13:56 -Miércoles 30 Abril 2025
12.8 C
Santiago
Inicio Blog Página 1001

Gobierno utiliza un hecho grave como son las bombas para impulsar ley antiterrorista que se aleja del Estado de Derecho asegura Marcos Barraza

El director de la fundación Cambio Social, Marcos Barraza, acusó a Sebastián Piñera de utilizar el tema de los bombazos como excusa para agilizar la tramitación de la ley corta antiterrorista en el Senado.

En su diagnóstico, lo que el gobierno está haciendo es desplegar una cortina de humo en el debate público, respecto a la delincuencia, el microtráfico y el lavado de dinero vinculado a cuentas bancarias.

Respecto a la ley corta antiterrorista, el dirigente del partido Comunista descartó que sea una buena medida, ya que atenta contra el Estado de Derecho.

 

Marcos Barraza dijo que el gobierno busca ocultar los altos índices de desempleo que afectan al país, y en ello se explica su motivación por acelerar el trámite legislativo de la ley corta antiterrorista.  

 

El exministro de Desarrollo Social, consideró absolutamente improcedente que el gobierno englobe los fenómenos delictuales, terroristas y de narcotráfico en una sóla iniciativa legal.

Según Barraza, lo que busca Sebastián Piñera es omitir el debate de fondo, actuando con la máxima instrumentalización de un hecho tan particular como los bombazos.

 

El dirigente comunista criticó que el Gobierno opte por potenciar una ley antiterrorista, sin tener las garantías de que las policías estén preparadas para ello, acorde al Estado de Derecho.

 

El director de la fundación Cambio Social, Marcos Barraza repudió que el gobierno sea incapaz de combatir las redes de lavado de dinero con expresión clara en el microtráfico, desligándose de un problema que afecta a más de 400 barrios de Chile.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Claudia Pascual ante incumplimiento de ley de interrupción del embarazo en 3 causales: “Hay omisión y silencio cómplice del ministerio de la Mujer”

La exministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, acusó omisión y silencio cómplice por parte de la actual titular, Isabel Plá, frente al incumplimiento de la ley de aborto en tres causales.

La dirigenta comunista dijo que la autoridad de gobierno no ha levantado la voz para defender el derecho de las mujeres a obtener esta prestación de salud garantizada por ley.

 

Claudia Pascual aclaró que el ministerio de salud tiene la obligación de garantizar al menos un equipo no objetor de conciencia en cada recinto hospitalario.

 

La ex ministra de la mujer y equidad de género añadió que la ley de aborto en tres causales contempla un presupuesto destinado a traslado de mujeres, en caso de no existir médicos disponibles en sus localidades para entregar dicha prestación de salud.

 

Claudia Pascual concluyó que la ley debería garantizar alternativas para acceder de forma segura y gratuita a la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, lo cual no se está respetando.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Israel Aillapan y el TPP-11: “La huelga de hambre fue para sensibilizar y educar a la sociedad sobre lo que implica para Chile aprobar este tratado”

Tras haber estado 20 días en huelga de hambre, el vicepresidente de la corporación Nahuelbuta de Cañete, Israel Aillapan, afirmó que el TPP-11 es una de las políticas más brutales que ha impulsado el gobierno contra la soberanía nacional y los derechos tanto del campesinado como de los pueblos indígenas.

Israel Aillapan aclaró que las organizaciones mapuche rechazan transversalmente dicho tratado, pues la  mayoría de la producción agropecuaria quedará en manos de las grandes transnacionales.

 

Israel Aillapan advirtió que el TPP-11 es atentatorio contra la soberanía nacional, pues busca construir una plataforma jurídica que proteja la estabilidad y el flujo de las mega inversiones.

 

El vicepresidente de la corporación mapuche Nahuelbuta, añadió que una vez aprobado este tratado, se congelan todos los proyectos de industrialización e inversiones que pudieran mejorar derechos sociales.

 

Israel Aillapan afirmó que Chile, Perú y México serán los países más afectados si se aprueba el TPP-11, ya que sus bajos niveles de industrialización los obligarán a quedarse atrapados en un modelo extractivista.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Teillier sale al paso a manipulación mediática: “En el PC no hay nada que sea tabú; sólo debemos tener cuidado de no dejarnos manipular desde afuera”

El presidente del Partido Comunista, diputado Guillermo Teillier, denunció una arremetida comunicacional concertada por El Mercurio y otros medios de comunicación derechistas, la cual busca difundir conflictos artificiales al interior de la tienda política.

