Leonardo SequeiraĀ en los 04āPT colocó el 1×0 local. Empató en los 33’PTĀ Mariano BarbieriĀ (ex jugador de Belgrano). Pero rĆ”pidamente descontó Belgrano por autogol de MatĆas NavarreteĀ en los 35āPT. Y a los 08’ST, fue otra vez Leonardo SequeiraĀ quien marcó.
El Consejo de Derechos HumanosĀ condena las sanciones unilateralesĀ impuestas por el Gobierno de Estados UnidosĀ contra Venezuela.
ElĀ Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU)Ā aprobó este viernes la resolución propuesta por el Movimiento de PaĆses No Alineados (Mnoal)Ā que condena las sancionesĀ unilaterales impuestas por Estados Unidos (EE.UU.) y sus aliados a Venezuela.Ā
Consejo de DDHH #ONU aprueba resolución presentada por Venezuela -Presidencia #MNOAL , condenando las medias coercitivas unilaterales (sanciones). Vean la votación. Son notables las pretensiones arrogantes de dominación de EEUU y sus aliados. Triunfo del multilateralismo y la Paz.
El pasado 26 de febrero, Arreaza recordó que en 2017 el Gobierno estadounidense emitió 735 pronunciamientos o comunicados contra Venezuela y en lo que va de este año ha anunciado 105 declaraciones.
Igualmente, seƱaló que en 2017 el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó a Venezuela con una posible intervención militar, ademĆ”s sancionó al paĆs con el fin de perjudicar la economĆa y la calidad de vida del pueblo.
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy RodrĆguez, emitió un tuit en el que celebró la resolución que calificó deĀ victoria porqueĀ deja “al descubierto minorĆas imperiales”.
Las medidas coercitivas unilaterales y arbitrarias son violatorias del Derecho Internacional. Movimiento de PaĆses No Alineados presidido por Venezuela logra destacada victoria con esta resolución que deja al descubierto minorĆas imperiales! https://twitter.com/jaarreaza/status/977188011992584195Ā ā¦
La parlamentaria al mismo tiempo se mostró contraria a todo tipo de violencia venga de donde venga.
Por su parte, la presidenta de la comisión de Derechos Humanos, diputada Carmen Hertz, aseguró que la incitación al odio conduce inevitablemente a un circuito de violencia, en el marco de una sociedad traumada por el exterminio en Dictadura.
En ese sentido, la abogada Carmen Hertz informó que hay un proyecto de ley pendiente en el Congreso, el cual tipifica como delito la incitación a la violencia, ya que no es posible que se sigan justificando los crĆmenes mĆ”s repugnantes para la conciencia de la humanidad.
Del mismo modo, el parlamentario instó a Kast a repudiar la violencia de Estado que hubo durante la dictadura cĆvico – militar.
A estas palabras se sumó la diputada de Revolución DemocrĆ”tica, Natalia Castillo, quien fue enfĆ”tica en sostener que la derecha estĆ” mintiendo, al transformar un tema reglamentario en un problema polĆtico.
Consultado por las declaraciones de la derecha, acusando al Frente Amplio de ser cómplices de la violencia, el diputado del Partido Humanista, TomÔs Hirsch, dijo que son cuestiones absurdas, ya que nunca han avalado la violencia, incluyendo aquella que se comete contra mujeres mapuches, inmigrantes y estudiantes.
āLa propuesta del gobierno de SebastiĆ”n PiƱera es abordar desde la lógica del mercado el tema de las pensiones y en ese sentido queda cortaā afirmó la ex subsecretaria de previsión social, Jeannette Jara, a propósito del anuncio realizado por el ministro de Trabajo, NicolĆ”s Monckeberg sobre aumentar la competencia en el mercado de las AFP.
En esa lógica, la dirigente polĆtica, Jeannette Jara, seƱaló que no basta con poner mĆ”s actores al sistema de pensiones, ya que esta es una solución que no aborda la integralidad del problema previsional.
En cuanto, aĀ Ā la administración delĀ Ā 4% adicional que busca agregar el proyecto del Ejecutivo, la ex subsecretaria del previsión social, calificó como un retroceso el hecho de que esta nueva administración parta desde un piso mas abajo del que ya habĆa propuesto la Presidenta Michelle Bachelet que es de un 5% con cargo al empleador.
Finalmente, la ex autoridad de gobierno, aseguró que la  solución al problema de las pensiones pasa por establecer pisos comunes de seguridad social, agregando que no hay que tenerle temor a contar con la participación de entes públicos administrados por el Estado que se puede hacer con la cotización del 10% que hoy tienen los trabajadores.
De este modo, la ex subsecretaria de previsión social, Jeannette Jara insistió en que no basta con poner mÔs actores al sistema de pensiones, ya que esta es una solución que no aborda la integralidad del problema previsional, palabras que surgieron tras la propuesta del Gobierno de Piñera  de aumentar la competencia en el mercado de las AFP.
Según explicó el dirigente sindical, el sector de la construcción no tiene derecho a vacaciones, ni a decretar renta, debido a la temporalidad, lo que les impide por ejemplo, acceder a vivienda.
La Agrupación de Familiares de Ejecutados PolĆticos repudió la designación del ex subsecretario del interior de la dictadura militar, Alberto Cardemil como nuevo Seremi de Hacienda de la Región del Maule, exigiendo asĆ su destitución del cargo.
Al respecto la presidente de la AFEP, Alicia Lira, afirmó que es inaceptable que un personaje polĆticos vinculado a la dictadura como Alberto Cardemil, haya sido nombrado en un cargo pĆŗblico, por ello es que como agrupación de derechos humanos exigen la salida de Cardemil.
Asimismo, la dirigente de derechos humanos, expresó que si bien no les sorprende el nombramiento del cómplice de la dictadura de derecha formalizado por delito tributario en el  caso Penta, advirtió que se mantendrÔn en alerta, pues no permitirÔn que violadores de derechos humanos se mantengan en la  impunidad.
Para Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados PolĆticos, Alberto Cardemil,Ā Ā dijo que Cardemil representa el mĆ”s nefasto de los civiles que fueron cómplices activos de los crĆmenes de la dictadura cĆvico militar, agregando que el nombramientoĀ Ā de Cardemil es una ofensa a las vĆctimas y a los familiares.Ā
Cabe señalar que los cuestionamientos a Alberto Cardemil como nuevo Seremi de Hacienda por la Región del Maule, surgen a partir de su fuerte vinculación con la dictadura militar de Augusto Pinochet, ya que fue ademÔs de ser ex subsecretario del interior en dictadura, el ex diputado de derecha fue formalizado por delitos tributarios en el Caso Penta donde optó por pagar 10 millones de pesos divididos en 10 pagos de un millón mÔs firma mensual, como salida alternativa.
En el escrito, tal como detalló la propia legisladora solicitan que el ente fiscalizador ordene a las Isapres asegurar que sus cotizantes reciban el tratamiento adecuado en el marco de la nueva ley de interrupción del embarazo y no se excusen en la condición de objetores de conciencia de sus prestadores.
Desde la ONG ACCION MUJER Y MADRE,Ā Ā Virginia Palma argumentó que ya durante la discusión de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en tres causales advirtieron que la decisión de acogerĀ Ā por parte del Tribunal ConstitucionalĀ Ā la excepción de la objeción de concienciaĀ Ā institucional permitirĆa a las ClĆnicas y Hospitales privados poner cortapisas a esta reivindicación histórica para las mujeres, lo cual queda demostrado en la denuncia que estĆ”n promoviendo en contra de esta actitud arbitraria por parte de las Isapres.
Volviendo al requerimiento presentado  por la diputada Cariola junto a las otras dirigentas y activistas en la igualdad de genero, este documento solicita a la Superintendencia de Salud  que oficie a las Isapres para que entregan de manera eficaz y oportuna a los usuarios toda la información respecto a sus prestadores que sean objetores de conciencia , considerando ademÔs la disposición de establecimientos subsidiarios  que realicen el procedimiento de interrupción voluntario del embarazo por las tres causales cuando la paciente lo requiera.
Para los juegos de Chile Adulto de carÔcter Amistoso ante Suecia (S.24-Mar / 14:00 HrCh) y Dinamarca (Ma.27-Mar / 16:00 HrCh), el Entrenador Reinaldo Rueda convocó definitivamente a: