Teillier señala que candidatura de Gabriel Boric se perfila con grandes posibilidades de triunfo en primera vuelta
El diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, señaló que Gabriel Boric se perfila como una candidatura ganadora en primera vuelta, tras obtener la primera mayoría de votos en la primaria del pacto “Apruebo Dignidad” y superando con creces al abanderado electo de la derecha, Sebastián Sichel.
El parlamentario descartó que Sebastián Sichel sea un candidato tan competitivo frente a Gabriel Boric, pese a tener una mirada más abierta hacia el centro político, fundamentalmente porque representa a un sector altamente castigado por los chilenos al apoyar el gobierno de Piñera.
El diputado comunista sostuvo que esta elección vino a ratificar el fracaso del gobierno y de la derecha en general, en circunstancias donde además Sebastián Piñera sufrió una nueva baja en las encuestas.
Guillermo Teillier consideró poco factible que la candidatura de Sichel pueda elevar su votación, a diferencia de la de Gabriel Boric, quien podría capturar adherentes dentro de la exConcertación.
El presidente del PC calificó como una buena señal los resultados de las primarias, pues dejan a la izquierda muy bien posicionada, y particularmente a su partido, cuya incidencia política ha ido en aumento.
El diputado Teillier dijo que tanto el bloque “Chile Digno” como el Frente Amplio, deben fijar una hoja de ruta a la brevedad, para poder abocarse a discutir las listas de cores y parlamentarios.
Guillermo Teillier enfatizó que los defensores del sistema neoliberal fueron los grandes derrotados en estas primarias, pues la ciudadanía dio cuenta de un respaldo mayoritario a las fuerzas de cambio.
El timonel del Partido Comunista concluyó que la marcada inclinación de los votos hacia las candidaturas del pacto “Apruebo Dignidad”, es un paso muy importante, en la lucha por conseguir los objetivos trazados que es un programa transformador que de cuenta de las demandas y anhelos de las y los chilenos.
Jadue: “Si hay algo que está absolutamente claro es que Chile no quiere más gobiernos de Derecha”
En el último día de su campaña con miras a las primarias de este domingo, el candidato Daniel Jadue salió al paso de las críticas hechas por Joaquín Lavín, el alcalde símbolo de la dictadura dijo, quien cuestionó su doble condición de alcalde y opción presidencial.
Al respecto el edil de Recoleta junto con señalar que esta situación es permitida por la ley electoral, llamó al abanderado de la Derecha a dejar las caricaturas y asumir que ha sido abandonado por su sector político.
Daniel Jadue lamentó que existan candidaturas oficialistas que no son capaces de darse cuenta de que la realidad del países es dramática y que ha derivado en un rechazo general a la posibilidad de un nuevo gobierno de Derecha.
Finalmente Daniel Jadue expresó su voluntad de que mas allá de los resultados del domingo, se prolongue un principio de unidad con los sectores del Frente Amplio que apoyan a su contendor.
🗞 #JaduePresidente se las canta claritas a Lavín:
"No trate de hacer caricaturas con nosotros que estamos bien ubicados y a punto de recibir un fuerte espaldarazo este domingo. Celebraremos en todo Chile, incluido en Las Condes".#CaravanaMundialxJadue https://t.co/TUI0O0jKsU
— Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) July 15, 2021
Jadue dijo que no le respondería al alcalde símbolo de la dictadura y Lavín llamó a votar para no tener el Chile que quiere el PC.https://t.co/0nGyWsSkOa
— Publimetro (@PublimetroChile) July 15, 2021
¡Cuba no está sola!
La revolución defiende los derechos sociales de todos los cubanos, pero no se debe poner en peligro la independencia del país. Es la reacción del presidente, Miguel Díaz-Canel, a las manifestaciones del domingo que, La Habana, asegura fueron un intento de desestabilización promovido desde Estados Unidos a través de redes sociales.
El mandatario recordó que las dificultades económicas que sufre el país son la consecuencia del embargo de Washington, que ha provocado pérdidas millonarias a la economía de la isla y las casi 250 medidas que sostienen esta medida criminal.
Por su parte, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, acusó a Washington de estar detrás de los disturbios registrados el domingo y lunes últimos en algunas ciudades de la isla.
De acuerdo con el ministro de Asuntos Exteriores cubano, el gobierno estadounidense ha orquestado una “operación comunicacional de alta envergadura” para dirigir a los cubanos hacia las calles, aprovechándose de la situación actual del coronavirus.
Asimismo, el titular de relaciones exteriores cubano advirtió que su país es víctima de una guerra no convencional, y recrudecida en las últimas semanas para generar desorden e inestabilidad.
En medio de las tensiones entre Estados Unidos y Cuba por el bloqueo, el economista y analista argentino Julio Gambina, aseveró que las sanciones obstaculizan el proceso de la lucha contra la pandemia en la mayor de las Antillas.
Julio Gambina aclaró que las agresiones más duras contra Cuba han acontecido durante gobiernos estadounidenses que se dicen demócratas, como es el caso de Joe Biden.
Cuba asegura que ha recibido cientos de mensajes de solidaridad de las organizaciones de derechos humanos y de países que se han mostrado en contra de las medidas coercitivas de Washington y su discurso intervencionista hacia Cuba.
Solidarios con #Cuba se protegen al ser apedrados en ataque a recibido por turba fascistas. @msc_chile @CubaMINREX @JuantonioFdez @ilianafonseca67 pic.twitter.com/AR8CKS0lFg
— Embajada de Cuba en Chile (@CubaEmbaChile) July 16, 2021
🇨🇺🇨🇱 Manifestantes que defienden la sede diplomática de Cuba en Chile denuncian a grupos ultra derechistas que usan armas y piedras para atacar a las y los revolucionarios @El_Ciudadano #CubaNoEstáSola #EstoyConCuba #ContigoEnDirectoCHV pic.twitter.com/SGPMP3YJxl
— Cristian Hugo García 🇨🇱 (@CristianGarciaC) July 16, 2021
Violenta manifestación 🆚️ @EmbacubaChile motivada e incentivada por el fascita Partido Republicano chileno, según convocatoria divulgada en redes sociales.
En #Cuba #NoSeRindeNadie entiendalo de una vez y x todas, no tememos a sus provocaciones violadoras dl Derecho Intern👇 pic.twitter.com/doGc5yVGqs— Embajada de Cuba en Chile (@CubaEmbaChile) July 16, 2021
Bancada PC exige investigación por represión en manifestación pacífica por presos de la revuelta
[Comunicado] Durante esta jornada (jueves 15/07/20219), Carabineros reprimió violentamente una manifestación pacífica de familiares de presos de la revuelta popular frente a la Catedral de Santiago. La actividad terminó con la detención arbitraria de familiares de los presos, de dos constituyentes y parte del equipo del diputado Boris Barrera, quien, además, fue agredido por la policía.
La Bancada del Partido Comunista expresa su más enérgico repudio a este nuevo atentado contra la libertad de expresión y el derecho a reunión y exige una inmediata investigación y el establecimiento de sanciones a los mandos responsables.
Al mismo tiempo, demandamos la urgente aprobación del proyecto de indulto general que se tramita en el Senado, para lograr la libertad de los presos de la revuelta popular.
Instamos a Carabineros a dialogar y conversar con los manifestantes, que pacíficamente protestaban en la Catedral Metropolitana. Sin embargo, ellos venían con la orden de reprimir la manifestación.
Chile necesita una nueva policía. pic.twitter.com/TplfEPVPpi— Diputado Boris Barrera (@boris_barrera) July 15, 2021
Detenidos son dejados en libertad luego de ser reprimidos por carabineros en manifestación pacífica frente a la Catedral. pic.twitter.com/afIfTHiz5W
— Diputado Boris Barrera (@boris_barrera) July 15, 2021
Por las Anchas Alamedas: Canciones y poemas en la cruzada del comando “Cantores Populares por Jadue”.
Aludiendo a la vocación de cronista que ha estado unida históricamente a la vida de cantores y juglares, es que el músico y profesor Leoncio Faúndez, se ha propuesto junto a los integrantes del comando Cantores Populares por Jadue, aportar con la creación y difusión de canciones y poemas para la campaña electoral del candidato de Apruebo Dignidad.
El creador de este comando, además se refiere al momento social único surgido desde el estallido social y que ha significado una oportunidad para lograr transformaciones que impliquen el bienestar de las mayorías, en donde la figura de Daniel Jadue resulta ser la idónea dentro de la esfera presidencial.
Por otra parte, el docente y artista invita a conocer las redes del comando en donde constantemente están compartiendo post, eventos y creaciones para alentar la campaña del candidato Jadue.