El parlamentario acusó que ciertas líneas editoriales han tratado de posicionar supuestas contradicciones generacionales, y de opiniones, a partir de los dichos de parlamentarios del PC quienes han apuntado a la transformación permanente como una virtud revolucionaria e histórica propia de este partido político.

Teillier al concordar con lo anterior, manifestó que las líneas editoriales han descontextualizado las declaraciones de autoridades del partido Comunista para levantar un conflicto artificial.

 

En ese sentido, el timonel del PC aclaró que nadie está tratando de romper la unidad de acción al interior del partido, aunque sean éstas las pretensiones de algunos actores políticos de la derecha.

 

El diputado Teillier llamó a los voceros de las distintas colectividades de oposición a cuidar sus declaraciones para no dar espacio a más calumnias y manipulaciones por parte de la prensa derechista.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Camilo Lagos y Unidad para el Cambio: “Somos más que una convergencia electoral; estamos abiertos a que se sumen más fuerzas políticas y sociales”

El presidente del partido Progresista, Camilo Lagos, apuntó a la “convergencia más allá de lo electoral” como el gran desafío de las fuerzas de izquierda y centro izquierda a nivel nacional y latinoamericano, tal como se lo han propuesto desde la coalición “Unidad Para el Cambio”, integrada por comunistas, progresistas y regionalistas.

Camilo Lagos extendió la invitación a las demás colectividades de izquierda y centro-izquierda, para que también se sumen a este desafío político de enfrentar la arremetida neoliberal de la derecha.

 

El timonel del PRO destacó los esfuerzos del bloque político por construir una candidatura común a nivel municipal y de gobernadores regionales, en un contexto marcado por altos niveles de fragmentación dentro de la centro-izquierda.

 

Camilo Lagos destacó la unidad de ideas expresada por “Unidad Para el Cambio” a nivel programático, político y territorial, así como su profunda convicción de avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.

 

Camilo Lagos ratificó la profunda vocación descentralizadora de “Unidad Para el Cambio” en Antofagasta y otras zonas del país, donde contaron con la activa presencia de sus respectivas militancias regionales.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Juan A. Lagos: “Hay mucha hipocresía que en el fondo buscar revivir política de los consensos”

El analista y dirigente político, Juan Andrés Lagos, acusó una reacción de manada, por parte de sectores anticomunistas que buscan excluir políticamente a todos quienes han planteado la necesidad de introducir reformas sustantivas al modelo neoliberal.

En su diagnóstico, esta arremetida apunta a generar conflictos que permitan reponer la lógica de los “grandes consensos” entre la vieja Concertación y la derecha política – económica.

 

Juan Andrés Lagos explicó que esta “reacción de manada”, cuenta con el patrocinio de los grandes consorcios mediáticos, en su búsqueda por debilitar las posiciones ideológicas que representa el partido Comunista junto a otras fuerzas progresistas.

 

El dirigente del partido Comunista consideró de mucha hipocresía política que los presidentes de la Democracia Cristiana y el PPD utilicen la situación de Venezuela para tratar de aislar y excluir a su colectividad.

 

El profesional de las comunicaciones  denunció que algunos medios han apelado a falsas divisiones políticas dentro del PC, ya que en términos hegemónicos, el sistema mediático está dirigido a golpear a las fuerzas emancipadoras de izquierda.

 

El periodista destacó la coalición “Unidad Para el Cambio” como un nuevo sujeto político con amplia representación parlamentaria y sustento programático para derrotar a la derecha en los próximos desafíos electorales.

 

En ese sentido, Juan Andrés Lagos aclaró que “Unidad Para el Cambio” no va a alcanzar acuerdos con la Democracia Cristiana y el PPD, si esos partidos insisten en aprobar las contrarreformas del Gobierno.

 

Finalmente, el analista Juan Andrés Lagos descartó que puedan generar acuerdos con aquellos sectores que han respaldado las contrarreformas del Gobierno, en beneficio del gran empresariado.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo