20:26 -Miércoles 15 Octubre 2025
22.2 C
Santiago
Inicio Blog Página 941

“Carabineros busca actuar de manera autónoma e impune contra manifestantes del Apruebo encasillándolos como enemigos”

La diputada y abogada de Derechos Humanos, Carmen Hertz, señaló que tanto el Ministro Pérez como el Alto Mando de Carabineros buscan deslegitimar a la Contraloría General de la República, pasando por encima de su función fiscalizadora.

La parlamentaria sostuvo que este tipo de apoyos, sólo vienen a demostrar que Carabineros busca actuar de manera autónoma e impune contra los manifestantes del Apruebo, encasillándolos como enemigos.

 

Po su parte, el diputado Hugo Gutiérrez resaltó la crisis que enfrenta la institución de Carabineros, sumado a las graves violaciones a los derechos humanos que han protagonizado en las diferentes movilizaciones sociales y que le han valido un descrédito cada vez más creciente.

 

El parlamentario,  calificó este apoyo del Ministro Víctor Pérez  como “patético” y que sólo demuestra que el gobierno requiere de la “fuerza represiva de carabineros” ante posibles nuevas movilizaciones sociales.

 

Para Hugo Gutiérrez el apoyo prestado por el ministro Víctor Pérez a los siete generales de carabineros cuestionados por la Contraloría, es una demostración clara y palpable que el gobierno de Piñera necesita a esta fuerza represiva y violadora de los Derechos Humanos para eventuales contenciones, porque Piñera lo ha dicho con todas sus letras que está preparado para esta guerra contra su pueblo donde carabineros cumple un rol fundamental “, puntualizó el diputado comunista.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

En ruta hacia una nueva Constitución: “A menos de 40 días para el plebiscito, comando Apruebo Chile Digno sigue creciendo”.

 

[Podcas] Banderazos, conversatorios, caravanas, son solo algunas de las acciones y actividades que el Comando viene desarrollando en distintas ciudades a lo largo de todo el país. En conversación con Ricardo Godoy, coordinador del equipo de comunicaciones del Comando y Vicepresidente del partido Progresista, se analiza el panorama de campaña para las próximas semanas y los desafíos de cara al 25 de octubre.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Leer es Resistir: Pensar y reencontrar la disidencia sexual en la literatura latinoamericana.

Esta semana, en Leer es Resistir, se aborda el rescate que está realizando Invertido Ediciones con las plaquettes sacadas en pleno septiembre pandémico y ad portas del plebiscito.

Se trata de tres obras de la primera mitad del siglo XX: “Davis” del chileno Augusto d’Halmar, “Al subir el aguaje” del escritor ecuatoriano Joaquín Gallegos Lara y “Marta y Hortensia” del guatemalteco Enrique Gómez Carillo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Lautaro Carmona valora actuar de Contraloría ante situación de Carabineros y las graves violaciones a los DD.HH.

La Contraloría General de la República emitió una declaración pública para defender su “deber legal” de investigar a Carabineros, saliendo al paso de las quejas de la institución policial –respaldada por el gobierno– tras los cargos que formuló el ente de control contra altos jefes uniformados por su responsabilidad administrativa durante el estallido social.

La declaración del organismo que encabeza Jorge Bermúdez parte señalando que la Contraloría “no se ha referido ni se referirá al contenido del proceso disciplinario iniciado en Carabineros de Chile por tratarse de un procedimiento que fue secreto en su etapa indagatoria y que hoy es reservado, es decir, su contenido solo es conocido por el fiscal del sumario y por los funcionarios a quienes se le formularon los cargos”.

El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, afirmó que la postura del gobierno en este conflicto se enmarca en una búsqueda permanente de acomodar las decisiones de otros poderes del Estado a la medida de sus intereses.

 

El secretario general del PCdijo esperar que Pablo Longueira y su sector, no piensen en atribuir el actuar de Contraloría a una militancia comunista, como lo hizo el exsenador al acusar al Consejo de Defensa del Estado en el caso de los delitos de cohecho e irregularidades tributarias por las que fue formalizado en 2018.

 

Lautaro Carmona explicó que el contralor de la República está cumpliendo con su mandato legal, frente a denuncias de instituciones que le piden sumarios respecto a la conducta de Carabineros durante la revuelta popular, y si éstos actuaron acorde al derecho administrativo.

 

El secretario general del PC sostuvo que el general director de Carabineros, Mario Rosas, deberá responder ante la Contraloría por los actos que sus subalternos cometieron de forma criminal a partir del 18 de octubre pasado, así como también tendrá que hacerlo ante la justicia

 

A juicio de Carmona, lo que está haciendo la Contraloría es cumplir el rol que le corresponde cuando se ha faltado al rigor de lo que le está permitido en la ley a Carabineros, al actuar como una fuerza represiva, exagerando sus atribuciones a una condición criminal.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Jaime Gajardo Falcón: “Acusación constitucional es un mecanismo para perseguir responsabilidades de índole político-constitucional y así garantizar vigencia del Estado de Derecho”

El abogado constitucionalista, Jaime Gajardo Falcón, refutó las declaraciones de Ricardo Lagos Escobar, respecto a que la oposición no estaría autorizada a acusar constitucionalmente al exministro de Salud Jaime Mañalich, porque según él la forma de abordar la pandemia se limita una discusión de políticas públicas, y desde esa perspectiva, implicaría dolo al acusado.

El experto en derecho constitucional explicó que precisamente las acusaciones constitucionales corresponden a una facultad del Congreso para fiscalizar que ninguna autoridad ejerza más atribuciones de las que le corresponden, ni vulnere la Constitución y las leyes.

 

Jaime Gajardo Falcón añadió que este tipo de acusaciones son un mecanismo para perseguir responsabilidades de índole político-constitucional, y por esa vía, garantizar la vigencia del Estado de Derecho.

 

En ese sentido, el experto en derechoconcluyó que la acusación constitucional contra el ex ministro de salud es una acción completamente democrática, pues busca fiscalizar si el actuar de Jaime Mañalich durante la pandemia se ajusta o no al ejercicio de sus funciones en el marco del Estado de Derecho.

 

Es así que Jaime Gajardo Falcón hizo un llamado a desdramatizar la acusación constitucional contra Jaime Mañalich, tratándose de una herramienta democrática para resguardar el Estado de Derecho.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: “Sello T3MPLUM:La fortaleza musical que abre sus puertas”.

Un tremendo equipo son las mujeres responsables de esta especie de santuario musical que ha estado durante meses trabajando y desarrollando la apertura de sus grandes arcos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: “Grupo Alegría junto a Douglas realizan cover del clásico italiano “Volveré””.

Con una amistad sobre los escenarios que los une hace años, la gran banda nacional se une al intérprete de “Sigo romántico” para re estrenar este tema que ambos habían grabado años atrás.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Tierra Colorada: Trabajadores de Unilever rechazan oferta de salida de la multinacional”

Acusando serios problemas de competitividad, la multinacional Unilever Chile termina con 200 puestos de trabajo. Los trabajadores del Sindicato Nacional Nº 1, rechazan la oferta de salida auspiciada por la empresa, señalando que al ser declarada como estratégica, ellos no ha dejado de producir ni la empresa ha perdido el 50% que ocupa en el mercado.
Compartimos la entrevista a Claudio Urrutia, Presidente del Sindicato Nacional Nº 1 de Unilever Chile

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo