La secretaria general del Partido Comunista, destacĂł los logros del XXVII Congreso respecto a las definiciones polĂticas del perĂodo, la aprobaciĂłn del informe de polĂtica de cuadros y las más de 100 nominaciones para integrar los 96 escaños del nuevo ComitĂ© Central que se elegirán el 19 y 20 de enero para los prĂłximos 4 años.Â
“DirĂa que fue un Congreso muy robusto, extremadamente exitoso con la participaciĂłn de 400 delegados que da cuenta de la disposiciĂłn de nuestra militancia de colocar en el centro lo que requiere hoy marcar la agenda, al menos, desde nuestra mirada”.
Bárbara Figueroa tambiĂ©n resaltĂł la necesidad de la unidad polĂtica junto a otras fuerzas “para profundizar en un camino hacia una democracia más plena”:
Por otro lado, es requerible la unidad social, sostuvo la dirigenta, pues “si no concebimos la unidad polĂtica y social como una necesidad va a ser muy difĂcil lograr tener esas mayorĂas y representarlas”.
Dentro del debate, ese punto se fue profundizando y ya desde la convocatoria y en el informe -señalĂł la secretaria polĂtica-, se dieron luces de lo que se habĂa reflejado en los otros congresos previos de mirar especialmente la unidad social.
Elecciones internas
Asimismo, este foco se vio manifiesto en los nombres de quienes integran las nominaciones para el nuevo ComitĂ© Central y donde la prelaciĂłn de los 10 primeros cuenta con un importante nĂşmero de militantes que son dirigentes sociales, situaciĂłn que marca un sello para un año electoral a nivel paĂs.
Acerca de la elección de los integrantes del Comité bajo la nueva Ley de Partidos, aquella no se puede llevar a cabo de manera indirecta, sino que tiene que contar con una participación más plena: “una posibilidad es que todos aquellos que son militantes participen del proceso”, explicó Bárbara Figueroa.
Sin embargo, la salvedad puesta por el partido frente a este nuevo marco, ha sido que los votantes sean aquellos quienes efectivamente han participado del evento congresal; “de lo contrario, pueden ´producirse distorsiones” precisó:
Respecto al proceso de votaciĂłn, indicĂł que durante los dĂas 19 y 20 de enero será un proceso presencial, pero con voto digital, los cuales se dispondrán en diferentes sedes de votaciĂłn, cuyas direcciones serán comunicadas por la colectividad.
Cuba
De acuerdo a la decisiĂłn del gobierno estadounidense de excluir a Cuba de la lista de paĂses que patrocinan el terrorismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores Cubano señalĂł que es una decisiĂłn en la direcciĂłn correcta y acorde al “firme reclamo del gobierno y el pueblo de Cuba”.
La secretaria del PC indicĂł que recibe la noticia con mucha alegrĂa respecto a reconocer una injusta sanciĂłn extrema a Cuba y su pueblo. No obstante, “es un respiro porque no nos deja de alertar que el bloqueo continĂşa”, dijo Figueroa, y que nuevas sanciones con la inminente administraciĂłn de Trump se impongan.
CUT y magisterio
Por otra parte, La dirigenta polĂtica valorĂł la reincorporaciĂłn del Colegio de Profesores de Chile a la Central Unitaria de Trabajadores CUT , luego que en el año 2018 el gremio suspendiĂł su membresĂa a la multigremial.
“Es importante que el Colegio retome su vĂnculo y que vuelvan a este espacio. Creo que sobre todo a compartir la mirada de que es importante la convergencia y la unidad sindical”, puntualizĂł la secretaria del PC.