A partir de la arista Procultura del caso Convenios que investiga Fiscalía, nuevamente se han filtrado conversaciones desde el Ministerio Público, en este ocasión, del mandatario Gabriel Boric con la ex esposa del director de la institución, Alberto Larraín, la Psiquiatria Josefina Huneeus.
Paralelamente, Larraín habría sido citado en otra conversación pinchada entre dos altos cargos de la fundación donde se señaló que él no tenía intención de devolver un dinero que habría gastado en la campaña presidencial.
Al respecto, el fiscal Cooper quien no fue autorizado a realizar escuchas al teléfono del mandatario, ha señalado que las afirmaciones de Larraín cobran relevancia en un posible financiamiento irregular de la política.
Por su parte, El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, indicó que en esta situación hay un problema de no límite y falta de sentido de responsabilidad de Fiscalía:
“El impacto de la actividad judicial en la política es casi un activismo”, sostuvo el timonel criticando que este tema no contribuye a la confianza ciudadana.
A su vez, señaló que si bien este tema solo tiene rédito político para el sector de la oposición al gobierno, instó a que exista un debate para que los poderes del Estado se libren de las influencias negativas de la corrupción, de modo que las filtraciones sean sancionadas.
Cuotas de pesca
Por otro lado, Carmona se refirió a la polémica en la tramitación de la nueva ley de fraccionamiento donde la Subsecretaría de Pesca habría compartido una cifra incompleta en la discusión en comisión de la pesquería de la merluza y que, a juicio del Ministro de Hacienda, podría repetirse esa votación.
Frente a los anuncios de sectores industriales como PacificBlu de cerrar sus dependencias, el presidente del PC indicó que esa es una “manifestación de cómo un modelo que tiende a monopolizar la actividad económica pretende hacer valer los derechos a punta de presiones de chantajes, poniendo de por medio como escudo a los trabajadores”.
Carmona señaló que sin la nueva ley son muchos los trabajadores quequedan sin trabajo si las cuotas se concentran sólo en la pesca industrial:
Al mismo tiempo, que criticó las desprolijidades que llevaron a discutir ese fraccionamiento en particular, reiteró que su colectividad apoya a los trabajadores de la pesca industrial, pero que se requiere complementar intereses:
“No estamos en contra de los trabajadores, por el contrario, queremos que trabajen en mejores condiciones y creemos que son hermanos no enemigos con los artesanales y saber complementar los intereses o que redundan en una actividad que le ayuda la economía nacional, doméstica y que perfecciona las condiciones de vida”, sostuvo el presidente del PC.
El triunfo contra el nazismo
El timonel, también emitió un homenaje por los 80 años triunfo soviético sobre el fascismo nazi a partir de la “Gran Guerra Patria” o la Victoria del Ejército Rojo en 1945.
Señalando que además asistió al evento de la Embajada Rusa en Chile el día jueves 8 de mayo, Carmona indicó que fueron “7 millones de soviéticos quienes entregaron sus vidas” en la conformación de su ejército.
“Los mejores hijos de nuestro tiempo decían. Así también, son la composición de quienes tomaron Berlín y pusieron la bandera soviética en el asta más alta del Reich”.
“Es emocionante y comprometedor decir que la humanidad tal como está, a propósito de todos los reveses de la política norteamericana e israelí, no sería lo que es sino es por el aporte que (Rusia) le hizo al mundo”, expresó.