Lautaro Carmona y propuesta del gobierno sobre derechos de agua: “Es la demostración palpable que no existe la ética para el gran capital”
El gobierno presentará una indicación sustitutiva al proyecto de ley que pretende cambiar la actual el código de aguas, que fue impulsado por la ex Presidenta Bachelet en su segundo mandato, en la que pretende cambiar los derechos de este recurso vital a perpetuidad, además de mantener la privatización de este elemento.
El Secretario General del Partido Comunista, Lautaro Carmona, criticó la medida del Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, quien busca que el 90% del recurso hídrico se mantenga a perpetuidad en manos de privados y el 10% que no está privatizado, lo sea.
La actual ley que regula los derechos hídricos data de 1981, que bajo la dictadura de Pinochet se asignó el 90% a privados mientras que el 10% restante quedó a uso público, y con este proyecto se busca privatizarlo con la posibilidad de renovar cada 30 años. Ante esto, Lautaro Carmona se mostró molesto ante la poca empatía del gobierno que no ha considerado el déficit hídrico que hay en el país.
El secretario general del PC llamó al Estado a hacerse cargo de los derechos del agua y así repartirlos. Además se mostró preocupado por el proyecto, ya que aunque exista maquinaria que convierte el agua de mar en potable, esta afecta al ecosistema en el que se instala.
El acceso al agua es considerado un derecho humano por la ONU y está explicitado en el proyecto que envió la ex presidenta al Congreso. Mientras en Chile hay escases hídrica en muchos poblados y ciudades, se pretende privatizar el recurso y así poner una nueva barrera a los ciudadanos para acceder al agua. En este punto, Lautaro Carmona valora que el debate se abra a toda la comunidad y así todos tener conocimiento de lo que está pasando.
El proyecto se encuentra en la Comisión de Recursos Hídricos del Senado y se espera que el gobierno haga ingreso a la indicación sustitutiva en marzo y ya varios senadores han manifestado su intención de frenar este proyecto.
Embajador explica las razones de la detención de equipo de prensa de TVN en alrededores del palacio de Gobierno en Venezuela
El embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, informó que la detención en Caracas del equipo de prensa de Televisión Nacional de Chile, obedece a un cúmulo de abusos por parte de dichos profesionales, quienes violaron la franja de seguridad custodiada por la policía en los alrededores del Palacio de Gobierno de Miraflores.
El representante diplomático confirmó que el equipo de TVN será deportado, puesto que no llevaban pasaporte al momento de la detención e ingresaron como turistas y no como corresponsales extranjeros.
En una nota realizada para el matinal “Muy Buenos Días”, días antes, el periodista Rodrigo Pérez se encontraba dando información sobre el golpe de Estado en Venezuela y en ese momento pasó a sus espaldas un patrulla de la policía. Ante esto, el reportero cambió su expresión facial por el tránsito del vehículo que ni siquiera se detuvo por su presencia.
Segundos más tarde, Rodrigo Pérez comenzó a huir del lugar destacando lo “increíble” del “seguimiento”, mientras a su alrededor se hallaban personas en completa normalidad. A raíz de esta cobertura y otras, una periodista chilena radicada hace dos años en Venezuela -que trabaja para Telesur, pero que no cuenta con identificación al momento de la grabación- difundió un video donde desmiente el acoso a la prensa que intentó demostrar el enviado de TVN.
Innovador y pionero sistema de localización con GPS para personas con alzheimer presentó Lo Prado
El municipio de Lo Prado dio a conocer un novedoso y pionero sistema de localización GPS sin costo para pacientes afectados por Alzheimer .Este innovador sistema permitirá evitar el extravío de personas afectadas por esta enfermedad.
Así lo comentó el alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos, quien detalló que esta propuesta que es parte del programa “Vamos Contigo” va dirigida a 152 vecinos de la comuna que sufren esta condición, y en cuya primera etapa les permitirá a ellos no perder su autonomía, facilitando la labor de sus cuidadores.
Del mismo modo el edil de Lo Prado explicó algunas características de este dispositivo, el cual luego de cargase tiene una autonomía de 36 horas y permite a las familias de un paciente con Alzheimer mediante una aplicación web localizarlo, colaborando así para enfrentar una enfermedad difícil y que muchas veces vulnera además a las familias de quienes la padecen.
Maximiliano Ríos destacó que los pacientes de Lo Prado que requieren este dispositivo ya han sido contactados, pudiendo optar a él sin costo alguno , preferentemente quienes están comenzando con los primeros síntomas del Alzheimer o aquellos que la sufren en un nivel avanzado pero que aun no sufren postración producto de esta patología.
Señalar que el Alzheimer se produce por una muerte acelerada en determinadas regiones del cerebro y se compromete la función de elaborar nuevas memorias .Según cifras del estudio Nacional de Dependencia y la Encuesta Nacional de Salud se puede estimar que la prevalencia de Alzheimer sobre los 60 años es del 3% y se habla de que es mayor al 40% sobre los 80 años. Del mismo modo la Organización Panamericana de la Salud estima que de aquí al año 2050 cerca de medio millón de personas sufrirán esta patología en Chile.
Avance en legislación a favor de las mujeres y contra violencia de género no puede mermarse desarmando la institucionalidad y eso también se expresará el 8 de marzo señala Claudia Pascual
Sigue avanzando en el Parlamento el proyecto de ley que busca garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, pasando a su segundo trámite en la Comisión de la Mujer del Senado.
El proyecto impulsado durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, viene a extender el delito de femicidio a las relaciones donde no exista una convivencia formal, incorporar formalmente la figura de acoso sexual en lugares públicos y sancionar la difusión de fotos íntimas sin consentimiento.
Además, esta iniciativa viene a ampliar las facultades del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, ya que según informó la ex ministra del ramo, Claudia Pascual, una vez promulgado como ley de la República, el SERNAMEG podrá actuar de oficio en casos de femicidio frustrado o consumado, independiente de si recibe el patrocinio de la víctima o sus familiares.
La ex secretaria de Estado añadió que esta iniciativa aumenta las facultades, tanto del Ministerio de Salud, como del Ministerio Público, mediante la inyección de recursos destinados a la detección temprana de situaciones de violencia y el seguimiento de medidas cautelares, respectivamente.
A juicio de Claudia Pascual, para que esta ley sea un avance debe ir acompañada del fortalecimiento de las capacidades institucionales, lo que va en la dirección contraria del despido masivo de funcionarios con años de experiencia en el abordaje de la violencia.
Además, la dirigenta comunista aclaró que no hay un aumento de recursos en el programa de prevención y atención de la violencia, ni un cambio de foco en el ámbito de su prevención.
Asimismo, la dirigenta comunista ratificó que su colectividad respalda plenamente las modificaciones que desde la oposición buscan introducir al proyecto de ley de sala cuna universal.
A su parecer, la iniciativa presentada por el Gobierno plantea temáticas preocupantes, en relación a los derechos de las trabajadoras, y por tanto, ha sido tema de debate durante la preparación de la huelga feminista del 8 de marzo convocada por la CUT.
Claudia Pascual se refirió también al acoso laboral y la precariedad del empleo femenino, como parte de los temas centrales que se van a tocar, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Finalmente, la ex ministra de la mujer y equidad de género, Claudia Pascual, informó que el pasado viernes se hizo la solicitud formal a la intendencia para realizar una marcha el 8 de marzo en Santiago, desde Plaza Italia a las 6 de la tarde.
Denuncian conspiración liderada por EE.UU. para promover golpe de Estado en Venezuela. Piñera no tendría atribución constitucional para haber reconocido a Guaidó
El timonel del Partido Comunista de Chile y diputado Guillermo Teillier, rechazó que mandatarios de varios países, incluyendo a Sebastián Piñera, se hagan cómplices de una conspiración internacional contra Venezuela, buscando justificar un golpe de Estado en dicha nación.
En ese sentido, el parlamentario aclaró que ningún artículo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela le entrega a Juan Guaidó la potestad para autoproclamarse presidente encargado.
Guillermo Teillier indicó que el primer fracaso de Estados Unidos en su intento golpista, fue no haber conseguido los votos para condenar a Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), ni prever que tampoco contarían con el respaldo mayoritario de las Fuerzas Armadas y civiles del país llanero.
Sin embargo, a juicio del legislador, eso no quiere decir que el peligro haya acabado.
El presidente del PC añadió que la segunda gran derrota del gobierno norteamericano radica en la intervención del canciller venezolano, Jorge Arreaza ante el Consejo de Seguridad de la ONU, encarando a los representantes de Estados Unidos por su intervencionismo feroz.
Según Guillermo Teillier, las potencias europeas que están arremetiendo contra Venezuela sólo buscan desviar la atención, ya que se caracterizan por tener conflictos internos de gran envergadura
Finalmente, el diputado Guillermo Teillier mostró su descuerdo con que sin ningún sustento jurídico, dirigentes de partidos de centro – izquierda reconozcan al golpista Juan Guaidó, como presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela.
Déficit en municipio de Viña: Tribunal declara admisible querella por fraude al fisco
El Juzgado de Garantía de Viña del Mar declaró admisible la querella por fraude al fisco presentada por dirigentes sociales en contra de quienes resulten responsables, después de conocerse el informe de la Contraloría General sobre el millonario déficit en la administración de la alcaldesa Virginia Reginato.
Para el abogado querellante, Luis Cuello, “es indispensable que se determinen hasta que nivel llegan las responsabilidades y también que se esclarezca cual fue el verdadero destino de los recursos defraudados.” En este sentido indicó que “resulta inverosímil que la Municipalidad haya decidido regalar decenas de millones de pesos a empresas privadas.”
En tanto, el presidente de la Junta de Vecinos Sedamar Oriente, Nicolás López, dijo que “las organizaciones sociales queremos marcar un precedente, para que la actual administración municipal y las que vengan, del sector que sean, no pretendan nuevamente cometer prácticas que atenten contra los intereses de los vecinos y vecinas.”
La resolución fue notificada también al Ministerio Público, que deberá pronunciarse sobre las diligencias solicitadas por los querellantes, entre ellas la declaración del Administrador Municipal.



