09:54 -Domingo 30 Junio 2024
9.4 C
Santiago
Categorias:

Farmacias Ahumada: Químicos farmacéuticos votan huelga luego de fracasar negociación colectiva

Nuevos dueños de la cadena deberán enfrentar su primer conflicto a pocos meses de haber adquirido las farmacias.

Con un 98,7% de los votos y una participación de 97,7%, las y los químicos farmacéuticos de Farmacias Ahumada votaron por la huelga rechazando la última oferta de la empresa en la negociación colectiva que lleva adelante el Sindicato de Profesionales, Sinprofasa. Esta negociación es la primera luego de que la cadena fuera adquirida por un consorcio de inversionistas chilenos organizados por Larraín Vial.
Viviana Castañeda, presidenta del sindicato, señala que la empresa propuso cosas que no eran lo que estábamos solicitando, tales como “reajuste que era por tramos, donde se quedaba fuera algunos tipos de trabajo, como son los químicos farmacéuticos que trabajan en turnos parciales o que también se dejaba la a la trayectoria afuera”.
“Es decir, se dejaba fuera lo que nosotros solicitábamos como un piso, como el sueldo base mínimo que siempre hemos tratado de conseguir para las y los químicos farmacéuticos”, indicó la dirigente gremial.
Además, señaló que la nueva administración de Farmacias Ahumada dejaron fuera una serie de bonificaciones importante para las y los profesionales “como son los reemplazos de lunes a viernes, sábados y domingo. También, excluyeron nuestros bonos de vacaciones, entre otros. En la práctica los bonos realmente importantes que le llegan a la gente estaban todos fuera”.
El sindicato que agrupa a las y los químicos farmacéuticos representa a más del 95% de los profesionales de Farmacias Ahumada. Estos profesionales deben, según el Código Sanitario, estar presentes mientras la farmacia esté abierta, por lo que la huelga obligará a cerrar casi todas las Farmacias Ahumada del país.
Desde el sindicato acusaron que la empresa, una vez entregada la última oferta, envío una comunicación masiva que inducía al error de los sindicalizados. “Al leerla pusieron una redacción que te daba la idea que iban a dar el reajuste siempre, que te lo iban a estar incorporando mensualmente”, señaló Castañeda.
No obstante, a pesar de los intentos de evitar la aprobación de la huelga por parte de los nuevos dueños de la cadena, el respaldo mayoritario a la huelga reafirmó la fuerza del sindicato.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content