15:22 -Domingo 30 Junio 2024
16.2 C
Santiago
Categorias:

Mesa del Sector Público de la CUT se pronuncia por ley de reajuste 2024

La Mesa del Sector Público (MSP), de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), emitió un comunicado en donde señaló que se encuentra a muy poco de iniciar la negociación del reajuste general para los empleados del Estado, el cual consiste en un incremento de 6,5%.

Lo anterior se enlaza con las 17 mesas de trabajo que han mantenido las organizaciones para plantear sus preocupaciones y exigencias al ejecutivo.

Carlos Insunza, Coordinador de La Mesa del Sector Público, señaló: “La Mesa del Sector Público de la Central Unitaria de Trabajadores, integrada por las 16 organizaciones representativas de los trabajadores y trabajadoras del Estado, ha comunicado a sus bases que se encuentra en dos procesos paralelos. En primer lugar, se encuentra en un proceso de cierre de las 17 mesas de trabajo que se han llevado adelante durante el presente año, en el marco del protocolo de acuerdo suscrito con el gobierno del presidente Boric en diciembre del año pasado, y que dieron cuenta de la proyección de una agenda laboral en ocho mesas de carácter transversal que abarcan al conjunto de los integrantes y afiliados y afiliadas de la Mesa y de nueve mesas de carácter sectorial que han tenido un intenso trabajo y que están intentando en este final de proceso, cerrar acuerdos en cada una de estas materias”

Por otra parte, la MSP habría fijado un cronograma de trabajo, respecto a las negociaciones que se presentaran a fines de este año, para fijar el parámetro considerando a todas las organizaciones que se representa.

Finalmente, el coordinador de la MSP, aseguró que mantienen la convicción de que este año y con las condiciones del país y los acuerdos del gobierno se puede llegar a un buen proceso de negociación, “en función de fortalecer la función pública, de fortalecer y dar cuenta de avances en trabajo decente para los trabajadores y trabajadoras del Estado y sobre todo para concretar la serie de acuerdos que se han construido en las Mesas de Trabajo durante el año que son de suma relevancia para una proyección de los compromisos del Gobierno con los trabajadores públicos de nuestro país”.

El cronograma detalla que el plazo final para el cierre de contenidos quedaba fijado para el día jueves 2 de noviembre, entrando así en la recta final de este proceso de negociaciones que afecta a casi 810 mil empleados públicos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content