual el bloque âUnidad Para el Cambioâ estĂĄ disponible, sin exclusiones de ningĂșn tipo.
El analista Juan AndrĂ©s Lagos destacĂł que la coaliciĂłn âUnidad Para el Cambioâ estĂĄ haciendo un gran aporte a las causas transformadoras y democrĂĄticas de Chile, asĂ como lo estĂĄn haciendo las mĂĄs de 50 organizaciones sociales que han convocado a la protesta nacional del 5 de octubre.

Con votos DC CĂĄmara aprobĂł reforma tributaria que beneficia a las familias mĂĄs acaudaladas del paĂs
Por 84 votos a favor y 60 en contra, finalmente la CĂĄmara de Diputados aprobĂł legislar proyecto de reforma tributaria del Gobierno.
Ya consumada la votaciĂłn, el presidente de la comisiĂłn de Hacienda, Daniel Nuñez, calificĂł este resultado como âun retroceso para Chileâ pues ademĂĄs de ampliar la cantidad de paĂses que no serĂĄn consideraos como paraĂsos fiscales âfomentando asĂ la elusiĂłn, se favorece al 10 % de los mĂĄs ricos de Chile ahorrĂĄndoles cerca de 800 millones de dĂłlares anuales en impuestos.
Daniel Nuñez ademĂĄs sostuvo que la discusiĂłn de este proyecto de integraciĂłn tributaria ha revelado una vez mĂĄs la falta de manejo polĂtico y de coordinaciĂłn del oficialismo, pues por bloquear las indicaciones de la oposiciĂłn a la propuesta frenĂł ademĂĄs las de su propio gobierno.
En tanto el diputado Giorgio Jackson expresĂł que tras esta votaciĂłn que aprobĂł la idea de legislar la integraciĂłn tributaria de Piñera, ahora celebran los grandes empresarios de este paĂs, quienes se ahorraran una gran cantidad de impuestos que podrĂan haberse ocupado en mejorar innumerables programas sociales.
Entre los elementos mĂĄs polĂ©micos de este proyecto los diputados aprobaron el artĂculo que aplica el IVA a los servicios digitales prestados por personas residentes o domiciliadas en el extranjero, como son el caso de Netflix y Spotify, Ahora, la iniciativa del gobierno pasĂł al Senado para continuar su tramitaciĂłn.
************************

Daniel NĂșñez tras votaciĂłn de Reforma Tributaria:
âLo que ha ocurrido hoy dĂa es un retroceso para Chileâ
Tras un año de debate, este jueves 22 de agosto la CĂĄmara de Diputados despachĂł en su primer trĂĄmite el proyecto de modernizaciĂłn tributaria del Gobierno de SebastiĂĄn Piñera, que plantea en tĂ©rminos generales la disminuciĂłn del pago de impuestos para los grandes capitales, que afectarĂĄ en mĂĄs de US$800 millones la recaudaciĂłn fiscal. Para el diputado Daniel NĂșñez, con esta ley se impone el interĂ©s de SebastiĂĄn Piñera y de los âsĂșper millonariosâ.
En una votaciĂłn que se extendiĂł por mĂĄs de dos horas, la Sala de la CĂĄmara de Diputados despachĂł al Senado la denominada âReforma Tributariaâ del Gobierno de SebastiĂĄn Piñera. Dentro de los aspectos que fueron aprobados se encuentra la reintegraciĂłn (que permite a los grandes empresarios la rebaja de sus impuestos), ademĂĄs de la flexibilizaciĂłn de la norma sobre paraĂsos fiscales, que permitirĂĄ dejar sin fiscalizaciĂłn los dineros que empresarios chilenos pongan en  paĂses que el resto del mundo sĂ considera un paraĂso fiscal, tal como Islas CaimĂĄn.
âLo que ha ocurrido hoy dĂa es un retroceso para Chile. No sĂ© que persona en su sano juicio puede considerar que ampliar en 36 paĂses que ya no serĂĄn considerados paraĂsos fiscales es un avance en materia de combatir la evasiĂłn y la elusiĂłn tributaria. Hasta la propia OCDE ha dicho que hay que combatir los paraĂsos fiscales y lo que hace este Gobierno es poner una norma que permite levantar la restricciĂłnâ, señalĂł el diputado Daniel NĂșñez.
El presidente de la ComisiĂłn de Hacienda agregĂł que âno solo hemos perdido una batalla en una pelea tan importante en como se rebajĂł en US$800 millones los impuestos a los mĂĄs ricos -por lo tanto en Chile crece la desigualdad-, sino que ademĂĄs en normas bĂĄsicas de combate a la elusiĂłnâ.
NĂșñez destacĂł que un sector de la Democracia Cristiana no haya apoyado el acuerdo que la falange tenĂa con el Gobierno. âHubo 5 diputados de la DC que estuvieron en contra de la reintegraciĂłn. Ese es un gesto de enorme valor polĂtico, porque esa es la señal que la oposiciĂłn necesita para poder rearticularse, demostrar que tenemos principios, que luchamos por la equidad y que entendemos que los impuestos tienen que ser progresivos y ayudar a combatir la desigualdadâ.

TIERRA COLORADA: “Las irregularidades en la divisiĂłn El Salvador de Codelco”
El lunes 12 de agosto, la ComisiĂłn investigadora del Senado emitiĂł sus conclusiones sobre las irregularidades en la licitaciĂłn de la divisiĂłn de Codelco, El Salvador.



