20:52 -Miércoles 9 Julio 2025
11.2 C
Santiago
Inicio Blog Página 629

Función Vermú: “Tick, Tick…BOOM!”, el musical del momento en Netflix

Junto a Jose Parra y Richard Sandoval, el primer análisis del cine 2022 corresponde al musical dirigido por el estadounidense Lin-Manuel Miranda, basada en la historia del joven músico Jonathan Larson, quien falleció un día antes del estreno de su obra rock Rent, a mediados de los noventa.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: “Amor y Resistencia” La urgencia antiespecista de Kiltrak Sónica

¿Cómo la gente conoce y se involucra con el veganismo? Por documentales, videos alojados en internet, libros, también por la música. Eso es lo que motivó a Kiltrak Sónica, la Vegan Queen, profesora y activista antiespecista que hoy estrena el videoclip para su último sencillo, “Amor y Resistencia”

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Marez, cantautora nacional comienza el nuevo año con su nuevo single… “Todo lo demás”

“Todo lo demás” es una fusión que mezcla el rock con la balada pop en el que Marez incluye sintetizadores, instrumentos doctos como: violines y cellos, junto a su banda  compuesta por guitarra batería y bajo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Gabriel Boric fue proclamado oficialmente como Presidente de la República: “Acá está contenida la voluntad del pueblo… También me llena de esperanza la nueva Constitución”

Gabriel Boric fue proclamado este lunes oficialmente Presidente electo de la República de Chile por el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), como ganador de la segunda vuelta electoral celebrada el pasado 19 de diciembre.

La secretaria relatora Carmen Gloria Valladares leyó la resolución respectiva.

Así, Rosa Egme, y a nombre del Tribunal entregó el reconocimiento al presidente electo Gabriel Boric.

Con tan solo 35 años -la edad mínima para optar al cargo-, aún diputado por la austral Magallanes y candidato de Apruebo Dignidad, coalición que agrupa al Frente Amplio y el Partido Comunista, arrasó en las urnas cosechando el 55,8 por ciento de los votos contra el 44,1 por ciento del derechista José Antonio Kast, haciendo también historia como el mandatario más votado de la historia del país, con 4,6 millones de sufragios.

El mandatario electo, Gabriel Boric y tras la ceremonia manifestó el honor que el acto significa y lo que conlleva la institucionalidad de la república.

Gabriel Boric, que trae bajo el brazo una amplia agenda social, tendrá la tarea de implementar las normas de la nueva Constitución y deberá también mediar y reparar las heridas de la fuerte crisis social de octubre de 2019 y liderar la recuperación pospandémica.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Comunicado Ong “hijos y madres del silencio” sobre convenio que firmará el ministerio de Justicia

Como agrupación de voluntarios dedicada a ayudar a las víctimas de secuestro de niños y niñas, reuniendo ya a más de 260 familias en nuestro país, venimos a denunciar que en un rato más se llevará a cabo la firma de un contrato para ejecutar un proyecto piloto el que rechazamos rotundamente.

Las razones para nuestro rechazo son las siguientes:

Es un contrato que va a otorgar fondos a una ONG para comprar kits de ADN international que nosotros hemos usado pero que no tiene los estándares necesarios para reemplazar el Banco de Huellas Genéticas de ADN nacional que hemos solicitado desde que se aprobaran las conclusiones de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados y Diputadas el año 2019.

Los bancos de ADN internacionales son muy valiosos para entidades como las nuestras, pero generan dificultades ya que reciben test de miles de personas de todo el mundo, pero no necesariamente ingresan sus nombres reales o permiten la búsqueda de familiares a través de estas cuentas. (Tenemos experiencias muy frustrantes a raíz de ello).

Además, el banco internacional de ADN no es un ente estatal, es propiedad de empresas internacionales y no da garantías a las familias del tratamiento de sus datos, pues son test personales donde se supone que son evaluados por cada persona. Acá no se sabe quién va a manejar esos datos y garantizar su privacidad.

En marzo de 2020, el SML realizó una toma de muestras de ADN a 58 personas de nuestra agrupación de forma gratuita. Sin embargo, fue la única convocatoria y no se realizaron toma de muestras posteriormente a más personas que estaban en búsqueda y que son miles, ni tampoco se realizó una campaña de difusión que llegara a cada pueblo, a cada localidad y a cada rincón de nuestro país.

La promesa de hacer una banca de huella genética nacional, de la misma forma que se hizo la banca de ADN para los detenidos desaparecidos, fue desechada por el Ministerio de Justicia al poco tiempo de realizar la primera toma de muestras de sangre, por tener POCAS MUESTRAS. Evidentemente, el camino era seguir con la toma de muestras en todo el país, para robustecer la base de este banco y no terminar el trabajo que apenas había comenzado.

El viernes pasado nos sorprendimos con la noticia de que hoy se firmará un contrato con una de las dos organizaciones que hemos trabajado por las víctimas de tráfico de niños y niñas para adopciones ilegales o irregulares en nuestro país.

Nuestra organización no fue consultada en todo este tiempo y señalan que fue porque no tenemos personalidad jurídica. Ministro: para hacer la labor que el Estado debería hacer no hemos necesitado ni personalidad jurídica, ni dinero, ni apoyo de ningún tipo. Solo con cariño y voluntad hemos acogido a miles de familias en Chile y el extranjero y ya hemos resuelto más de 260 casos, todos comprobadamente reales, publicados en nuestro fanpage y sin cobro de ningún tipo. Para dar nuestro parecer a lo que estaban proponiendo no era necesario tener personalidad jurídica señor Larraín.

