El prĂłximo 30 de junio, se realizará una consulta ciudadana en 9 comunas del paĂs, entre las cuales destacan La Florida, Las Condes y QuilpuĂ©. “El objetivo de estos alcaldes y alcaldesas es ilegal e ilegĂtimo”, señalan desde la Juventud del PC.
Esta mañana las Juventudes Comunistas interpusieron un recurso de protecciĂłn luego de que 9 comunas se plegaran a la consulta ciudadana que se realizará este domingo 30 de junio en relaciĂłn a la restricciĂłn del libre tránsito a menores de 16 años despuĂ©s de un horario lĂmite, circunstancia en la que sĂłlo podrĂan hacerlo en compañĂa de un adulto.
De esta manera, el presidente de las JJCC, Camilo Sánchez, apuntĂł a que la medida “es ilegal porque los municipios no pueden sobrepasar los derechos que la ConstituciĂłn asigna, como es el libre tránsito de las personas, y es ilegĂtimo porque busca cortar el hilo por lo más delgado responsabilizando y criminalizando a la juventud sobre el problema de la delincuencia, manteniendo la impunidad de las bandas de narcotraficantes”.
Asimismo, aclarĂł que “estamos solicitando la orden de no innovar para que esta consulta ilegal e ilegĂtima no se lleve a cabo. Están abusando de un instrumento que necesitamos para ampliar los derechos de las personas y no para reducirlos”.
“Algunos municipios están siguiendo la comparsa del gobierno ensañándose contra las y los jĂłvenes, que somos el eslabĂłn más dĂ©bil. Con esto buscan excusarse de que prometieron combatir la delincuencia y no han podido mostrar resultados”, cerrĂł Sánchez.
Antecedentes en contra de la medida
Por otro lado, frente a la idea impulsada por las comunas de Las Condes, QuilpuĂ©, La Florida, Lo Barnechea, La Reina, PeñalolĂ©n, La Pintana, Colina y Antofagasta, el abogado Luis Cuello precisa que “en marzo de este año, la ContralorĂa General de ValparaĂso advirtiĂł a la Municipalidad de QuilpuĂ© que una restricciĂłn horaria impuesta por un municipio es del todo inconstitucional, pues vulnera la garantĂa de la libertad personal que solamente puede ser restringida a travĂ©s de una ley y no por un acto administrativo como es una ordenanza municipal”.
Otro antecedente que pone en duda la eventual restricciĂłn horaria surge en ConchalĂ, comuna que “ante la posible ilegalidad, además de lo ilegĂtimo de la medida, da un paso al costado desestimando participar de esta encuesta”, advierte la Concejala de la comuna, Grace Arcos, quien fiscalizĂł la decisiĂłn edilicia.
De esta manera, Arcos enfatizó en que “se estigmatiza a las comunas, y principalmente a los niños, niñas y jóvenes, pues se les está culpando a ellos del consumo de alcohol, de drogas y de la seguridad, sin embargo se deja de mirar a los narcotraficantes, que son quienes producen las principales situaciones de violencia en las comunas, mientras se apunta al eslabón más débil”.
Conozca el Recurso de Proteccion Consulta Toque de queda

Corte declara admisible recurso de protecciĂłn contra consulta por “toques de queda”
Por ahora la resolución es sólo para la comuna de La Florida, debido a que el recurrente reside en la comuna, no obstante desde las JJ.CC. señalan que apelarán al dictamen.
La Corte de Apelaciones de Santiago, ha declarado admisible para la comuna de La Florida, el recurso de protección presentado por las Juventudes Comunistas en relación a la consulta ciudadana que pretende restringir el libre tránsito de jóvenes de 16 años a partir de un determinado horario.
Al respecto, el abogado Luis Cuello, quien patrocinĂł la acciĂłn judicial, valorĂł “la decisiĂłn de la Corte de Apelaciones de declarar admisible el recurso, lo cual nos permite entrar al fondo del asunto, que son los derechos de los adolescentes a expresar su opiniĂłn frente a una medida que restringe su libertad”.
En esa lĂnea, Camilo Sánchez, presidente de las JJCC, afirma que “se ratifica que nuestro reclamo es justo, ya que detrás del disfraz de la consulta se esconde la violaciĂłn de los derechos de niños, niñas y adolescentes a quienes se les niega opiniĂłn para luego negarles el libre tránsito”.
“Estos toques de queda son una cortina de humo para cubrir la inoperancias de las autoridades frente a la delincuencia, quienes se atreven a tomar medidas contra la juventud y no contra los narcotraficantes”, agrega Sánchez.
Con todo, el presidente de la Juventud del PC es enfático en señalar que “tenemos la razĂłn jurĂdica y Ă©tica, y vamos a llegar hasta las Ăşltimas consecuencias para impedir que le hilo se corte por lo más delgado”.
“Discrepamos de la parte de la resoluciĂłn que declara inadmisible el recurso respecto de los otros municipios, por lo que apelaremos sobre ese punto”, sentenciĂł el abogado Cuello.