03:03 -Viernes 3 Octubre 2025
17 C
Santiago
Inicio Blog Página 1064

Hay un fracaso evidente del gobierno en materia de seguridad pública señala Marcos Barraza

El exministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, rechazó que el ministro del interior, Andrés Chadwick, intente justificar el control preventivo a menores en un supuesto combate de la delincuencia y el narcotráfico.

En su diagnóstico, el fracaso del gobierno en materia de seguridad ciudadana lo ha llevado a optar por perseguir niños y jóvenes, lejos de proporcionarles derechos y calidad de vida.

 

El exministro de Estado lamentó que el oficialismo no tenga la voluntad política de avanzar en el proyecto que crea un nuevo sistema de garantías de derechos de la niñez, impulsado por el gobierno anterior.

 

Marcos Barraza afirmó que el gobierno muestra indiferencia a impulsar medidas de protección de derechos de la niñez, que sean consistentes con sus promesas de campaña en la materia.

 

El dirigente comunista denunció que las políticas gubernamentales de Piñera se han caracterizado por transgredir la Constitución, vulnerando el derecho a protección de niños y adolescentes.

 

Marcos Barraza dijo que la muerte de un lactante baleado en La Pintana, responde a la incapacidad del Gobierno para brindar seguridad en las poblaciones agobiadas por la delincuencia y el narcotráfico.

 

El exministro Marcos Barraza concluyó que la gestión de Sebastián Piñera ha sido muy deficiente en materia de seguridad ciudadana, pues no se traduce en un combate real de la delincuencia y la redes de narcotráfico.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Importante reunión de Bancada #40Horas con presidentes de todos los partidos de oposición

La Bancada por las 40 horas  se reunió  con los presidentes de todos los partidos de oposición  para consolidar el apoyo al proyecto que rebaja la jornada laboral y preparar lo que será su pronta votación en sala el próximo 23 de octubre.

La diputada comunista Camila Vallejo, promotora de la iniciativa, relató que en la reunión reafirmaron el respaldo transversal de la oposición a esta propuesta, además de  coordinar los trámites legislativos que esperan sortear para su aprobación.

 

Del  mismo modo, el presidente del Partido Radical, Carlos Maldonado, hizo un llamado al gobierno a dejar de lado el ideologismo, y enfrentar un debate serio y responsable sobre la precariedad laboral que afecta a los trabajadores.

 

El presidente de Partido Por la Democracia, Heraldo Muñoz, también ratificó su respaldo al proyecto de 40 horas, agregando que el ejecutivo debe dejar de lado el obstruccionismo.

 

Javiera Toro, presidenta de Comunes, sostuvo que la oposición tiene el deber de unirse en torno a una propuesta como la de las 40 horas, la cual nace desde el Parlamento pero ha sabido luego, conectarse con las distintas organizaciones sociales.

 

Para la presidenta del Partido Humanista, Catalina Valenzuela, este tipo de debates son elementales en una sociedad que debe poner al ser humano como un valor central y objeto de protección de los D.D.H.H.

 

En representación de la Democracia Cristiana, el diputado Matías Walker adelantó que defenderán el proyecto de las 40 horas en todas las instancias, a propósito de las amenazas  del gobierno de llevar su discusión al Tribunal Constitucional, si es aprobado por el Congreso.

 

Luis Felipe Ramos, presidente del Partido Liberal, insistió en que la rebaja de la jornada laboral a 40 horas semanales apunta en el sentido correcto, cumpliendo los requisitos y fundamentos para ser ley de la republica.

 

Todos los representantes de las colectividades de oposición, junto con condenar la campaña mediática ejecutada por el gobierno en contra de la propuesta de las 40 horas, reconocieron que este apoyo transversal manifestado en torno a la moción impulsada por las diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola puede pavimentar el camino hacia la más amplia unidad.

Diputado Teillier

El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier , valoró la reunión sostenida entre los timoneles de oposición en respaldo al proyecto de rebaja de la jornada laboral a 40 horas semanales.

En este sentido, el diputado Teillier expresó además que esta propuesta encierra un estudio serio, el cual asegura  un beneficio directo  para la calidad de vida de los chilenos.

 

Guillermo Teillier manifestó que este encuentro entre colectividades que apoyan el proyecto de las 40 horas, debe ser un aliciente para el debate sobre esta iniciativa que tendrá lugar el próximo 23 de octubre en la Cámara de Diputados.

 

Finalmente  el presidente del Partido Comunista Guillermo Teillier reiteró la invitación para este domingo 20 de octubre  al Festival por las 40 horas que tendrá lugar en el sector de Alameda con Santa Rosa a partir de las 11 de la mañana , instancia que debe ser un reflejo del apoyo ciudadano a este sentida demanda social, concluyó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

La dura carta de familiares de detenidos desaparecidos a Ministro de Justicia por beneficios carcelarios

Señor

Hernán Larraín Fernández

Ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile

Presente.

De nuestra consideración:

Nos dirigimos a usted porque en el día de ayer, se dio a conocer por Gendarmería, el listado de quienes postularán a la libertad condicional, incorporando a 15 genocidas, autores de los crímenes más repudiables.

1.- La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos rechaza firmemente esta medida la que constituye una provocación y una afrenta para las víctimas y sus familiares y la sociedad chilena que llevamos años luchando por la verdad y la justicia.

2.- Su gobierno tiene la responsabilidad principal, por no tomar las medidas necesarias para que una institución que depende del Ministerio de Justicia, dé a conocer un listado con 15 criminales de lesa humanidad. Nadie puede creer que este sea un error desconociendo el gobierno los nombres de quienes estaban siendo incorporados.

3.- Es extremadamente grave lo que ha ocurrido, por cuanto esto significaría que gozaran de libertad criminales de lesa humanidad como, Álvaro Corbalán, Herrera Jiménez, y el “Fanta”, quienes son conocidos por su participación en algunos de los crímenes de lesa humanidad más siniestros que se haya conocido.

4.- A esto se suma lo inaceptable, de que estos criminales se hayan incorporado a esta lista, sin que ninguno de ellos, cumpla con ninguno de los requisitos que la normativa internacional de los derechos humanos, la comunidad internacional y la legislación nacional exigen. Precisamente la legislación actual fue modificada para impedir situaciones como ésta.

5.- Este último 11 de septiembre, se cumplieron 46 años de lucha contra la impunidad y resulta inconcebible que un órgano estatal desconozca esta realidad pretendiendo favorecer con beneficios carcelarios a quienes son responsables del genocidio que existió en nuestro país.

6.- Por lo anterior, no basta que el gobierno haya iniciado en Gendarmería un sumario para determinar responsabilidades en estos hechos, exigimos la renuncia del Director Nacional de Gendarmería, por cuanto se ha faltado gravemente a la ley vigente, tanto nacional como internacional.

AGRUPACION NACIONAL DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

 

Santiago, 11 de octubre de 2019

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Paulina Cartagena lanza candidatura para presidir el magisterio recibiendo apoyo de parlamentarias y personalidades del mundo social

La docente, quien es vicepresidenta del Colegio de Profesores Metropolitano, lidera la Lista “Fuerza y Unidad Docente Ahora: Todas y todos al Colegio” y estuvo acompañada de las docentes María Angélica Ojeda y Olimpia Riveros, quienes también integran la lista.

Por primera vez una mujer podría encabezar el magisterio nacional, luego que este lunes Paulina Cartagena, actual vicepresidenta del Colegio de Profesores Metropolitano, socióloga y profesora de Historia hiciera su lanzamiento oficial para presidir el gremio, encabezando la Lista “Fuerza y Unidad Docente Ahora: todas y todos al Colegio”.

Este lanzamiento de la candidatura se realizó en la sede en Santiago del Congreso Nacional y contó con el respaldo de la diputada Karol Cariola, la presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro; la exsubsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara; la profesora y concejala de Ñuñoa, Alejandra Placencia; la presidenta de Corpade, Dafne Concha; la vocera de la Cones, Valentina Mirada, entre otras.

“Hoy una mujer encabeza la lista al directorio nacional del Colegio de Profesores y Profesoras, si bien ha habido otras mujeres dirigentas hoy día estamos disputando la presidencia del Magisterio, porque las mujeres representamos más del 70% en el Colegio de Profesores por lo que creemos que los temas de género están pendientes en la organización”, dijo Paulina Cartagena durante la actividad.

La profesora de Buin y militante del Partido Comunista, estará acompañada por Tabis Múñoz, Sergio Gajardo, María Angélica Ojeda, Carlos Fuentes, Danilo Montecinos, Ángel Toro, Olimpia Riveros y Willian Morales. 

En este contexto, Paulina Cartagena delineó los principales ejes de su candidatura al Magisterio: “creemos que hay temas pendientes. Los profesores estuvimos 54 días movilizados en todo el país, y creemos que hay temas fundamentales que debemos seguir defendiendo como la defensa de la educación pública, el no cierre de escuelas y el tema curricular, porque queremos más Historia, más Educación Física. Estos son temas pendientes que queremos abordar con fuerza y convicción”.

La diputada Cariola, quien acompañó a Cartagena en la actividad de lanzamiento, dijo que “Paulina ha sido parte de la lucha estudiantil, de la lucha por la educación, por eso le damos nuestro respaldo porque es una decisión muy consciente y tenemos una oportunidad histórica de que el Colegio de Profesores y Profesoras sea dirigido por una mujer con experiencia y esperamos que así sea”.

Las elecciones del Colegio de Profesores se llevarán a cabo el próximo 27 de noviembre en todo el país.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

AVENIDA INDEPENDENCIA: Álvaro Berríos y su esperado primer disco”.

“Latir”, es el primer disco profesional del solista, grabado en el único estudio municipal del país (Chile), que lleva por nombre “Valentín Trujillo”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

EN RUTA!: “Héroes, el nuevo y provocador libro de Jorge Baradit”.

“Héroes” es la quinta entrega de la saga Historia Secreta de Chile del gran Baradit, que ya ha vendido más de 340 mil ejemplares.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

TIERRA COLORADA: “40 Horas, el proyecto que podría crear 200.000 empleos y más”.

Junto a la economista de Opes, Javiera Petersen, analizamos nuevas aristas del proyecto que próximamente se votará en el Parlamento.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Dirigenta social de San Bernardo denuncia amenaza telefónica de alcaldesa Nora Cuevas

Una solicitud de pronunciamiento dirigido al Contralor General de La Republica, fue interpuesto por parte de Andrea Manzor Castillo, vecina y dirigente comunitaria de la comuna de San Bernardo, acompañada por los abogados Miguel Yañez Lagos y Alamiro Cerda Marilaf y el dirigente social Wladimir Bolton, por vulneración de los principios de probidad, legalidad y de derechos fundamentales en contra de la alcaldesa de la comuna de San Bernardo Nora Cuevas Contreras.

La acción se presenta por amenaza de querellas realizada por la primera autoridad municipal vía telefónica por una la publicación de un comentario de la solicitante, Andrea Manzor, en Facebook, señalando la solicitud de pronunciamiento que, en el llamado amenazante, se utilizaron funcionarios, teléfonos y recursos públicos.

Los hechos presentados hacen referencia a un llamado telefónico por parte de la edil de San Bernardo a la vecina de la comuna y dirigente social, donde entre otras cosas señala: “(…) usted sería tan amable o yo voy a su casa hablar con usted porque voy a ir con un abogado, voy a proceder a una demanda por injuria, entonces no quiero sorprenderla, porque yo no me molesto en desprestigiarla a usted, ahora usted cometió el error más grande haciendo un comentario a mi persona ayer en un centro de adulto mayor”, lo cual se encuentra grabado en audio, el cual fue acompañado en la presentación ante Contraloría (…)“.

Al final de la conversación, grabada, la alcaldesa Nora Cuevas le señala a la vecina: “(…) usted me llama y me dice cuando nos juntamos y tomamos un acuerdo si yo la denuncio a tribunales usted va a seguir con esta guerra ya? Muchas gracias”.

“Lamentamos que la alcaldesa de San Bernardo esté tomando este tomando estas medidas represivas hacia el mundo social, sabemos que este no es el único caso de amenaza y esperamos esto sirva para destapar otros casos similares” manifestó Wladimir, además agregó “esperamos que el municipio pueda hacer un mea culpa sobre estas actitudes, las comunidades se deben respetar e involucrar en la gestión comunal, no amenazar”.

En la solicitud de pronunciamiento, que además solicita realizar un sumario administrativo por los hechos de amenaza vía telefónica, se basa en la vulneración del principio de legalidad, señalando lo que estipula la Constitución Política de la República en su artículo 7°, que “ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas puede atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les haya conferido en virtud de la Constitución y las leyes” y además en la vulneración del principio de Probidad, haciendo énfasis que la autoridad municipal, hace valer indebidamente su responsabilidad al frente de la municipalidad y utiliza recursos públicos, para amenazar a un particular.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo