20:57 -Martes 14 Octubre 2025
22.2 C
Santiago
Inicio Blog Página 946

Dra. Paula Araya: “Plan Paso a Paso está orientado a reactivar la macroeconomía lejos de proteger a las personas del riesgo de contagio”

La encargada del área de salud del Partido Comunista, dra. Paula Araya, indicó que el “Plan Paso a Paso” está orientado a reactivar la macroeconomía, lejos de proteger a las personas del riesgo de contagio, en un contexto donde además, las medidas del Gobierno han sido tardías y poco efectivas.

En su diagnóstico, esta estrategia de desconfinamiento también apunta a la desmovilización social, con miras al plebiscito de octubre.

 

Del mismo modo, la doctora Araya afirmó que el Gobierno está ignorando los criterios epidemiológicos que establece la Organización Mundial de la Salud para dar por controlada la pandemia e iniciar la llamada “nueva normalidad”.

 

Asimismo, Paula Araya sostuvo que el “Plan Paso a Paso” no contempla determinantes sociales de la salud, tales como el hacinamiento de los hogares, o la ausencia de condiciones económicas para cumplir la cuarentena.

 

Junto con lamentar la ausencia de elementos de educación sanitaria para la población, la encargada de salud del PC afirmó que el plan de desconfinamiento debiese considerar diferentes realidades sociales, en función de las características de cada territorio.

 

Por otro lado, Paula Araya acusó descoordinación desde la autoridad sanitaria en lo que respecta a su sistema de testeo, trazabilidad y aislamiento, el cual ha estado más bien reducida a la realización de exámenes.

 

La doctora Paula Araya dijo que es fundamental que el Gobierno destine recursos humanos y económicos a la atención primaria de salud para lograr la intervención efectiva en el aislamiento de casos, estudio de contactos y su seguimiento.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Aniversario 88 de las JJCC: Una historia de rebeldía

Este sábado 5 de septiembre se conmemora el aniversario número 88 desde la fundación de las Juventudes Comunistas de Chile,  siendo la organización política juvenil de mayor historia en el país y en cuyas filas han luchado cientos de miles de jóvenes de distintas generaciones, cada una de ellas asumiendo los desafíos propios de cada época pero siempre bajo una búsqueda común; la unidad política y social de la juventud chilena.

El presidente de la JOTA, Camilo Sánchez, valoró poder celebrar este nuevo aniversario en medio de un proceso constituyente, con miras al apruebo en el plebiscito constitucional del 25 de octubre.

 

Camilo Sánchez ratificó que a 50 años del triunfo de la Unidad Popular, mantienen la firme disposición a ser parte de la lucha por abrir las grandes alamedas, tal como convocó el presidente Allende.

 

El presidente de las Juventudes Comunistas se mostró confiado en que Chile será capaz de salir de la oscura noche desatada tras el golpe de Estado en Chile, aludiendo al drama humano que ha significado para Chile el neoliberalismo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Como una dura derrota para los sectores más reaccionarios de la derecha califican resolución del TC sobre diputado Gutiérrez

Finalmente el  pleno del Tribunal Constitucional rechazó el requerimiento para solicitar la destitución de Hugo Gutiérrez como parlamentario, presentado por 10 diputados de Chile Vamos. La decisión fue adoptada por 7 votos a 1, y sólo el ministro Cristián Letelier (ex diputado UDI) estuvo por acoger el requerimiento solicitado por  los representantes de la  extrema Derecha.

Conocida esta resolución, el diputado y presidente del partido Comunista Guillermo Teillier señaló que esto significa  una dura derrota para los sectores más reaccionarios y antidemocráticos  del oficialismo, quienes ejercieron una “vendetta política “en contra de Hugo Gutiérrez por su compromiso con el pueblo y con la defensa de los D.D.H.H.

 

Guillermo Teillier sostuvo que por más que exista una fuerte ideologización de parte de los integrantes del Tribunal Constitucional, no existían los fundamentos jurídicos  suficientes para sostener esta acusación en contra del diputado Hugo Gutiérrez.

 

El timonel comunista advirtió que esta fallida acusación constitucional  en contra del parlamentario por Tarapacá, es un capítulo  más de una fuerte arremetida de los sectores más duros de la Derecha en contra de su colectividad.

 

Finalmente, el diputado y presidente del partido Comunista Guillermo Teillier destacó que esta resolución del TC  favorable a Hugo Gutiérrez se haya dado a conocer este día 4 de septiembre, fecha en que se cumplen los 50 años del triunfo de la Unidad Popular, pues representa precisamente una revés importante para los mismos sectores que propiciaron el Golpe de Estado en 1973.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Destacan significado del legado político de la Unidad Popular

Excolaboradores, parlamentarios  y dirigentes sociales destacaron el legado que representó la Unidad Popular a 50 años del triunfo de Salvador Allende, coincidiendo  en que es el  único período en la historia republicana en donde la izquierda fue capaz de unirse en torno a la voluntad real de cambiar el ciclo de poder.

Por este motivo, quien fuera Ministro de Minería en 1972 y excandidato presidencial Jorge Arrate llamó a la oposición a recoger elementos de dicho periodo para incluirlos en la carta de navegación actual, con miras a los grandes desafíos sociales del siglo XXI.

 

Jorge Arrate dijo que la izquierda actual debiese recoger el ejemplo de la Unidad Popular, donde primó el diálogo y el entendimiento por sobre las legítimas diferencias propias de una coalición tan heterogénea.

 

Por su parte el exministro de Salud de la Unidad Popular, Juan Carlos Concha  valoró los avances sociales logrados en este periodo, algunos de los cuales se mantienen hasta nuestros días.

 

El médico y dirigente político  señaló que a diferencia de los planteamientos ideológicos y políticos de la Unidad Popular, el gobierno de Sebastián Piñera es incapaz de entregar una cobertura  universal  en derechos esenciales como es el de la previsión, a propósito de la reforma que impulsa actualmente el Ejecutivo.

 

Para la diputada y nieta del presidente  Salvador Allende, Maya Fernández, muchas de las propuestas que planteaba  en su momento el programa de la Unidad Popular, son las mismas que actualmente  han movilizado  a la ciudadanía organizada en las calles.

 

Maya Fernández  destacó la impronta republicana y personal del mandatario socialista, quien lideró este importante  hito social y político que hoy sigue más vigente que nunca pese a haber transcurrido  medio siglo.

 

Desde la Confederación de Trabajadores del Cobre, su presidente Manuel Ahumada, expresó que si bien la fuerza social que representa hoy  logros como el retiro del 10 % desde las AFP tienen una dimensión propia, no es posible desconocer que hay una sintonía y una inspiración con lo que representó la elección de Salvador Allende un 4 de septiembre de 1970 como presidente de Chile.

 

El dirigente sindical, e integrante de este “Comité por los 50 años de la Unidad Popular”, sostuvo que hechos esenciales como la Nacionalización del Cobre siguen vigentes en una lucha permanente por lograr la soberanía económica definitiva para Chile.

 

A propósito de la Conmemoración de los 50 años del triunfo de la Unidad Popular, el  historiador y periodista español Mario Amorós, recientemente ha publicado el libro “Entre la araña y la flecha. La trama civil contra la Unidad Popular”, texto en el cual se detalla  como desde la elección de Salvador Allende en 1970 y a lo largo de tres años, se urde una trama por parte de algunos sectores políticos, reclamando  la “intervención” de Estados Unidos, boicoteando  además  desde el Congreso Nacional al gobierno democráticamente elegido.

 

Mario Amorós advirtió serios prejuicios  ideológicos por parte de sectores más conservadores de la Democracia Cristiana  respecto al proceso transformador  que representaba la Unidad Popular, confabulando por ello en el derrocamiento del Presidente Salvador Allende.

 

La conmemoración de los 50 años del triunfo y asunción del gobierno de la Unidad Popular ha estado marcada por una serie de actividades tales como seminarios, conversatorios y diversas manifestaciones artísticas ,  en donde se ha plasmado la valides de un proceso político y social inédito para Chile y que para muchos sigue estando más vigente que nunca , sobre todo en el marco de la actual crisis sanitaria y económica, derivada de la pandemia.

*******************************************

Vea programa especial de radio Nuevo Mundo:

https://www.facebook.com/watch/?v=1038584953269328&extid=nTfDqIdoo5zyLujo

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: “Todxs Me Caen Mal”, el nuevo single de Poder Fantasma.

Un paralelo entre la edad antigua y la humanidad actual desencadena en este largaduración llena de relatos de amigos y amigas de la banda. Una forma de dejar constancia de lo que fue ser joven de Latinoamérica en el 2020: las precarizaciones, las crisis, las ilusiones y urgencias con la frescura de una de las agrupaciones más honestas en su adolecer.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Dan James, el músico norteamericano que se enamoró de Chile, estrena disco con sonidos de Soul y R&B.

El músico acaba de estrenar su primer disco “Zeerover” con 9 canciones inéditas ya disponibles en Spotify y Youtube Music. Una de éstas es el single “Back Home”, la que escribió en alrededor de media hora y muy naturalmente, pero que después siguió trabajando por 4 años.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nuevo: “Salto al Vacío”, nostalgia electrónica a cargo de Arranquemos del Invierno.

“Salto al Vacío” es el envolvente nuevo estreno de Álvarez, “una canción rítmica pero nostálgica en relato, como todo el disco. A pesar de su ritmo, es una canción de desamor o de esta teorización de lo que sentimos sin escuchar al cuerpo, que a veces tiene mensajes frente a cosas que son difíciles de entender. El cuerpo tiene una verdad frente a las personas y a la propia existencia”, comenta el artista sobre este sencillo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Demian Rodríguez presenta video de su nuevo single: “Hermano vagabundo”.

Como un homenaje a todas aquellas personas en situación de calle, el artista nos entrega un emotivo video en blanco y negro que recopila distintas imágenes tanto de Chile como del resto del mundo, donde se puede apreciar esta cruda realidad que viven millones de personas a nivel mundial.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

[Podcast] Especial de Prensa: “Diputado Rocafull presenta proyecto que prohíbe la reapertura de centros educativos”.

 

En entrevista con el Diputado del partido Socialista por el Distrito Nº 1 de la región de Arica y Parinacota, Luis Rocafull, conocemos detalles de la iniciativa legislativa para prohibir la realización de las clases presenciales durante los meses restantes de este año 2020, así como también establecer nueva jornada diurna transitoria semi presencial para el 2021, de manera de resguardar la salud de estudiantes, docentes y asistentes de la educación.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo