Con votos de la Democracia Cristiana y el PPD, la Sala del Senado aprobĂł este lunes la idea de legislar la reforma constitucional que busca que las Fuerzas Armadas puedan resguardar “infraestructura crĂtica” sin que se decrete estado de excepciĂłn.
El senador del Partido Socialista, Alfonso de Urresti, dijo que como bancada votaron en contra de esta iniciativa, ya que expone a la sociedad civil a eventuales enfrentamientos con militares, lejos de resguardar la seguridad pĂşblica.
Asimismo, el parlamentario explicĂł que se trata de una ley en blanco, pues será el Presidente de la RepĂşblica quien podrá definir por decreto, cuáles son los servicios de infraestructura crĂtica a resguardar.
Alfonso de Urresti aclarĂł que la preservaciĂłn del orden pĂşblico es una tarea que corresponde a Carabineros, y en ningĂşn caso a las Fuerzas Armadas como se hizo en Dictadura.
El tanto, el senador Rabindranath Quinteros, sostuvo que esta reforma constitucional viene a criminalizar las manifestaciones pacĂficas, pese a estar permitidas en democracia.
Rabindranath Quinteros criticĂł que el ejecutivo estĂ© traspasando al Congreso la inoperancia policial por la vĂa de proyectos de ley que sĂłlo criminalizan la protesta social.
La iniciativa tiene urgencia de discusión inmediata y pasará a su segundo trámite en la Cámara de Diputados tras recibir 28 votos a favor, 12 en contra y una abstención.
Confusam rechaza leyes criminalizadoras de la protesta social
Gabriela Flores, presidenta de la Confederación Nacional de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) consideró “vergonzoso” que el proyecto de ley “antisaqueos” fuera despachado al Senado con amplio apoyo de la Democracia Cristiana y el Partido Radical.
La dirigenta advirtiĂł que por esa vĂa, el Gobierno busca aniquilar el sindicalismo en Chile, tal como se hizo en Dictadura con la finalidad de restringir la libertad de los trabajadores.
En ese sentido, Flores repudiĂł que sectores de oposiciĂłn se presten para este tipo de estrategias polĂticas.
La presidenta de la CONFUSAM aseverĂł que Sebastián Piñera deberĂa renunciar por dignidad y principios, debido al autoritarismo que ha caracterizado su mandato tras el estallido social.
Gabriela Flores criticĂł que sectores que dicen ser de oposiciĂłn terminen aprobando los proyectos de ley del ejecutivo, cuando sĂłlo apuntan a medidas represivas contra el movimiento social.
Asimismo, la titular de la CONFUSAM consideró grave que la Organización Panamericana de la Salud haya entregado una carta, apoyando la reforma de Fonasa impulsada por el ministro Jaime Mañalich.
Finalmente, Gabriela Flores anunció que presentarán una queja formal ante la OMS, ya que dicha organización no puede politizarse a favor de un Gobierno que ha cometido los peores horrores después de la Dictadura, sentenció.