Esta semana, Jorge Salas nos da detalles de las más recientes actividades de Bibliotank. En los comentarios, conocemos “Desde la Tierra”, el libro del norteamericano Mark Twain que se publicó a más de 20 años después de su muerte, y que comprende una original e irónica obra anti-religiosa.
Consultorio Virtual: la iniciativa del colegio de Matronas de Santiago para mujeres y población LGTBI+.
En entrevista con la Presidenta de Presidenta del Colegio de Matronas y Matrones de la RM, Katiuska Rojas, da a conocer detalles de esta gran iniciativa que consiste en ofrecer atenciones online (vía zoom o meet) a mujeres y población LGTBIQ+ que tengan dudas o urgencias sobre su salud sexual y reproductiva.
Organizaciones sociales, estudiantiles y gremiales cuestionaron llamado del gobierno a un acuerdo nacional
Organizaciones sociales, estudiantiles y gremiales cuestionaron el llamado del gobierno a un acuerdo nacional frente a la crisis sanitaria y social, al considerar que esto no es otra cosa que una estrategia desesperada de Sebastián Piñera, para ocultar su negligente gestión ante la pandemia.
En primer término, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, rechazó categóricamente un acuerdo que, a su juicio, es inviable ante la lejanía e indolencia que ha manifestado gran parte de la clase política con la mayoría de la población que sufre hoy los estragos de esta crisis sanitaria.
Mario Aguilar advirtió que este llamado hecho por Sebastián Piñera no es más que una vana pretensión por aminorar la influencia y aporte hecho por las organizaciones sociales, precisamente en un momento en que el país requiere su participación con mucha mayor fuerza
Rodrigo Mundaca, vocero del Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medio Ambiente agregó que este pacto que hoy se anuncia, proviene de las mismas cúpulas de poder que han promovido el abuso y la depredación de nuestros recursos naturales.
Del mismo modo, el líder de Modatima reveló una suerte de “gatopardismo” en este mal llamado acuerdo nacional, pues aquellos que hoy pretenden cambiarlo todo, son los mismo que buscan mantener un modelo de desarrollo extractivistas y ajeno a las necesidades humanas.
En tanto, la vocera de Movimiento de Pobladores Ukamau Doris González señaló que cualquier dialogo nacional requiere como un presupuesto básico , la interacción con todos los movimientos sociales , así como la instauración de medidas concretas a favor de la población y no soluciones improvisadas como ha sido la tónica del Gobierno.
La vocera de Ukamau insistió que esta crisis sanitaria ha derivado también en una dificultad económica para millones de chilenos, confirmando la fragilidad e injusticia de nuestro sistema de seguridad social
Luis Mesina, vocero de NO+AFP denunció que esta política de los acuerdos en nuestra historia reciente, sólo ha permitido que algunos sectores sigan alentando la privatización y el abuso de aquellos unos pocos privilegiados.
El vocero de NO+AFP recordó que aquellos que hoy buscan este Pacto Nacional son los mismos que comprometiéndose a un cambio en la Constitución, luego dieron la espalda a este acuerdo, sumándose al rechazo a la Carta Fundamental.
Finalmente todas las organizaciones sociales coincidieron en que los grupos que han apoyado el llamado de Sebastián Piñera a este acuerdo nacional, coincidentemente se alinean para impedir una nueva Constitución, defienden el control monopólico de los medios de comunicación, participan en el negocio de las AFPs, las Isapres y ahora se acogen a la supuesta Ley de Protección del Empleo, pese a ser parte de los grandes capitales de este país.
Directorio Provisorio de la ANFP
Con la vacancia de algunos cargos en la mesa directiva de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, este Martes 26 de Mayo (2020) se oficializó quiénes trabajarán (desde casa, todavía, como se recomienda) hasta el Jueves 30 de Julio, un día antes de las nuevas elecciones.
Presidente: Sebastián Moreno González
Primer Vicepresidente: Marcos Kaplún Pimstein
Segundo Vicepresidente: Jorge Aguilar Vinagre
Secretario General: Raúl Jofré Bustos
Tesorero: Arturo Guzmán Valdés
Director: Jorge Yunge Williams
En Ruta!: “No se hereda el hambre, se hereda la resistencia”. El testimonio de Primera Línea Femenina y Comida Solidaria de Las Cruces.
En conversación con una integrante de la Primera Línea Femenina, conocemos otra arista de su trabajo de resistencia que en los últimos meses se ha avocado a levantar ollas comunes, puntos de acopio y jornadas de sanitización. También, estamos en entrevista con Celia Ramírez, del sector de Las Cruces en la Comuna de El Tabo, quien nos cuenta cómo una iniciativa familiar hoy es un referente dentro de la red solidaria del sector.
Para el contacto de la primera organización, ubicar en instagram en @primeralineafemenina y a la segunda, escribir a redsolidariaeltabo@gmail.com
Lautaro Carmona descartó que Piñera tenga la voluntad política real de hacer acuerdos con la oposición, frente a un escenario donde sistemáticamente se ha negado a recoger diversas propuestas
Como “una suerte de diablura política” calificó el secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, el nuevo llamado de Sebastián Piñera a construir un acuerdo con todos los sectores políticos para enfrentar la pandemia del Coronavirus y sus consecuencias.
El dirigente aclaró que el presidente de la República es la única autoridad con iniciativa propia para impulsar medidas que suponen recursos económicos y no requieren un trámite legislativo.
En ese sentido, Carmona descartó que Piñera tenga la voluntad política real de hacer acuerdos con la oposición, frente a un escenario donde sistemáticamente se ha negado a recoger dichos planteamientos.
Al mismo tiempo, Lautaro Carmona indicó que el ejecutivo es el único poder del Estado que tiene la potestad de impulsar un ingreso básico de emergencia situado por sobre la línea de la pobreza, u otras medidas que ha planteado la oposición sin ser escuchada.
El secretario general del PC explicó que una vez hecha la propuesta pública, el Gobierno no necesita ninguna mesa de trabajo para determinar si crea un impuesto a las grandes riquezas del país, a objeto de financiar un ingreso que garantice a las familias la no movilidad durante la cuarentena.
A juicio de Carmona, el llamamiento del mandatario refleja el fracaso absoluto de las políticas que el Gobierno ha llevado adelante para enfrentar la emergencia sanitaria, pues da cuenta de su búsqueda desesperada de extender la responsabilidad a la oposición.
Finalmente, Lautaro Carmona sostuvo que la búsqueda de pactos es también una frescura antidemocrática de parte de Piñera, quien pretende anular las miradas disidentes al tratamiento casi genocida que el Gobierno ha dado a las políticas de salud en Chile.