Sin embargo, se privilegió el trabajo con una ONG que ya ha recibido

$181.680.000, primero 100 millones de pesos en el primer gobierno de Piñera y diversas subvenciones de municipios y subsecretaría de Hacienda que suman $81.680.000.

Sin embargo, esa ONG tiene reclamos de organizaciones de chilenos adoptados en Suecia como Chileadoption. (entregaremos carta de esa agrupación a la prensa) También diversas personas que fueron orientadas por la ONG, han reclamado que debieron entregar dinero en circunstancias que para estas búsquedas había financiamiento y depositarlos en cuentas distintas a la de Nos Buscamos. Esta ONG empaña el espíritu solidario que tenemos con las víctimas de aberraciones tan terribles como el secuestro de niñas y niños. Exigimos de parte del ministerio de Justicia una investigación exhaustiva y una auditoría a esta ONG y avisamos que presentaremos solicitud en Contraloría para revisar de qué manera se ha gastado el dinero de todos y todas las chilenas.

Hoy señalamos lo siguiente: los recursos que pueda entregar el gobierno debe ir a fortalecer el trabajo judicial que realiza el Ministro Jaime Balmaceda y a los jueces que llevan causas de derechos humanos. Asimismo, se debe pagar un software especial para facilitar el cruce de datos y aumentar la dotación de detectives que integran el equipo de la Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones.

El Ministro ha actuado en forma arbitraria y poco transparente al no haber considerado a nuestra agrupación, una de las más importantes en esta área, pues sabe que no estamos de acuerdo con que no se cerrará el banco de

huellas genética nacional. Esta actitud, de querer delegar en una ong la responsabilidad del Estado, nos parece una decisión irresponsable y facilista.

Solicitamos detener esta firma de contrato poco transparente y que el Estado se haga cargo de esta grave violación a los Derechos Humanos de miles de familias en nuestro país.

Para ello solicitamos: restitución y difusión del banco de huella genética nacional; el otorgamiento de mayores recursos al poder judicial para el avance de las causas vinculadas a ésto y, lo más importante, la creación de la Comisión Nacional de Verdad, Justicia y Reparación que actúe en forma similar a la Comisión Rettig, para poder cuantificar y cualificar las de víctimas de adopciones ilegales.

Solicitamos no dejar amarrados, al final de un gobierno, formas de trabajo que no consideramos sean las más adecuadas y pedimos al nuevo Gobierno involucrarse en el tema planteado y asegurar vías transparentes para ejecutar las políticas adecuadas en beneficio de las víctimas.

Hijos y Madres del Silencio

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Te Quiero Libre: movilizaciones en Santiago por Alonso Oses de temuco y nuevas iniciativas por la libertad de los presos de la revuelta

Hasta la capital viajó Jessica Aguirre, Madre de Alonso Oses, joven preso político de la revuelta de Temuco, para recurrir a las instancias necesarias en donde apelar por la libertad de su hijo que fue condenado a tres años de cárcel.

Jessica Aguirre junto a la defensa de Alonso han denunciado irregularidades en la sentencia en donde se han presentado pruebas insuficientes que generaría entre la sentencia, la formalización y la acusación, una falta al principio de congruencia.

Por otra parte, Verónica Verdugo, vocera de la Asamblea Nacional de familiares de presxs politicxs de la revuelta, se refiere al documento firmado con el constituyente Manuel Woldarski del Distrito 10, para tramitar una norma que en la Convención plantee la posibilidad de indultar a los presos políticos.

Frente a una nueva dilación en el Senado de la Ley del Indulto, la madre de Nicolás Ríos en prisión domiciliaria, señala que como Asamblea han presentado una indicación que busca extender tal proyecto legislativo hasta el momento de su promulgación, así como también han efectuado conversaciones con diputados para la derogación de la ley antibarricadas.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

VII Encuentro de “Dibujos que Hablan” aborda la narrativa gráfica latinoamericana actual

En la sección Especial de Prensa, Richard Sandoval dialoga con el académico y director de “Dibujos que hablan” acerca de su nueva versión 2022 que este año congrega a diversos expositores del continente como Delius de Argentina,  Santiago García de España, Laura Hernández de México o Melina Rapimán de Chile.

Entre el 6 y el 15 de enero, el encuentro sumará a su muestra tradicional la exposición “Cuncuna de Quimantú. Grandes libros para pequeños lectores” con ilustraciones de la Colección Cuncuna de Editorial Quimantú que cumplió 50 años recientemente. También contará con talleres, mesas redondas, y otras actividades a las que se les puede conocer con detalle en https://dqh.cl/

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Mutis por el Foro: “Duele”, obra sobre la violencia obstétrica se presenta en Espacio Checoslovaquia

Con la inquietud de abordar este tipo de violencia surge Duele, comedia negra escrita por Carla Zúñiga y dirigida por Isidora Stevenson que se estrena el próximo jueves 6 de enero en Espacio Checoeslovaquia de la comuna de San Joaquín, inaugurando así la línea programática del lugar que ahora también comenzará a ser un sitio de exhibición de teatro y artes escénicas.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo