El dirigente y analista del Partido Comunista de Chile, se refiriĂł a las recientes declaraciones de uno de los imputados en el caso Farmacias Populares, MatĂas Muñoz y ex secretario ejecutivo de archifarp, quien denunciĂł presiones directas de la fiscal responsable del caso, Giovana Herrera, para involucrar al ex edil de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien finalmente fue removido de ese cargo de representaciĂłn por las medidas cautelares aplicadas.
Lagos remarcĂł que los hechos apuntan a que nuevamente la FiscalĂa se ve âinvolucrada en situaciones bien desastrosas. Se observa que hay una intencionalidad y manipulaciĂłn. El caso de Jadue es el mĂĄs emblemĂĄtico, pero hay varios mĂĄs apuntando en la misma direcciĂłnâ, expresĂł citando lo ocurrido con la diputada comunista Karol Cariola y la ex alcaldesa de Santiago IracĂ Hassler, donde fue removido el fiscal Cooper por ejecutar diligencias ilegales.
El analista tambiĂ©n planteĂł que Muñoz fue extorsionado para declarar que habĂa participado de una reuniĂłn junto al ex alcalde donde se habrĂa cometido cohecho.
âOcurre que uno de los hechos mĂĄs relevantes para sostener que la acusaciones contra Daniel son fĂĄcticamente reales, es el testimonio de este señor MatĂas Muñozâ, indicĂł:
âGradualmente esas acusaciones han ido bajando, los tribunales han ido reduciendo significativamente en forma y fondo las acusaciones que ha hecho la fiscalâ.
Asimismo, el dirigente tambiĂ©n apuntĂł al silencio en que se mantiene la fiscal despuĂ©s de varios dĂas de publicada la declaraciĂłn: âLo mĂĄs grave serĂa que se sienta vĂctima de algo, siendo que la vĂctima es Jadue y la situaciĂłn que cursa del punto de vista judicial jurĂdicoâ, acotĂł haciendo referencia a la declaraciĂłn que emitiĂł el partido.
OperaciĂłn Colombo
Por otro lado, Lagos se refirió a los 50 años ocurridos desde el montaje comunicacional a nivel internacional que encubrió la desaparición forzada de 119 personas vinculadas a militancias de izquierda, mayoritariamente del MIR.
La OperaciĂłn Colombo, bajo la direcciĂłn de la DINA durante la dictadura civil militar de Pinochet, ha sido âuno de los casos que no han sido investigados en su mĂ©ritoâ, remarcĂł Lagos.
âMuestra toda la faceta brutal y criminal de la dictadura promovida por el imperialismo norteamericano, por la derecha y por corporaciones trasnacionales no solo en Chile sino en diferentes paĂses de la regiĂłnâ, acotĂł respecto a la expansiĂłn en que operĂł el terrorismo de Estado por medio de regĂmenes autoritarios en el Conosur dĂ©cadas atrĂĄs.
âHay que tener memoria y conciencia porque al vespertino La Segunda no le saliĂł nadaâ, expresĂł respecto al diario impreso aĂșn vigente que participĂł en ese montaje comunicacional 50 años atrĂĄs, al igual que El Mercurio, ambos medios de libre circulaciĂłn actualmente.Â
La trĂada
El dirigente del PC, se refiriĂł al crimen humanitario en Gaza que suma otra devastadora denuncia por mĂĄs de 100 organizaciones internacionales que acusan sobre la masiva muerte de niños por hambre y la bĂĄrbara polĂtica alimentaria que estĂĄ implementando Israel, asediada ademĂĄs por ataques armados.
âEs una conmociĂłn muy grande a la humanidad -y de quien tiene sentido de humanidad- hasta las lĂĄgrimas, la angustia. De verdad lo que estĂĄ ocurriendo es un genocidioâ.
Lagos planteĂł que no es exigible el alto al fuego porque no hay miramientos de Israel ante ese emplazamiento, como tampoco considerĂł decisivo el reconocimiento de Francia al Estado palestino para terminar con la masacre. âLo Ășnico que puede detener esto es atarle las garras a la trĂada Israel, OTAN y EE.UUâ:
âCreo que es el Ășnico camino realista para parar esta masacreâ, indicĂł junto con saludar las acciones seguidas por sindicatos y las manifestaciones a nivel global en contra de la polĂtica genocida de Israel.
Siempre es 26
Por otro lado, ad portas de celebrar el DĂa de la RebeldĂa Nacional, Cuba se prepara para conmemorar un nuevo 26 de julio, dĂa en que se recuerda el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de CĂ©spedes en 1953, hito considerado como inicial en el proceso de la revoluciĂłn cubana.Â
Lagos enarbolĂł la trascendencia de la lucha popular del paĂs centroamericano que ha marcado Ăntegramente su historia, la del continente e incluso, sostuvo, la historia del mundo contemporĂĄneo:
Destacando lo que fue el liderazgo del Comandante Fidel Castro, planteĂł que el pueblo cubano estĂĄn en un momento de extraordinaria relevancia al enfrentar el bloqueo estadounidense que ha intensificado su polĂtica de restricciĂłn impuesta por mĂĄs de 60 años:
âCreo que en ese sentido, el momento que vive Cuba es muy particular al enfrentar con resistencia y proyecciĂłn de futuro un bloqueo que no da tregua en ningĂșn terreno. AdemĂĄs, porque se produce en una etapa de la historia donde se abren caminos y procesos hacia el multilateralismoâ.
âEs una manera muy significativa que pone en relieve los procesos emancipadores cuando estĂĄn asentados en la lucha popular y se basan en los pueblosâ, agregĂł respecto a la emblemĂĄtica fecha.