14:15 -Domingo 30 Junio 2024
13 C
Santiago

Camila Vallejo: “Para aumentar las pensiones ahora, necesitamos que al menos el 3% de cotización adicional vaya al sistema de seguridad social”

La Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, entregó en Radio Nuevo Mundo declaraciones sobre las principales urgencias del gobierno: Seguridad pública y mejorar las pensiones de las y los chilenos ahora, y en el futuro.

“La capitalización individual es lo que nos ha dado la pensión autofinanciada y todos sabemos que la pensión es muy baja”, sostuvo la ministra, asegurando que son los impuestos y el Estado los que mantienen una pensión de 250.000 que tampoco alcanza para vivir una vejez digna, pero que sin el Estado serían aún más bajas.

“Para aumentar esa PGU vamos a requerir más impuestos, pero no de todos los contribuyentes, solo de los que tienen más”, declaró la secretaria de Estado, haciendo énfasis en que se debe aprobar prontamente el Pacto Fiscal.

Por otra parte, Camila Vallejo señaló que “el aumento de la pensión que queremos lograr ahora depende del modelo de la seguridad social, porque los actuales pensionados ya no están cotizando, ellos ya cotizaron”.

La ministra hizo un llamado a la derecha a ceder, para aumentar las pensiones de las y los jubilados ahora, esto significa ceder un 2% del 6% de cotización adicional a seguridad social y un 1% para impulsar el trabajo de mujeres y cerrar la brecha de sueldos y jubilaciones.

No obstante, existen posiciones atrincheradas en el parlamento, que no quieren ceder ni siquiera un 1% de cotización, y pretenden que todo se vaya a cotización individual, en un modelo fracasado por más de 30 años. La ministra además, explica, que el gobierno ha cedido en muchas otras exigencias de la derecha, por lo que es momento de llegar a un acuerdo favorable para la gente.

Seguridad

La ministra declaró que la seguridad se ha vuelto una prioridad para el gobierno, esto se evidencia en los 49 proyectos legislativos que han sido aprobados por el parlamento en esta materia.

Camila Vallejo señala: “La seguridad tiene que ser entendida como un derecho, una de las prioridades de la gente es sentirse seguro”, agregando: “Cuando una mujer en una población no se siente segura para ir a trabajar o a dejar a los hijos al colegio, no importa si es de derecha, de izquierda o de centro”.

Estado de Excepción en la Región Metropolitana

Algunos parlamentarios y alcaldes de derecha manifiestan una y otra vez que ante los hechos de delincuencia se debe decretar un Estado de Excepción en la Región Metropolitana y otras regiones.

Esto, según la ministra, no es una medida efectiva, cuestión que transparentan desde las mismas instituciones policiales y las Fuerzas Armadas. En esa línea, la ministra asegura que se deben seguir potenciando las estrategias de combate al crimen como el Plan Calles sin Violencia y seguir aumentando los recursos y coordinación entre policías y ministerio público.

La ministra asegura que todas las semanas se toman nuevas medidas en cuanto a la seguridad, con decomisos de drogas y armas, bandas desarticuladas, además de la agenda legislativa llevada a cabo por el gobierno.

Sin embargo, manifiesta que las expectativas de la gente son difíciles de cumplir, más aún cuando los medios de comunicación hegemónicos muestran día tras día noticias violentas o de homicidios.

La ministra Vallejo culminó su entrevista haciendo un llamado a avanzar en las urgencias de la ciudadanía y llegar a acuerdos por el bien de la ciudadanía, principalmente para aprobar el dilatado Pacto Fiscal y la Reforma de Pensiones, a la que el Ejecutivo le otorgó suma urgencia durante la primera semana del año.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content