Lautaro Carmona: “Falta de rigor y seriedad de la DC que atenta contra los intereses de la gran mayoría de la población”
El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, acusó falta de rigor y seriedad por parte de la Democracia Cristiana, al respaldar el proyecto de ley de contrarreforma tributaria del gobierno.
En su opinión, esta postura contraria a los acuerdos suscritos con las fuerzas progresistas, respondió a una jugarreta de los parlamentarios democratacristianos que va en contra de los intereses de la gran mayoría de la población y sólo beneficia al 1% más rico del país.
A juicio de Lautaro Carmona, la Democracia Cristiana incurrió en una falta de rigor al elegir la mesa de la Cámara Baja con votos de la oposición, para posteriormente tomar posiciones a favor de la derecha en el mismo Parlamento.
Asimismo, el secretario general del PC calificó como una falta de lealtad el giro político de la DC, tras haber recabado apoyo electoral en condición de fuerza opositora a la derecha.
En ese sentido, Lautaro Carmona concluyó que la postura de los democratacristianos genera un quiebre en la unidad de la centro-izquierda, dada la contradicción entre el discurso y el actuar de sus parlamentarios.
Para Lautaro Carmona, es hora de que los comunistas vayan al dialogo directo con las demás fuerzas de oposición, a objeto de exponer posiciones y definir de manera clara como va a actuar la centro-izquierda a partir de ahora, frente al nuevo escenario político en el cual los coloca la Democracia Cristiana.
La ANEF con todo al paro nacional activo de este jueves 11 de abril
Promesas incumplidas, despidos masivos y recortes presupuestarios en programas de alto impacto social, son algunos de los motivos que han llevado a la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales a sumarse a este paro activo convocado para este 11 de abril por parte de la Central Unitaria de Trabajadores.
Así lo expresó el presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, quien denunció que el despido injustificado de más de 3 mil funcionarios públicos, el permanente agobio que significan practicas anti laborales y anti sindicales por parte del gobierno y el no cumplimento de protocolos acordados con Hacienda, son algunos motivos que los han llevado a plegarse a esta paralización.
José Pérez Debelli advirtió que los recientes despidos en ministerios como Transporte y Educación lesionan gravemente la función pública, poniendo en riesgo la debida atención, garantía y derechos de los ciudadanos, enfatizó.
Para el presidente de la Asociación de Funcionarios del Servicio de Impuestos Internos, Marcos González, la agenda de este gobierno está generando un daño enorme al país, tal como lo demuestra esta contrarreforma tributaria regresiva y favorable a los más ricos de Chile ,y cuyo costo deberá ser asumida en su totalidad por la clase trabajadora.
“Este gobierno no entiende que el drama que viven los trabajadores es un problema de Estado”, así lo expresó Nayadet Zuñiga, dirigenta nacional de los funcionarios de la Dirección del Trabajo, reconociendo que el ministro Nicolás Monckeberg prometió un aumento del porcentaje de los funcionarios de planta de la DT, acuerdo que luego desconoció argumentando motivos presupuestarios, pese a que ya se habían asignado los recursos para este fin.
Por su parte, Victoria Escalante dirigenta de los funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial acusó al gobierno de Sebastián Piñera de incrementar la burocracia al ofrecer sólo respuestas técnicas a la falta de recursos para un servicio fundamental en la entrega de igualdad en el acceso a la justicia para la población más vulnerable.
Desde la ANEF insistieron en que son miles los trabajadores y dirigentes de los funcionarios del Estado que sufren medidas represivas y la ausencia del más mínimo dialogo social por parte de un Gobierno que ha sido sinónimo de acoso y retroceso en derechos para la ciudadanía en su conjunto, y que ha motivado a que se inicie un proceso de paralización y despliegue de los movimientos sociales en todas las calles de Chile.
Sudamericano Masculino Sub-17 de Fútbol
Faltando dos Fechas para concluir el torneo que en Lima se desarrolla, el equipo local está muy comprometido, casi eliminado; pero ninguno de los cuatro cupos tiene a alguien asegurado y tampoco hay alguno ya eliminado. Sin embargo, la penúltima hornada del Jueves dará nombres para llegar al cierre con su suerte determinada.
Chile se haya en muy buena posición y puntaje, por lo que los cuatro que están en esas condiciones pueden estar caminando hacia la clasificación y acceder a la Copa del Mundo en Brasil, anfitrión que quedó fuera como cuarto del Grupo, lo que significa que no tenía la presión por luchar un lugar, pero que era el momento de saber cómo está preparado para su evento. Ahora está consciente que va mal y que no tiene seguidilla de partidos que habrían servido de buena preparación.
Aquí los resultados y programaciones.
No Pudo Chile Equipararse a las Europeas
La gira a Europa de preparación para el Mundial fue para Chile de malos resultados, en general. El Viernes 5 de Abril, a las 19:00 hora local (14:00 hora chilena), en campo neutral: estadio Pinatar Arena de San Pedro del Pinatar, España; Escocia y Chile empataron 1×1. Comenzaron las británicas ganando desde el minuto 18’PT por causa de la intervención de Erin Cuthbert, igualando mediante penal Karen Araya para las americanas. En esa ocasión, Chile comenzó con Chriatiane Endler / Valentina Díaz (única Sub-17 de la nómina), Daniela Pardo (salió lesionada muy temprano, reemplazada por “Xio” Soto en los 27’PT), SuHelen Galaz, Fernanda Pinilla / Yesenia “Paloma” López, Karen Araya, Francisca Lara / Daniela Zamora, María José Urrutia, Yanara Aedo. En el entretiempo, Yessenia Huenteo entró por la Cote, y pasó de lateral derecha cuando salió Díaz por Javi Grez, manteniendo la Yesi tal colocación en le segundo partido. Y Rosario Balmaceda, dos minutos antes (36’ST), ingresó por Aedo. Es menester decir que Tiane tapó muchas ocasiones de gol escocés.
El dominio del rival fue en tan alto porcentaje que se acerca al total, tanto en ese partido como en el 0x7 con Países Bajos, jugado en el AFAS de Alkmaar, Provincia de Holanda Septentrional, el Martes 09 a las 18:30 local (12:30 chilena por cambio horario). Más anulado quedó Chile por el poderío de las nerlandesas, que marcaron seis tantos en la Primera etapa: 02′- Danielle Van Donk, 09′- Lieke Martens, 21′- Danielle Van Donk, 28′- Danielle Van Donk, 40′- Anna Miedema, 45′- Shanice Van de Sanden. El séptimo gol fue a los 38’ST por, nuevamente, Danielle Van de Donk, su cuarto personal. Chile comenzó con Endler / Yessenia Huenteo, Rocío Soto, Galaz, Javiera Toro / Karen Araya, Yesenia López; Claudia Soto; Lara / Aedo y Zamora. La segunda mitad la jugaron Balmaceda por López (tres atacantes dictaba esta sustitución), y Pinilla por Huenteo (Toro ha jugado antes de lateral derecha); y después, en los 33′, entró Urrutia por Zamora.
Lo próximo es ir enfrentar a Alemania el Martes 30 de Abril, una de las más grandes potencias mundiales, tal como Estados Unidos lo es. Sin duda un desafío temible; otra ilusión por si se llegara a dar una sorpresa global.
.
Foto: arsenal.com. Danielle Van de Donk en festejo de uno de sus tantos goles. Al fondo, Huenteo.