21:21 -Sábado 29 Junio 2024
13.1 C
Santiago

Periodista chileno-belga es electa diputada en Bruselas

Patricia Parga-Vega es una de las parlamentarias recientemente electa en las votaciones legislativas de Bélgica. La periodista chileno-belga, junto a otras 15 diputadas y diputados, representa al partido laborista belga PTB en Bruselas, y que en estos comicios ha incrementado su presencia en todo el país europeo, pese a las tendencias ultraderechistas que hoy cruzan el continente.

Patricia compartió con la radio parte de su trabajo comprometido con las causas sociales y políticas de la clase obrera, su militancia en el Partido del Trabajo Belga y de su vida en Chile marcada por el Golpe civil militar y la dictadura de Pinochet.

Respecto al triunfo legislativo de su partido que a nivel país suma 67 mandatos parlamentarios tanto en la Cámara como en los parlamentos regionales, Patricia Parga manifestó que lo han recibido con mucha alegría y orgullo: “El partido está desde hace varios años haciendo un trabajo en terreno sostenido y construyendo el crecimiento que hoy podemos apreciar. Desde el año 2008 habíamos logrado un avance en Amberes y Lieja y en 2014 y 2019 recibimos bastante buenos resultados a nivel regional y federal”.

Así también destacó la elección de otro candidato del PTB en el Parlamento Europeo, el trabajador y sindicalista Rudi Kennes:

Patricia valoró el rol que jugará el representante del mundo sindical belga en tanto que, “las fuerzas del odio y la división de la extrema derecha se están fortaleciendo. Es una luz de esperanza y estoy convencida -porque lo hemos sentido así en las respuestas y saludos de los camaradas de los partidos de izquierda en Europa por la elección de Rudy- que no todo está perdido”, sostuvo la diputada de Bruselas Capital.

 

Su historia

La periodista chileno-belga vive desde el año 2000 en Bélgica. Ella es hermana de Leonardo Parga, niño que fue asesinado días después del Golpe en 1973. Su padre participaba activamente por el gobierno de salvador allende en la zona norte de santiago. “Por lo tanto, hay un peso histórico al que uno no puede hacerle el quite y un compromiso con las luchas sociales desde siempre”, precisó.

Patricia relata que al llegar a Bélgica descubrió al PTB cuando aún era un pequeño partido, y al momento de obtener la nacionalidad comenzó a votar por él. No obstante, su decisión a organizarse surgió cuando el partido toma una línea radical, declinando hacer alianza con el gobierno:

“Sin embargo”, precisó Patricia Parga, “eso no significa que no podamos asociarnos para legislar leyes que beneficien a los trabajadores”.

 

Superricos y pensiones

También se refirió al ideario y la lucha que hoy están dando su partido en bajar la edad de jubilación o el aplicar un impuesto a los superricos. Este último, indica Patricia, se instaló en la globalidad del debate de campaña de diferentes partidos:

Planteó que estas son medidas imposibles que afectarán a trabajadores de labores indispensables que verán sus derechos disminuidos.

En esa línea, indicó que taxar a los ricos y terminar con los vacíos legales que permiten evadir impuestos, puede generar recursos “para poder ayudar a las familias poder enfrentar esta crisis que se vive globalmente y particularmente en Europa y donde el parlamento Europeo ya anunciado políticas de austeridad bastante severas que van a disminuir más el poder adquisitivo de las trabajadores y trabajadores belgas”.

Finalmente la diputada Patricia Parga-Vega agradeció a los 18 diputados del PTB (de Bruselas y el Parlamento Europeo), sobre todo a las 9 mujeres y 7 menores de 30 años que harán la diferencia en este periodo parlamentario”.

Asimismo recordó el natalicio del presidente Salvador Allende este 26 de junio, a quien destacó como una figura que atraviesa todas las fuerzas políticas de izquierda en el mundo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content