El presidente del Partido Comunista de Chile, Lautaro Carmona, se refirió al II Foro Internacional Antifascista realizado en Moscú entre el 22 y 24 de abril, convocado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.
“Contó con 160 organizaciones políticas de más de 100 países”, precisó el líder del PC chileno, señalando que el encuentro internacional además se dio en el contexto del 155 natalicio de Lenin “y luego en el camino del 9 de mayo en que se cumplen 80 años del fin de la Gran Guerra Patria”, dijo respecto a las 8 décadas que se cumplen desde la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo ocurrida en 1945.
Asimismo, Carmona apuntó a los peligros y expresiones actuales del fascismo -ideológicamente anticomunista-, que se ha acentuado con la presencia de Trump y que se ha actualizado en los países de América Latina, y por ende, también en Chile:
Por otro lado, indicó que en ese marco se “valoró altamente la significación que tiene Cuba en la lucha contra las manifestaciones más reaccionarias de la política mundial”, como un proyecto de soberanía y autodeterminación que ha resistido más de medio siglo de asedio imperialista estadounidense:
“Todos mis reconocimientos a un proyecto que nosotros valoramos, pero no tenemos un modelo ni en Cuba ni en otro lugar del mundo”, advirtió sobre la tarea que tiene cada pueblo de explicarse y dar respuestas a su política local:
“Nosotros tenemos que construir el nuestro pero tenemos que saber respetar lo que otros pueblos hacen respecto de su proyecto que es lo que valoramos y destacamos (de Cuba)”, señaló.
Unidad por Chile
Por otro lado, en materia de presidenciales, el timonel del PC abordó la bajada de la candidatura de Alberto Undurraga en representación de la Democracia Cristiana por decisión de su Tribunal.
Carmona lamentó que la DC, pese a los llamados e invitaciones, decidió no ser parte de las primarias que hoy reúne a los 8 partidos del bloque oficialista en el pacto Unidad por Chile y que hoy cuenta con 4 candidatos que serán votados el 29 de junio por militantes e independientes:
El presidente de la colectividad señaló que desde la candidatura del PC con Jeannette Jara, buscan en el marco del acuerdo, tener “la sana pretensión de tener una propuesta de continuidad y cambios y todos los cambios que sean necesarios para corregir y completar el proyecto programático”.
“La unidad no es por la unidad, es por Chile, por el pueblo de Chile, por la mayoría de Chile, eso es lo que está simbolizándose”, enfatizó.
Un paso
En relación al acuerdo mayoritario que alcanzó la Comisión de Paz y Entendimiento, respecto a crear una alternativa institucional al conflicto histórico entre el Estado chileno y los pueblos originarios, Carmona destacó que entre los 8 comisionados, solo uno rechazó el planteamiento de la mesa.
Pese a que la propuesta no se ha dado a conocer, consideró la renuncia de la senadora Aravena a Republicanos quien señaló presiones de su partido por votar en favor de la propuesta, y también, la aprobación que manifestó el senador Huenchumilla (DC) al proyecto.
“Si así son las cosas, no tengo dudas que será un punto de avance en una política de Estado que tiene deuda por 500 años”.
“Empecemos a dar un paso. Quizás no va a ser todo lo que hace falta, pero demos un paso los contemporáneos y que esto empiece a elaborarse como una política pública del Estado de Chile que ha de terminar de hacerse con la presencia y participación de todos, especialmente de las comunidades y de las fuerzas políticas progresistas. Pero este nivel de coincidencia me parece muy importante”, defendió Carmona.