-
Participan más de 30 espacios de arte y cultura entre talleres, galerĂas y casas patrimoniales.
-
Se han programado seis exposiciones en distintos espacios donde las y los asistentes podrán conocer más sobre el trabajo de la comunidad artĂstica del barrio.
-
Además, habrá muralismo en vivo, performances, música, talleres, cine, intervenciones urbanas y actividades familiares, entre otros.
-
La cita será el sábado 25 y domingo 26 de octubre, de 15:00 a 20:00 horas.
-
Todas las actividades son gratuitas.
-
Este proyecto fue financiado por Fondart Regional, en la lĂnea de OrganizaciĂłn de Muestras, Ferias y Encuentros.
Barrio Yungay celebra la 9ÂŞ versiĂłn de Puertas Abiertas Artistas Yungay, un encuentro gratuito que invita a recorrer más de 30 espacios de arte y cultura entre talleres, galerĂas y casas patrimoniales. La cita será el sábado 25 y domingo 26 de octubre, de 15:00 a 20:00 horas, en distintos puntos del barrio, en el corazĂłn de Santiago.
Durante dos jornadas, el pĂşblico podrá disfrutar de exposiciones de artes visuales, muralismo en vivo, performances, mĂşsica, talleres, cine, intervenciones urbanas y actividades familiares, en una programaciĂłn que celebra la diversidad creativa y el espĂritu comunitario del sector. La iniciativa busca fortalecer la identidad local y promover la participaciĂłn activa de vecinas, vecinos y visitantes, en torno al arte y la vida barrial.
Este proyecto fue financiado por Fondart Regional, en la lĂnea de OrganizaciĂłn de Muestras, Ferias y Encuentros, para apoyar la trayectoria de Puertas Abiertas Artistas Yungay, consolidando su rol como plataforma de encuentro y visibilizaciĂłn de la escena artĂstica independiente.
ProgramaciĂłn destacada
Entre las actividades, destaca el Festival de Performance “UNEATABLE/INTRAGABLE”, organizado por el Colectivo Cubo Soma, que propone acciones en torno a la “monstruosidad” y los cuerpos disidentes en Casa Rota.
En la Plaza Libertad, se realizará el Cordel Fotográfico, una exposiciĂłn al aire libre que recopila imágenes cotidianas del barrio, acompañada por pintura en vivo de Valeria Merino “Evoka” y La Mima, quien trabajará con niñeces en talleres participativos ambos dĂas, de 16:00 a 18:00 hrs.
La muestra “Yungay en Corto” vuelve en su segunda edición con exhibiciones de cortometrajes y un conversatorio abierto sobre las historias, rostros y memorias del barrio.
El Mural Abierto 2025, a cargo de Pium, JosĂ© Tobar y Etrom, recuperará el muro intervenido en la primera versiĂłn del evento (2017), reafirmando el vĂnculo entre arte pĂşblico y memoria colectiva.
Otras de las esperadas activaciones es la Liberación de Catálogos, donde se distribuirán gratuitamente más de 4.000 ejemplares de publicaciones culturales y material gráfico. En ese mismo contexto, se presentará “Estación Precolombino” (sábado 25, de 15:00 a 16:30), una intervención sensorial que permitirá al público interactuar con réplicas de piezas de culturas americanas, guiados por un especialista del Museo Chileno de Arte Precolombino.
Exposiciones en espacios del barrio
-
Café Brunet: El artista Sofrenia presenta “Andinos Urbanos”
-
Taller Ojo de Pez: “Todo es Cancha” de Boris Jiménez
-
GalerĂa Hifas: “Un paisaje en una lĂnea rota” de Camila Lobos.
-
Espacio Temporal Lucrecia: Experiencia inmersiva de Rø con sonido, ciencia y visualidad.
-
Centro Cultural El Cucurucho: “Hallazgos 5: ArqueologĂa de lo Cotidiano” de Cecilia Heredia.
Yungay en CortoÂ
En Casona CompañĂa, edificio patrimonial recuperado y hoy espacio creativo, será sede de proyecciones y conversatorios abiertos, creando un punto de encuentro para artistas, vecinos y visitantes. Se trata de “Yungay en Corto” muestra de cortometrajes que surge tras una amplia convocatoria donde fueron seleccionadas las siguientes piezas audiovisuales:
“Nos sacaban a mirar el mar” de Claudio Bernal Abarza
“Videofiguración” de Javier Guáqueta
“Mi casa, Plaza Brasil” de Antonine Petit-Breuihl y BenjamĂn Tiznado
“Gabinete Yungay” de Sebastián Soto Alamos
“Cuando los gatos salen” de Jaro Muñoz Vidal, Toty Castro y Camila Contador
“Inche” de Carlos Alberto Rojas
“Ciudad Naranja” de Pablo Schroder
“ANJ” de Javiera Consuelo
“Un imaginario porteño” de Vannia Castro
“Relatos del parque” de Isabel Aguilera”
Recorridos y accesibilidad
Los dĂas 25 y 26 de octubre se realizarán visitas guiadas gratuitas en cuatro recorridos simultáneos que partirán desde los metros Cumming y Quinta Normal, a las 15:00 y 17:00 horas, incluyendo uno con intĂ©rprete de lengua de señas, reafirmando el compromiso del evento con la accesibilidad y la inclusiĂłn.
Coordenadas
Cuándo: sábado 25 y domingo 26 de octubre, de 15:00 a 20:00 hrs.
DĂłnde: distintos espacios del Barrio Yungay, Santiago.
Todas las actividades son gratuitas.
Más información:
Instagram:Â @artistasyungay
Web:Â artistasyungay.cl