14:14 -Domingo 30 Junio 2024
13 C
Santiago
Categorias:

Los museos del casco histórico presentan una ruta y un mapa para visitarlos este Día de los Patrimonios 

Bajo el lema de “Encontrémonos en los museos del casco histórico”, el Museo Chileno de Arte Precolombino junto a otros museos del sector Plaza de Armas, lanzaron una ruta para que todas las personas puedan visitar gratuitamente y en forma segura las diferentes instalaciones que estarán abiertas el próximo sábado 25 y domingo 26 de mayo.

Se trata de la esperada celebración del Día de los Patrimonios, que cumple 25 años de trayectoria, y que es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La red de museos del casco histórico está conformada por el Museo Chileno de Arte Precolombino, el Museo HIstórico Nacional, el Museo de Bomberos, la Posada del Corregidor y el Museo de Santiago Casa Colorada, este último ad portas de su reapertura, la que se espera para julio de 2024.

Todas estas instituciones se reunieron para crear un mapa con un recorrido en el cual en pocas cuadras y de forma gratuita será posible acceder a las salas de exhibición, edificios y galerías patrimoniales, actividades especiales para toda la familia y por cierto, aperturas exclusivas que solo suceden durante este fin de semana.  “Esta es una red que da el puntapié inicial con este hito, y se materializa con el mapa y la ruta de museos del casco histórico, pero que se potenciará activamente durante los próximos meses” sostuvo Cecilia Puga, directora del Museo Chileno de Arte Precolombino durante el hito de lanzamiento.

Recomendaciones a pocas cuadras, para no perderse

Entre las actividades especiales que vale la pena destacar, los directores de los museos  recomiendan las siguientes: Desde el Museo Chileno de Arte Precolombino habrá una extensa oferta programática para todas las edades e intereses, desde cuentacuentos precolombinos, un recorrido por Plaza de Armas llamado “Especulaciones Champurria” guiado por los curadores del Museo, un viaje único a los depósitos de Colecciones del Museo, instancia única donde abre a público , o experimentar una visita a la colección de arte Mapuche, entre muchas actividades más.

Del Museo Histórico Nacional, en cambio, recomiendan subir a la Torre-Mirador restaurada de Benjamín Vicuña Mackenna para disfrutar la vista única que ofrece a Plaza de Armas, también disfrutar de la recreación de la Guerra de la independencia de Chile a cargo de la Asociación Histórico Cultural y visitar la exposición “Letra por Letra” en el MHN.

Desde el Museo de Bomberos, recomiendan escuchar el Concierto Banda Instrumental del Cuerpo de Bomberos de Santiago,  participar en familia de un encuentro para que los niños aprendan a través de personajes como el bombero Maqui  y la bombera Puma sobre el autocuidado y prevención de incendios.

La Posada del Corregidor  invita a conocer su espectacular casa colonial con exposiciones sobre “Cabo de Hornos” de Teresa Aninat “La Entrada Oculta” y de Cristian Silva “Letreros”.

No te pierdas la oportunidad de adentrate en el corazón los Museos del casco histórico de Santiago.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content