Este martes se cumplieron tres años de gobierno del presidente Gabriel Boric quien emitió un saludo desde el Cerro San Cristóbal de Santiago, compartiendo un mensaje de entusiasmo y esperanza.
El dirigente del Partido Comunista, Marcos Barraza, indicó que pese a las dificultades de un parlamento adverso, en estos tres años se “ha logrado legislar iniciativas muy demandadas”:
“En el balance queda de manifiesto que el gobierno ha puesto su mayor esfuerzo y que pese a la adversidad legislativa con mayorĂa de derecha, se ha logrado avanzar en propuestas como el pago de la deuda histĂłrica, el sueldo mĂnimo, las 40 horas, el royalty, la reforma de pensiones, el copago 0 de Fonasa y el fin de la deuda histĂłrica. Todas iniciativas de larga demanda ciudadana”.
Dentro de ello, destacĂł la reforma de pensiones que implica un incremento del 35% en las pensiones de las y los jubilados y cuya implementaciĂłn traerĂa efectos palpables dentro de los meses de este Ăşltimo año de la administraciĂłn de Gabriel Boric:
Asimismo, destacĂł que recientemente el Tribunal Constitucional aprobĂł la constitucionalidad de las normas contenidas en la reforma previsional:
“Pone de manifiesto lo antojadizo de las observaciones de parlamentarios de derecha sobre el proyecto lo que fue desestimado por el TC”, dijo el dirigente, destacando que hay un itinerario que se ha abierto paso y que ha contado con un notable liderazgo de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara:
Casa de Allende y renuncias
Por otro lado, acerca de la renuncia de la ex ministra Maya Fernández y frente a la frustrada compra de la casa de Salvador Allende, señaló que hubo una equivocación que nunca se concretó y que por tanto, no hubo daño patrimonial o dolo:
“Creo que el Presidente está ajustando los equipos de manera tal de tener la mejor capacidad humana en lo que resta de gobierno. DecĂamos que habĂa que desplegar máximos esfuerzos para este año 2025 y las autoridades de gobierno son tal, mientras mantengan la confianza del presidente”, precisĂł.
Diputada Cariola
Respecto al allanamiento que viviĂł la presidenta de la Cámara, Karol Cariola, el dĂa del nacimiento de su hijo la semana pasada, Barraza indicĂł que frente a la vulneraciĂłn de derechos reclamados por la parlamentaria y su defensa, la forma y el fondo en materia de derechos son muy relevantes.
“Es evidente que hay que revisar procedimientos y comparto que no se pueden emitir juicios apresurados y que lo que corresponde atender es que ha habido un procedimiento que no se ajustó al estándar que la propia justicia fija”.
Sobre la filtraciĂłn de los chats entre la diputada y la ex alcaldesa IracĂ Hassler, se refiriĂł al dispar hermetismo que ha existido respecto a otros casos de envergadura como es la arista Chadwick del caso Hermosilla, planteando que hay una influencia de la derecha en el sistema judicial y que configura un tema a resolver institucionalmente:
“No es razonable que la ciudadanĂa tenga percepciones tan desiguales en materia de procesos judiciales”, sostuvo. “Eso tiene que ser abordado y corregido. El planteamiento que hace el abogado de la diputada, es correcto desde el punto de vista del derecho y de pensar una institucionalidad que se ajuste adecuadamente los estándares que define”.