13:25 -Domingo 30 Junio 2024
13 C
Santiago

Bárbara Figueroa sobre audiencia de Daniel Jadue: “No estamos frente a una solicitud de formalización por una mala gestión municipal”

Camino hacia Chillán, ciudad donde se realizaron las exequias del abogado, figura pública y defensor de los derechos humanos, Eduardo Contreras, la secretaria general del Partido Comunista compartió algunas declaraciones sobre la solicitud  de formalización por Fiscalía al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, que también tiene lugar en la mañana de este miércoles y continuará jueves y probablemente también el viernes.

“Es una situación que nos convoca a toda la dirección y la militancia. Nos tiene con tranquilidad, dado todo el procedimiento, el rigor y la disposición con la que ha actuado el equipo de defensa del compañero de Daniel Jadue”.

“No estamos frente a una formalización por una mala gestión o de eventuales irregularidades en el municipio, sino respecto al rol que se jugó en el marco de la Asociación de farmacias populares”, señaló Bárbara Figueroa.

Por su parte, Jadue, hoy en su cuenta de X se refirió a la cita a declarar como el momento para ejercer su derecho a la  defensa: “Hoy la Fiscalía expondrá sus imputaciones, sobre la base de una farsa jurídica, que les aseguro desmontaremos una a una!”.

Al respecto, la secretaria general, indicó que se debe distinguir entre esta mirada de Fiscalía sobre falta de incumplimiento o falta de rigor administrativos, de lo valioso que ha sido la política de las farmacias populares como complementaria del derecho a la salud.

 

En materia laboral, Bárbara Figueroa celebró el acuerdo firmado entre el gobierno y la Central Unitaria CUT que contempla diez puntos, entre ellos, la creación de un Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida, la generación de un indicador de ingreso disponible familiar de los trabajadores, un proyecto de ley para garantizar igualación de salarios, la reactivación y consideración de su permanencia desde el 2025 del Bolsillo Familiar Electrónico, así como desarrollar un diálogo tripartito sobre la negociación multinivel en el tercer trimestre del año.

La secretaria del PC indicó que el acuerdo refleja el hacerse cargo de los compromisos y el desafío de avanzar en equidad, entendiendo también que la redistribución pasa por dotar de herramientas a las y los trabajadores, dijo, respecto al debate de la negociación que habilitaría la instancia ramal.

En relación a las primarias que se celebrarán el primer domingo de junio, Figueroa expresó que esperan la participación de mucha gente y que las personas independientes se sientan convocadas.

“Nos parece muy importante la participación cívica. Hemos hecho un esfuerzo importante las once fuerzas políticas, respaldándonos entre nosotros, además de respaldar candidaturas independientes. La gran señal es que acá hay gobernabilidad”, sostuvo la dirigenta.

Acerca de acelerar los avances en el debate de gobernadores, la secretaria general, expresó: “No vamos aceptar que se pretenda transformar al Partido Comunista en el escollo de la negociación”.

“Tenemos un compromiso irrestricto con este debate y no es sólo de nombres, a propósito de la presión de los medios”, manifestó respecto a que algunas publicaciones la señalan como posible candidata del partido para competir con el actual gobernador Orrego.

“Por sobre todas las cosas, el debate de las y los gobernadores debe permitir equilibrios de las fuerzas políticas,  pero también contundencia programática y garantizar que los gobiernos regionales van a estar en sintonía con las demandas de mayor sentido y prioridad de los territorios” remarcó la líder del PC.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content