19:20 -Domingo 30 Junio 2024
19.1 C
Santiago

Encargado de negocios de China en Chile, Ma Zhen, aboga por intensificar y ampliar el intercambio tras gira presidencial

Este martes, el encargado de negocios de la República Popular China, Ma Zhen, realizó una conferencia de prensa en la que destacó los acuerdos logrados tras la visita de Estado del presidente Gabriel Boric, su equipo ministerial y comitiva al gigante asiático.

“La visita de Estado del presidente Gabriel Boric y su participación en la cumbre de la franja y la ruta, es una visita para mirar en conjunto al futuro, fortalecer la amistad entre pueblos y gobiernos, la cooperación y el intercambio entre ambos países”, declaró el encargado de negocios, asegurando que la amistad entre ambos países es bastante cercana a pesar estar geográficamente distantes.

Respecto a los logros, Ma Zhen, comentó que eran muchos, sin embargo, “Los más tangibles, son los acuerdos, firmados por ambas partes, estos acuerdos abarcan un gran abanico de materias o áreas, por ejemplo: Sobre la inversión industrial, la economía digital, la innovación y tecnología, la inspección y cuarentena aduanera, la infraestructura y la cooperación entre Pymes de ambos países”.

Un eje principal de la conferencia de prensa fue la visión a futuro que se debe mantener en vistas a la cooperación mundial o multilateralismo, sin descuidar por supuesto las emergencias actuales. En ese sentido, la aplicación de energías “verdes” o renovables supone un desafío directo. Ambos países han avanzado con grandes logros en esta materia, comenta Ma Zhen.

Como temas de futuro, el encargado de negocios se refiere principalmente a los avances de ambos países en electro-movilidad, particularmente en el transporte público. Las obras para generación de energía limpia, la economía digital, laboratorios de trabajo conjunto en temas científicos y la Red 5-G.

“Tenemos que intensificar el intercambio entre las generaciones jóvenes, el intercambio académico y cooperación entre los organismos de desarrollo, o sea investigadores, para que las relaciones bilaterales tengan más ímpetu, más dinamismo”.

Respecto a la grave situación en Palestina, el diplomático chino refirió que su país siempre ha mantenido una política de cooperación y de ayudar a que la paz impere en todas las naciones del mundo.

Además, enfatizó en que tanto China como América Latina comparten una posición de multilateralismo, que siempre aboga por la solución pacífica a los conflictos.

Respecto al bullado caso Sinovac, Ma Zhen señaló: “El gobierno chino no interviene en la decisión de las empresas, porque son independientes y ejercen sus funciones y tomas de decisión de manera independiente”. Adicionalmente, el diplomático comentó que Sinovac, mantiene una alta valoración sobre el pueblo chileno, pero que se entiende que los “rumores” causen inquietudes en nuestro país.

“Tanto la empresa Sinovac, como el gobierno chileno, han enfatizado en muchas ocasiones que el proyecto de Sinovac en Chile, y el proyecto de la empresa en Colombia, son dos proyectos independientes que no tienen ninguna relación”. Este hecho descartaría que la inversión se haya movido del suelo chileno al colombiano y que, más bien, corresponde a una decisión de mercado que no tiene que ver con la confianza que hay en Chile y se va a encontrar solución en la medida de que haya beneficios mutuos.

Respecto a la industria del Litio, China tiene una gran capacidad industrial que puede compartir con Chile para dar valor agregado a la producción nacional del litio, sostuvo,  otorgando mayor competitividad a la producción chilena de este mineral, razón por la cual la inversión de al menos 230 millones de dólares de una de las empresas líderes en tecnologías de electro movilidad es una gran noticia para el país.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content