08:12 -Jueves 11 Septiembre 2025
14 C
Santiago
Inicio Blog Página 1094

FUNCIÓN VERMÚ: “El esperado final de Games of Thrones”

En el espacio del Cine del Todo por la Tarde, Jose Parra comenta el capítulo más esperado de la saga.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

POR LAS ANCHAS ALAMEDAS: “Lonco Alberto Curamil recibe el Premio Nobel Verde”

El líder de la Alianza Territorial Mapuche recibió el premio ambiental Goldman por su labor en la defensa y protección de los ríos y bosques nativos de la región de la Araucanía.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

EN RUTA!: “Serrano 444: sede sindical, Monumento Nacional y Sitio de Memoria”

El legendario espacio ubicado en el casco antiguo de Santiago, ya es parte del patrimonio nacional.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“Panteras Negras” celebran 25 años.

La mítica banda de hip hop celebró sus más de dos décadas de trayectoria y los detalles de próximas presentaciones.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Preocupación expresó diputado Teillier por surgimiento de Partido de ultra derecha de corte neofascista

Su preocupación manifestó el presidente del partido Comunista, Guillermo Teillier, por el desarrollo de “Acción Republicana “, movimiento creado por personeros de la ultra derecha en torno a la figura del ex candidato presidencial  José Antonio Kast y que este lunes inscribieron el partido Republicano, iniciando su proceso de legalización.

Para el timonel del PC  la inscripción de este partido político obedece a una tendencia que del neofascismo que, si bien no ha logrado imponerse en Europa, en nuestra región ha tomado una fuerza inusual, tal como ocurrió con la elección de Jair Bolsonaro en Brasil.

 

Guillermo Teillier reflexionó respecto a que la fragilidad y el debilitamiento del gobierno de Piñera han hecho que sectores de la coalición oficialista deben evaluar la posibilidad de acoger a este grupo político reaccionario liderado con José Antonio Kast como un aliado necesario con miras a los futuros comicios presidenciales.

 

Del mismo modo, el diputado Guillermo Teillier señaló que el advenimiento  de este nuevo partido “Acción Republicana “debe ser mirado por atención por parte de las fuerzas democráticas, pues en países como Brasil estos grupos neofascistas han hecho propias demandas del mundo laboral para lograr sus fines políticos, tal como ocurrió recientemente en Brasil, fenómeno que no nos podemos permitir en Chile, aseveró.

 

La intención de José Antonio Kast de convertirse en Presidente de Chile obedece principalmente a la falta de políticas públicas y el escaso liderazgo que está teniendo el actual gobierno.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Diputada Sepúlveda: “Urge una ley efectiva de rentas regionales”

La diputada Alejandra Sepúlveda  resaltó lo urgente que resulta la aprobación de una ley efectiva de rentas regionales que obligue  a las empresas que se desarrollan en regiones, destinar una parte importante de sus tributos al impulso de las zonas en donde ejecutan sus faenas productivas.

En este sentido, la parlamentaria de la Federación Regionalista Verde Social por O’Higgins insistió en que un crecimiento del país pasa necesariamente por un equilibrio territorial  y económico de las regiones, pues no resulta justo que estas sufran las externalidades negativas surgidas  por las empresas y no perciban algún  beneficio directo para el impuso local.

 

Así mismo, la diputada por el distrito  por el distrito 16 , afirmó que ni desde el Ministerio  De Hacienda y menos del Gobierno central han acogido una demanda sentida de las regiones en torno a tener una autonomía tal que permita establecer su propios programas de inversión.

 

Alejandra Sepúlveda  consideró prioritario además una ley de regionalización que cuente con autoridades autónomas que tomen decisiones basadas  en el interés de los habitantes de cada región y no en la voluntad de la administración  central, quienes muchas veces priorizan  el interés económico por sobre la calidad de vida o la salud de las personas.

 

Así mismo la diputada Alejandra Sepúlveda  denunció que en su región de O’Higgins existen importantes industrias  cuyas enorme ganancias son tributadas en Santiago, dejando sólo en las zona que representa en la Cámara, contaminación y daño a la población y el ecosistema , situación grave y que sólo puede revertirse con una ley de rentas regionales  efectiva .

 

Finalmente la representante de la Federación Regionalista Verde Social, Alejandra Sepúlveda, denunció que casi el 80 % de los tributos de las grandes empresas son destinados a alimentar la burocracia fiscal del Estado Central, por lo que la elección de gobernadores regionales  con una ley de competencias real ,junto con romper esta desigualdad  logrará  una descentralización política pero también financiera , concluyó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Juan A. Lagos: “Hay una estrategia de la derecha nacional e internacional para seguir profundizando el sistema de dominación neoliberal”

El analista y dirigente político, Juan Andrés Lagos, advirtió que los anuncios de Sebastián Piñera respecto a disminuir en número de parlamentarios, responde a una estrategia de la derecha internacional para seguir profundizando el sistema de dominación neoliberal.

El profesional explicó que la base de gobernabilidad para este sistema fue la política de consensos durante la etapa de la vieja Concertación.

 

Juan Andrés Lagos remarcó que Sebastián Piñera pretende limitar aún más la representación del Parlamento, fortaleciendo así los enclaves dictatoriales propios del binominalismo.

 

El analista remarcó que el gobierno está empeñado en generar consensos de grandes bloques, a objeto de impedir la representación institucional de otras fuerzas políticas.

 

Juan Andrés Lagos concluyó que la reducción parlamentaria consiste en un esfuerzo estratégico por promover una institucionalidad donde se excluya a las fuerzas políticas y sociales que estén a favor de las grandes transformaciones sociales.

 

Juan Andrés Lagos, aclaró que en Chile el binominalismo no se ha terminado, pues se expresa concretamente en el cuoteo político entre partidos de derecha y la ex Concertación.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Diputados Núñez y Barrera buscan prohibición total de venta de armas de fuego a particulares

El diputado Daniel Núñez, acompañado por el diputado Boris Barrera, ingresaron la moción parlamentaria que prohíbe la venta de armas a las personas. Según diversos estudios se ha podido determinar que más del 50% de las armas utilizadas en delitos violentos, provienen de compras realizadas legalmente, pero que terminaron en manos de delincuentes y narcos.

Con el fin de terminar con el creciente uso de armas de fuego por delincuentes y narcotraficantes, el diputado Daniel Núñez presentó un proyecto de ley respaldado por parlamentarios de diversas bancadas, para establecer la prohibición total en la venta de armas a particulares.

El diputado Núñez enfatizó en que a raíz del aumento del uso de armas de fuego en delitos violentos, es necesario avanzar hacia el desarme total de la población, dejando la exclusividad de compra de armas de fuego a las Fuerzas Armadas y Carabineros.

“Cerca del 50% de las armas que se usan por delincuentes en diversos tipos de delitos, son armas que provienen o tienen un origen legal. Es decir, son armas inscritas, armas que en su momento fueron vendidas de forma legal, pero que han terminado  -por distintos motivos- en manos de delincuentes. Esta es una situación extremadamente grave”, destacó Núñez.

El parlamentario agregó que hoy hay 47 mil armas que -habiendo sido compradas legalmente-, no hay certeza en los registros de la Dirección General de la Guarnición Militar, de dónde se encuentran en la actualidad.

“Tenemos un problema de venta indiscriminada de armas en Chile, que ha servido para fomentar delitos producto de un robo o de que un particular que compra un arma. Incluso tenemos casos en los que se han arrendado armas a delincuentes para cometer delitos y ante eso hay que tomar medidas radicales”, detalló.

Por su parte, el jefe de la bancada PC e Independientes, diputado Boris Barrera, agregó que estas acciones van en la dirección correcta, pues no existe un real control sobre las armas compradas legalmente, de las cuales un número creciente termina en el mundo delictual.

“Para combatir esa ola de armas que están mostrando los narcos, una de las formas es que las armas no estén en manos de civiles que no saben usarlas y que además no son ocupadas para los fines que fueron adquiridas, supuestamente para repeler asaltos”, concluyó Barrera.

El proyecto establece sólo dos salvedades a la prohibición de venta de armas a particulares: las empresas de seguridad privada- que por su actividad deben tener armas para sus guardias-; y para los deportistas o personas que tienen la caza deportiva debidamente acreditada”.

Conozca el PDL prohibe venta armas

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo