05:15 -Jueves 31 Julio 2025
12.7 C
Santiago

Juan Pablo Baraona, Gerente de Estrategia Sectorial de Banca Ética: “Queremos generar un encuentro entre el mundo financiero y el mundo creativo”

Reproductor de Audio

Semanas atrás se realizó la sexta versión del Encuentro de las Economías Creativas de Chile, CHEC 2022, organizado por el Ministerio de las Cultura, las Artes y el Patrimonio.

Banca Ética, participó de esta instancia dando a conocer parte de su diseño económico vinculado a la industria creativa. Juan Pablo Baraona, Gerente de Estrategia Sectorial de Banca Ética, señala la valoración y la propuesta que tienen como entidad financiera respecto al área cultural, dando una especial atención a “impulsar a sectores que hacen aportes a las personas, las ideas, el pensamiento y a la sostenibilidad del planeta”.

Con 5 años de trabajo, este grupo financiero regional comprende la importancia de esta área, en especial a los creadores de publicaciones, artes escénicas y audiovisual.

Desde esta mirada financiera, la industria entre sus cualidades comprende una rica diversidad de ingresos, da aportes en el PIB, genera empleo y desarrollo, pero que encuentra mayores dificultades para obtener bonos bancarios: “Entendemos la importancia de ello para el ser humano, para las comunidades, para la identidad de los territorios; impulsamos en ese crecimiento dando acceso a la banca a estas organizaciones que pude ser más complicado”.

“Queremos generar un encuentro entre el mundo financiero y el mundo creativo”, expresa Juan Pablo Baraona, describiendo el propósito de Banca Ética en Chile.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar