12:18 -Domingo 30 Junio 2024
13 C
Santiago
Categorias:

Candidato PC en primarias de Providencia plantea propuestas con especial foco en salud, educación y seguridad

Son los últimos días de campaña de primarias para las candidatas y los candidatos del Partido Comunista, las cuales tendrán lugar este domingo 9 de junio en más de 40 comunas a lo largo del país.

En el caso de Providencia, esta candidatura es liderada por Pedro Araya Corominas quien se refirió a principales medidas que conforman su propuesta alcaldicia. 

“Providencia no es La Providencia”, parafrasea señalando que en la comuna hay una pobreza escondida y que afecta a un sector importante de sus habitantes, dado que un alto número de ellos son adultos mayores cuyos ingresos provienen principalmente de sus pensiones. 

Por otro lado, menciona que dentro de la actual administración de Evelyn Matthei hay un trato “un poco dictatorial, donde el pueblo, la gente y sus necesidades no son tomadas en cuenta.”

En relación a la salud, Pedro Araya -quien además es vecino de la comuna- indicó que en la base del programa han apuntado a medidas concretas que van en favor de esa población, como es la solicitud fácil y efectiva de horas médicas: ”No es posible que un adulto se levante a las 6 de la mañana para pedir hora”, comenta el candidato del PC. 

Otro aspecto, apunta desarrollar una planta mayor de profesionales del área, hacer cambios en las dependencias de Provisal y estudiar la posibilidad de crear un centro óptico y audiológico comunitario, según las demandas de los vecinos, acotó Araya.

En el caso de la educación, “tenemos varios problema poco descubiertos”, expresa el candidato a primarias, refiriéndose al cierre del colegio El Vergel, el cual aún habiendo obtenido la primera ubicación en el último Simce, la alcaldesa Evelyn Matthei, ha argumentado que no cumple con los requisitos de infraestructura. Más aún, eso tomará un tiempo cercano a 8 años, por tanto está tomando decisiones de un colegio cuando ni siquiera va a estar gobernando, precisó el candidato.

Sin embargo, Araya, al revisar las estadísticas económicas comunales de los últimos años, da cuenta que los recursos para educación han disminuido en cerca del 50%, y de esa manera, también se ha descuidado el disponer de recursos para las necesidades especiales de las y los estudiantes en los establecimientos escolares de la comuna:

Otro punto relevante que aborda la propuesta, trata sobre seguridad donde también se plantean iniciativas concretas como el potenciar los comités locales de seguridad. “Hay solo uno y quien tiene que velar por la seguridad es la Junta de Vecinos. Si no las ayudamos no tienen cómo, y providencia tiene los recursos”, sostuvo.

Junto con eso indicó que buscan desarrollar una política de trabajo local para terminar con las incivilidades, así como también apuntó a que el municipio tiene que hacerse cargo de la mantención de las cámaras de vigilancia, sobre todo en el barrio Santa Isabel o Bellavista.

Respecto a las primarias, destacó que el candidato que gane en esta etapa, diseñará junto a los otros candidatos del Pacto, el programa para el gobierno municipal.

En relación al proceso electoral que vive el sector de oposición, manifestó: “Creo que la derecha está un poco perdida en el aspecto político con Republicanos como factor importante de división. Yo no creo que Bellolio sea el único candidato y no sólo por Republicanos, pienso que Chile Vamos o RN va a lanzar uno, por eso son tan importantes estas primarias que vamos a concretar el día domingo”, indicó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content