11:29 -Domingo 30 Junio 2024
13 C
Santiago

Juan A. Lagos ante movilización de camioneros: “Es con fines políticos más que por demandas de interés público; ejercen presiones antidemocráticas de boicot vinculadas a sectores de derecha”

Continúa la paralización indefinida de algunos gremios de camioneros que se concentran principalmente en la zona norte del país. En su petitorio, los empresarios transportistas aluden a puntos como el decretar el Estado de Excepción, el cierre total de las fronteras y reincorporar a funcionarios de las FF.AA., entre otros puntos, para restablecer la seguridad, aseguran.

El analista y dirigente político, Juan Andrés Lagos, señaló que esta movilización con fines políticos más que proponer demandas de interés público, ejerce presiones antidemocráticas de boicot vinculadas a sectores de derecha.

El dirigente del Partido Comunista también criticó la falta de propuesta en el petitorio, así como el real impacto de la medida de fuerza.

Lagos señaló que el paro ocurre cuando se ha logrado avanzar en un acuerdo para legislar en seguridad. Sin embargo, eso se impugna con la decisión de Republicanos de no apoyar la creación de un Ministerio de Seguridad en el parlamento y los grupos de transportistas que generan este boicot, sostuvo. “Es muy grave y hay que denunciarlo en su mérito”.

En materia social, el analista del PC abordó lo reciente en el debate del salario vital, impulsado por la Central Unitaria de Trabajadores CUT, para establecer un sueldo que cubra con suficiencia y no solo de manera necesaria las condiciones de supervivencia.

Juan Andrés Lagos informó que el lunes la dirigencia de la Central se reunió con la presidencia de la Cámara y se entregó la propuesta.

Al respecto, el analista se refirió a la importancia de dar más centralidad del debate socio económico, así como ocurre con la demanda de seguridad.

En relación al acuerdo electoral municipal bajo el pacto Contigo Chile Mejor, el analista PC indicó que en lo grueso ha permitido enfrentar con las mejores candidaturas al adversario en común que es la derecha.

Recalcando que si bien ir a primarias en algunas comunas es claramente una competencia, destacó que “ lo hemos hecho en un acto unitario”. 

Remarcó también que las críticas tienen que hacerse entre los partidos, sin obstruir el debate de ideas profundo y sin límites dentro del marco de la discusión democrática; porque “las administraciones municipales son el primer eslabón de contacto entre la ciudadanía con el Estado en servicios”, explicó.

Respecto al acontecer internacional y el anuncio de EEUU de retirar a Cuba del listado de países que cooperan con el Terrorismo, Juan Andrés Lagos, precisó que este reconocimiento debiese tener una formulación más explicita y menos arbitraria.

En esa línea rescató lo planteado por el presidente del partido, Lautaro Carmona y la secretaria general, Bárbara Figueroa quienes han sostenido que el bloque es equiparable a un crimen de lesa humanidad en el tiempo, que impacta de manera múltiple a la población.

“Lo que hace EEUU es un crimen contra un pueblo, por el solo hecho de tener un proyecto político social, democráitco y soberanamente definido por ese pueblo”, expresó el analista del partido comunista.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content