06:47 -Lunes 25 Agosto 2025
9.6 C
Santiago
Inicio Blog Página 1024

PC fija posición ante reforma que habilita plebiscito constitucional en abril 2020. Diputado Teillier entrega a su vez principales resoluciones del último pleno del Comité Central

Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó la reforma que habilita el plebiscito constitucional para el 26 de abril de 2020. El Partido Comunista, por medio de su presidente, diputado Guillermo Teillier, reiteró las exigencias sobre cuotas reservadas para pueblos originarios,  paridad de género e inclusión para las y los independientes. Entrevista de la periodista Macarena Vergara al presidente del PC, Guillermo Teillier.

***************************

 Principales resoluciones del ultimo pleno del Comité Central del PC

El diputado y presidente del partido Comunista, Guillermo Teillier, se refirió a las principales conclusiones  del último pleno de su colectividad que tuvo lugar durante este fin de semana.

En este contexto, Guillermo Teillier manifestó que apoyarán  de manera enérgica el plebiscito constituyente del próximo mes de abril, siempre y cuando el Senado apruebe las indicaciones respecto a la cuota para pueblos originarios, paridad de género y participación de los independientes en este proceso.

 

Del mismo modo, el timonel comunista  anunció que al interior del PC existe una voluntad transversal de ir a  la disputa de cupos  para constituyentes, quienes luego se abocaran a redactar una Constitución evitando que se mantengan los actuales  enclaves autoritarios e injustos de la Carta Magna actual aprobada en Dictadura.

 

Guillermo Teillier enfatizó que otra de las resoluciones tomadas por el partido Comunista  guarda relación con la consecución de una agenda social efectiva  y el rechazo a su vez de la represión policial ejercida de manera brutal en contra de quienes participan de manifestaciones populares.

 

Finalmente el diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, informó que tras los hechos que están ocurriendo en el país, el Pleno decidió reformular la agenda política de su colectividad, posponiendo el Congreso Nacional de la colectividad para noviembre del año próximo y suspendiendo la versión 2020 de la tradicional “Fiesta de los Abrazos”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Sociólogo César Contreras: “Chile ha experimentado un cambio de conciencia profunda”

Tras cumplirse dos meses desde el estallido social, distintos  académicos e investigadores han establecido  que la sociedad chilena  ha cambiado a partir del 18 de octubre pasado.

Para el sociólogo César Contreras, Chile ha experimentado en este periodo un cambio de conciencia profunda, al percibir los ciudadanos  la situación precaria en las que han estado sumidos por un sistema político excluyente, así como  de las profundas desigualdades que se han naturalizado, creándose hoy sólo un cuerpo social que busca romper el individualismo y el miedo al otro.

 

Del mismo modo, el investigador y académico advirtió que la gran mayoría de la población observa que gran parte de las desigualdades surgen de una democracia imperfecta, la cual se sustenta en una Constitución  que carece de toda legitimidad.

 

César Contreras  afirmó que la opinión pública y sobre todo la clase política  aprecian el tránsito hacia un ciudadano pensante, el cual busca incidir en todo nivel, reaccionado muchas veces en forma categórica al presenciar con estupor como en democracia, se está recurriendo a una represión policial propia de una dictadura.

 

Finalmente el sociólogo y docente César Contreras expresó que la sociedad chilena  en su conjunto ha entrado en una dinámica de no aceptar políticas a corto plazo o que mitiguen sólo en parte sus demandas, sino que aspiran a cambios profundos y transformaciones  importantes para nuestro país.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Comisión Chilena de Derechos Humanos asegura que gobierno de Piñera replica las herramientas represivas de la dictadura

La Comisión Chilena de Derechos Humanos rechazó un nuevo capítulo de represión policial ocurrido el viernes pasado en la “Plaza de la Dignidad”, en donde el joven manifestante Óscar Pérez  fue atropellado un carro lanzagases, cuyo conductor fue formalizado por cuasidelito de lesiones graves , pero sin embargo recibió el beneficio de firma mensual.

Para Carlos Margota, presidente del organismo, este grave hecho  refleja la tozudez de un gobierno que replica las mismas herramientas disuasivas  usadas en Dictadura, desoyendo además las recomendaciones de los organismos internacionales  de DD.HH al respecto.

 

El presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos  cuestionó el actuar del Intendente  Metropolitano Felipe Guevara quien anuncio a la “tolerancia cero” frente a manifestaciones no autorizadas, , señalando que era predecible que los días viernes la gente concurriera a la Plaza de la Dignidad, sobre todo cuando Sebastián Piñera persiste en desoír una genuina agenda social.

 

Carlos Margota detalló que han presentado  querellas criminales en contra de los autores materiales  de estos atropellos a los D.D.H.H, sin prejuicio de la responsabilidad  penal que les cabe a quienes han permitido este actuar brutal de las policiales, como son el Intendente  Metropolitano , el Ministro del interior y por cierto el propio Sebastián Piñera.

 

Consignar que desde la oposición también condenaron el actuar del Intendente Metropolitano   solicitando su renuncia al cargo, pues a juicio de los dirigentes, el hecho de poner más de mil carabineros en los alrededores de plaza Baquedano es una “acción militar”, agregando que el  impedir que la gente llegara al lugar tuvo “consecuencias brutales.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Diputado Mulet: “Al fin entendieron el error de origen del famoso Acuerdo”

El presidente de los Regionalistas se refirió a la votación de este jueves que aprobó los proyectos para incluir paridad, independientes y pueblos originarios en el proceso constituyente.

El diputado y presidente de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, valoró la aprobación este jueves en la Cámara de Diputados, de los proyectos – en primer trámite constitucional – que permitirían incluir en el futuro proceso constituyente, la paridad de género, los escaños reservados para los pueblos originarios y garantías para la participación de independientes.

Al respecto, el parlamentario, quien forma parte del bloque Unidad Para el Cambio junto al PC y al PRO y quienes no firmaron el denominado Acuerdo Por la Paz, señaló que “precisamente porque no estaban estos tres puntos para nosotros fundamentales, es que no concurrimos a aprobarlo el pasado miércoles, pero si apoyamos las indicaciones que las contenían y que finalmente fueron rechazadas. Pero sin duda que íbamos a apoyar los proyectos aprobados anoche y que paradójicamente fueron presentados por partidos de la derecha e impulsados por parlamentarios que habían incurrido en el error original de no considerarlos en el Acuerdo”.

“Con la aprobación de estos dos proyectos, comienzan a corregirse algunos errores de origen del famoso ‘Acuerdo por la Paz’, que con los mismos actores que ahora impulsaron los proyectos, había dejado fuera a las mujeres, a nuestros pueblos indígenas y a los independientes que son la mayoría de este país. Sin embargo, digo solo algunos pues aún queda por corregir el quórum de los 2/3, que para nosotros siempre ha sido el veto de la derecha para llevar adelante una nueva Constitución”, concluyó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Mejor de los Mejores del CPD 2019

0

El Círculo de Periodistas Deportivos de Chile realizó su premiación número 63, la cual fue en la mañana del Viernes 20 de Diciembre de 2019 en el Teatro Municipal de Las Condes, lugar que la acoge por segunda vez.

Poco después de la una y media se premiaron en empate 2 deportistas convencionales: CHRISTIANE ENDLER (Fútbol Femenino) y JOAQUÍN NIEMANN (Golf); y el correspondiente paralímpico: FRANCISCA MARDONES (Lanzamiento de la Bala). Para Tiane Endler es la 7a. vez que se lo adjudica; Niemann lo disfruta por 4a. ocasión; y para Mardones es la segunda consecutiva. Tan solo el golfista repite Mejor de los Mejores; lo fue el año anterior (2018).

Galardonar a dos deportistas como El Mejor de los Mejores, como en esta ocasión, solo se ha visto en 1983, cuando fueron el atleta de carreras Emilio Ulloa, y Alejandro Flores, de los Deportes Submarinos.

 

 

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Juan A. Lagos: “Grandes conglomerados mediáticos cursan campaña del terror contra proceso constituyente”

El dirigente y analista político, Juan Andrés Lagos, denunció que los grandes conglomerados mediáticos están cursando una campaña del terror contra el proceso constituyente en curso.

El periodista. especializado en comunicación política, repudió que CNN y otros grandes medios busquen deslegitimar el plebiscito del mes de  abril al sostener que la Nueva Constitución nacería del miedo y las presiones del movimiento social.

En su diagnóstico, esta arremetida oligárquica se enmarca en el discurso del enemigo interno con el cual Sebastián Piñera ha criminalizado sistemáticamente las protestas en Chile.

El analista Juan Andrés Lagos aseguró que el gobierno tiene miedo a la deliberación ciudadana, y en consecuencia, está tratando de levantar terror ante los cambios sociales la ciudadanía empuja.

Finalmente, el dirigente comunista destacó el rol significativo que jugó el país en la consulta ciudadana del pasado domingo 15 de diciembre, pese al boicot que trataron de instalar los grandes medios de comunicación.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Diputada Sepúlveda acusa “peligroso chantaje” de la UDI

La parlamentaria regionalista se refirió a los dichos de la senadora Ena Von Vaer tras aprobación en el Senado de proceso constituyente, y llamó al Presidente de la República a controlar al partido gremialista.

La jefa de la Bancada Regionalista, diputada Alejandra Sepúlveda, calificó como “peligroso chantaje”  los dichos de la senadora Ena Von Vaer, quien señaló tras votación en el Senado de proceso constituyente, que “estamos pasando por momentos complejos para el país, momentos que en otras democracias han terminado en sistemas autoritarios”.

Asimismo, la parlamentaria de la Federación Regionalista Verde Social, quien ya en la votación en la Cámara de Diputados del mismo proyecto, transparentó que “este acuerdo había sido firmado bajo amenaza de golpe de Estado”, en esta ocasión además hizo un llamado a la senadora a retractarse, y al propio Presidente de la República a controlar a su coalición.

“Me parece absolutamente impresentable y peligroso este chantaje hoy día que está haciendo la UDI con un golpe de Estado. Ellos están diciendo que si no se mantienen las cosas como están practicamente los militares van a salir a la calle, cosa que me parece absolutamente impresentable. Y esto requiere lo antes posible, primero que se retracten y, segundo, una explicación del Presidente de la República sobre cuáles son los antecedentes que él tiene frente a esta situación, pero al mismo tiempo que controle a su coalición, fundamentalmente hoy día a la UDI con su actitud absolutamente dictatorial y antidemocrática”, concluyó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo