10:25 -Viernes 15 Agosto 2025
13.1 C
Santiago
Inicio Blog PĂĄgina 1162

“Ferrocarriles del Estado para Chile” una columna de Carlos Poblete Ávila

No se comprende que un paĂ­s con un extenso territorio longitudinal como Chile, carezca de un sistema ferroviario no de calidad, sino de excelencia. Hasta hace unos años… sĂ­ habĂ­a de Santiago a Puerto Montt ese servicio, tambiĂ©n numerosos ramales.  Todo lo eliminaron, lo destruyeron, lo saquearon. Descarrilaron … el patrimonio de la naciĂłn. Solamente un dato histĂłrico: En 1851 en el paĂ­s habĂ­a 81 kilĂłmetros de vĂ­as fĂ©rreas; en 1913, 8.883 kilĂłmetros. El tren era un vehĂ­culo de integraciĂłn social y cultural.
Contar con ferrocarriles es estratĂ©gico en cualquier paĂ­s del mundo. Tanto que se pregona desde aquĂ­ que estamos ‘ en el umbral del desarrollo ‘… ÂĄ naranjas ! Es asunto de ver cĂłmo estĂĄn las cosas : educaciĂłn, salud, Sename, pensiones, seguridad; estafas, injusticias, corruptelas, decadencia es lo que prevalece.
Si se mira los paĂ­ses de verdad desarrollados, se observarĂĄ que en ellos el sistema de transporte es estatal-pĂșblico, considerado el  tren. De tanto copiar desde acĂĄ, que alguna vez se copie lo Ăștil, lo bueno, lo ejemplar. Algunos en Chile ven el tren como asunto del pretĂ©rito, en Europa es realidad veloz del presente y del futuro.
En la regiĂłn central del paĂ­s existe un caso que raya en lo insĂłlito, en verdad patĂ©tico. Es la situaciĂłn del ya mĂ­tico tren ‘ exprĂ©s ‘ Santiago-Rancagua – que ahora llaman Metrotren -. Desde el proyecto inicial ya cursan irritantes años. Hace un tiempo desde las esferas directivas del proyecto se dijo que ‘ faltaban recursos ‘ ( ÂĄ quĂ© manera de proyectar los presupuestos ! ). Seguramente por Angostura ya el dinero no era el mismo… Con certeza los vagones adquiridos estĂĄn oxidados.
Se dijo hace unos años que habrĂ­a tren Santiago-Puerto Montt, que se contaba con 3 mil millones de dĂłlares para tal inversiĂłn. Debates y estudios hubo en el parlamento, el resultado : ni toros ni arena; ni durmientes ni rieles ; y un ministro fue a la cĂĄrcel por unos dĂ­as…
Este país con una bella geografía y gigantesco potencial no ha estado en buenas manos, y carente de fértil imaginación. Todo subastado, sus riquezas, su patrimonio.¥ Pobre Patria ! Tenemos tanto y, sin embargo, tan poco tenemos.
De tantas marchas y protestas que a diario surgen, que una alguna vez sea para demandar ÂĄ Ferrocarriles del Estado de y para Chile !
Por: Carlos Poblete Ávila
Profesor de Estado
Chile, junio de 2018
image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

AgrupaciĂłn de Familias Angustiadas pide ley de salud mental en dĂ­a internacional contra el uso indebido y trĂĄfico ilĂ­cito de drogas

En el marco del día internacional contra el uso indebido y el tråfico ilícito de drogas que se celebra este martes 26 de junio, el vocero de Agrupación de Familias Angustiadas, Mario Gonzålez, criticó el bajo presupuesto que el Estado destina a salud mental, particularmente a tratamientos para adictos a las drogas duras

SegĂșn informĂł Mario GonzĂĄlez, el presupuesto para cubrir problemas de salud mental es de apenas un 2,1%, pese a que esta patologĂ­a afecta al 23,2% de la poblaciĂłn. Presupuesto que es lejos el mĂĄs bajo de los paĂ­ses Ocde.

 

El vocero de Agrupación de Familias Angustiadas dijo que para este martes estå  convocado un gran movimiento nacional, en vista de las preocupantes cifras de drogo-dependientes, cuya adicción deriva en enfermedades mentales graves como esquizofrenia.

 

Por otro lado, Mario GonzĂĄlez criticĂł que el Servicio Nacional para la PrevenciĂłn y RehabilitaciĂłn del Consumo de Drogas y Alcohol sĂłlo mida su gestiĂłn en estadĂ­sticas, sin mencionar en sus informes la calidad de la prestaciĂłn del servicio y la escasa cobertura que entrega, respecto al total de personas adictas a alcohol y drogas.

 

El vocero de Agrupación de Familias Angustiadas concluyó que Chile estå al debe con sus demandas, ya que considera la drogadicción como un negocio de medicamentos, y no como una enfermedad.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

FÚTBOL FEMENINO: AUDAX LLEGA AL SEGUNDO PUESTO

0

Por 2×0 Audax Italiano derrotĂł a UniĂłn La Calera de PeñalolĂ©n tras un mejor dominio territorial en el Segundo Tiempo, por tener el rival una jugadora menos, que en el transcurso general del partido, donde el equipo rojo mostrĂł buen fĂștbol, con individualidades que destacaban a la par del juego colectivo del local, que metiĂł pelotas de riesgo con RamĂ­rez (preseleccionada), aunque pateadas a la posiciĂłn de Frez (ex arquera de Femenino Puente Alto), quien saliĂł del ĂĄrea con impulsividad a los 06’ST al ataque de Aguirre, choque que lastimĂł severamente a la portera, que abandonĂł la cancha lesionada y expulsada.

Segundo gol de Audax.

La nueva arquera en La Calera evitĂł un golazo de Fuentes en un vuelo alto para desviar el balĂłn que iba al ĂĄngulo izquierdo. Algo parecido hizo la ex seleccionada Ureta, despegando los pies del suelo para atrapar en el aire. Cerca del final, mĂĄs adelante, tras balĂłn detenido, PĂ©rez chocĂł con la guardameta y de media vuelta, a un metro, anotaba debajo del silbato, el cual, siendo el de tĂ©rmino, ratificĂł a Calera en la parte baja con 3 puntos, pero con un futuro esperanzador para la Segunda Rueda; mientras que Audax iguala a Universidad de Chile (4×0 a Boston College de MaipĂș) en 16 unidades, ocupando el sub-liderato.

FECHA: 7 F/1 R – Grupo Centro – Femenino ANFP – Adulta -/- Dom.24 Junio 2018 – 15:01

ESTADIO: Bicentenario Municipal de La Florida, Santiago – preliminar de Sub-17 (3×2).

ÁRBITRAS: Yomara Salazar, con Katherine Rodríguez y Denisse Rivera (ANFP)

GOLES: 29’PT- Morales (1x0); 22’ST- Aguirre (2x0).

AMARILLAS: No hubo.

ROJAS: 08’ST- Frez (ULC,Pñl con 10 jug.).

CORNERS: 7-1

TIEMPOS: 46:07 / 47:14

PARTIDA: AILF al norte por cambio de lado.

FIGURAS: AILF> Galaz, Ramírez, García / ULC,Pñl> B. Aguilar, Muñoz, SILVA, Pérez.

PÚBLICO APROXIMADO: 80 personas.

.

***AUDAX ITALIANO LA FLORIDA (2)***

1-Karla Ureta / 15-Paloma BermĂșdez, 17-Loreto Rojas, 8-Valeria Lucca -cap-, 13-Catalina Fuentes / 14-Jessica Galaz, 23-Francisca Vergara, 19-Fernanda RamĂ­rez / 7-Sol Morales, 9-Paullette Marcell, 28-Mariana GarcĂ­a.

—–3-SofĂ­a Casanova (37’ST x7), 4-Monserrat FernĂĄndez (33’ST x15), 5-Krishna Salazar (31’ST x14), 10-Antonia Aguirre (00’ST x9), 11-Andrea Gamboa, 21-Javiera Garrido (29’ST x28).

DT: NicolĂĄs Manzor / AT: Flavio Magnola / PF: Christian SepĂșlveda / PA: Gonzalo Torres.

AUDIO>> FERNANDA RAMÍREZ.

.

***UNIÓN LA CALERA, PeñalolĂ©n (0)***

1-Karen Frez / 11-Bernardita Aguilar, 12-Fernanda Moya, 3-Jocelyn Aguilar, 4-Michelle Barreaux -cap- / 14-Isidora Muñoz, 8-Camila Silva; 21-Maricela Pérez, 13-Angélica Valera; 9-Francisca Christiny / 7-Carla Pavez.

—–0-Carolina GarretĂłn -arq- (10’ST x17), 6-Francisca Ahumada (39’ST x7), 17-Carla Montes (41’PT x9), 19-Bany Chamorro, 20-Priscila Tapia (25’PT x13), 22-Karin Opazo.

DT: Paola Mendoza / PF: Gabriela Romero / PA: Jocelyn Castro.

AUDIO>> MARICELA PÉREZ.

 

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

FÚTBOL: RESULTADOS

0

***PRIMERA DIVISIÓN***

Suspendida.

.

***”PRIMERA B”***

Suspendida.

.

***”SEGUNDA”***

15:30
SĂĄb. 23/06
San Antonio Unido  1 – 5  FernĂĄndez Vial
18:00
SĂĄb. 23/06
Deportes Santa Cruz  1 – 0  Malleco Unido
SUSPENDIDO
Independiente de Cauquenes  vs.  Colchagua 
15:30
Dom. 24/06
General VelĂĄsquez  4 – 0 Iberia
15:00
Dom. 24/06
Recoleta 0 – 1 “Vallenar”
.
***TERCERA A***
DOMINGO 24.06.2018
17:30 Tomas Greig 1-1 Trasandino de Los Andes
17:00 Macul 4-4 Municipal Mejillones
16:00 Osorno 1-2 Provincial Ovalle
16:00 Real San JoaquĂ­n 2-1 Municipal Santiago
SÁBADO 23.06.2018
19:00 Rancagua Sur 0-1 Rengo
16:30 Linares Unido 2-1 Lautaro
15:00 Municipal Salamanca 0-1 Limache

.

***TERCERA B***

GRUPO 1

CuracavĂ­
2 0 “UniĂłn Casablanca”
Municipal Lampa 4 4 Cultural MaipĂș
Quintero Unido 3 3 Litoral Cartagena
“M. Ovalle” 3 3 Ferro Lampa
ConchalĂ­ 3 1 AguarĂĄ
Quilicura Unido 1 1 Unión Compañías

.

GRUPO 2

Tricolor Municipal 3 1 Brisas del Maipo
La Granja 0 0 Rodelindo RomĂĄn
GasparĂ­n Ferroviarios de Chile
San Bernardo Unido 1 1 Provincial Talagante
Jireh 2 4 Luis Matte LarraĂ­n
Juventud Salvador 1 1 Pudahuel Barrancas

.

GRUPO 3

TomĂ© 0 3 RepĂșblica Ind. de Hualqui
Lota 4 0 Enfoque
Buenos Aires 0 2 CaupolicĂĄn
ConcepciĂłn 3 0 Provincial Ranco
Comunal Cabrero 2 0 Colegio QuillĂłn
Chimbarongo F. C. 2 1 Pilmahue

.

***FEMENINO ANFP***

GRUPO CENTRO

10:30
SĂĄb. 23/06

Palestino  1 – 3  Colo-Colo

13:00
SĂĄb. 23/06
Universidad de Chile 4 – 0 Boston College, MaipĂș
10:00
Dom. 24/06
Everton 1 – 0 La Serena
13:00
Dom. 24/06
Santiago Morning 5 – 1 Universidad CatĂłlica
13:00
Dom. 24/06
Santiago Wanderers 4 – 2 San Luis
15:00
Dom. 24/06
Audax Italiano 2 – 0 UniĂłn La Calera, PeñalolĂ©n

.

GRUPO SUR

10:00
SĂĄb. 23/06

U. de ConcepciĂłn 0 – 3  Puerto Montt
10:00
SĂĄb. 23/06
Deportes Temuco 5 – 0 Magallanes, Temuco
10:30
SĂĄb. 23/06
Provincial CuricĂł Unido 1 – 0 Universidad Austral de Chile, Valdivia
11:30
SĂĄb. 23/06
Rangers 5 – 4 “Cobresal”, PelequĂ©n
Libre: Fernåndez Vial
.
GRUPO NORTE
14:00
SĂĄb. 23/06
“San Marcos de Arica”  4 – 1 CopiapĂł
14:00
SĂĄb. 23/06
Tocopilla  0 – 14  Antofagasta
Libre: “Iquique”
.

 

***COPA CHILE***

 

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

FÚTBOL MASCULINO: SEMANA DE CLASIFICACIÓN EN MUNDIAL DE RUSIA

0

ClasificaciĂłn inglesa (foto: Diario “Hoy”, La Plata)

Ha terminado la 2da. Fecha de la Copa del Mundo Masculina Adulta y se viene una semana de tensiĂłn por ganar los cupos restantes en la jornada final de la I Fase.

GRUPO A

.

PROGRAMACIÓN

LUNES 25.06.2018
10:00 WC Group A Russia Uruguay
10:00 WC Group A Saudi Arabia Egypt
14:00 WC Group B Iran Portugal
14:00 WC Group B Spain Morocco
MARTES 26.06.2018
10:00 WC Group C Australia Peru
10:00 WC Group C Denmark France
14:00 WC Group D Iceland Croatia
14:00 WC Group D Nigeria Argentina
MIÉRCOLES 27.06.2018
10:00 WC Group F Mexico Sweden
10:00 WC Group F South Korea Germany
14:00 WC Group E Serbia Brazil
14:00 WC Group E Switzerland Costa Rica
JUEVES 28.06.2018
10:00 WC Group H Japan Poland
10:00 WC Group H Senegal Colombia
14:00 WC Group G England Belgium
14:00 WC Group G Panama Tunisia
image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

J. A. Lagos advirtiĂł que la derecha estĂĄ instalando gradualmente una agenda polĂ­tica de refundaciĂłn neoliberal

El analista y dirigente polĂ­tico, Juan AndrĂ©s Lagos, criticĂł que la oposiciĂłn aĂșn no sea capaz de lograr acuerdos programĂĄticos que sintonicen con las grandes demandas ciudadanas en materia de salud, educaciĂłn, vivienda, seguridad pĂșblica y previsiĂłn social, que son las exigencias nacionales y que el gobierno de derecha es incapaz de dar respuesta.

El dirigente del Partido Comunista dijo que por el contrario, mientras el mundo progresista siga mostråndose como un grupo fragmentado en el Parlamento y en el quehacer diario, a propósito de ceremonia de asunción de la directiva de la Democracia Cristiana encabezada por Fuad Chaín, a la cual solo se invitó al PR y que no es una buena señal dijo,  a diferencia de la inauguración de la Conferencia Nacional del PS en que ellos invitaron a toda la oposición, el gobierno tratarå de instalar su agenda aunque no tenga mayoría parlamentaria.

 

En ese sentido, el  analista advirtiĂł que la derecha estĂĄ instalando gradualmente una agenda polĂ­tica de refundaciĂłn neoliberal, basada en la criminalizaciĂłn de los sindicatos, el hostigamiento laboral y el despido masivo de trabajadores del sector pĂșblico.

 

Juan Andrés Lagos indicó que el gran desafío de la oposición, para derrotar a la derecha en los próximos procesos electorales, es alcanzar una gran convergencia política capaz de responder a las demandas del movimiento social que estån mås vigentes que nunca.

 

Finalmente, el analista y dirigente comunista, Juan Andrés Lagos, instó a la oposición a seguir trabajando fuertemente por la unidad, en beneficio de las mayorías nacionales y sus demandas como principal centro de preocupación.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

CĂĄmara eliminĂł plazos a la mujer para contraer segundas nupcias y norma serĂĄ prontamente derogada

La legislaciĂłn que impone plazos a la mujer para contraer segundas nupcias serĂĄ prontamente derogada. Este jueves, la CĂĄmara de Diputados aprobĂł el proyecto de ley que elimina tres artĂ­culos del CĂłdigo Civil los que presumen el embarazo de la mujer y les impiden casarse luego de una separaciĂłn. Los artĂ­culos establecen una espera de 270 dĂ­as para casarse nuevamente y si la mujer se encuentra esperando ya un hijo, hasta que de a luz.

En año 2017 ingresaron a la CĂĄmara de Diputados dos mociones parlamentarias que se hacĂ­an cargo de eliminar estos artĂ­culos; la primera, por parlamentarios DC y RN; y la segunda a finales de ese año, a cargo de diputados del Partido Socialista, Izquierda Ciudadana, del Partido Comunista, y RevoluciĂłn DemocrĂĄtica. Todos ellos  argumentaban el anacronismo de las normas y que eran causantes de discriminaciĂłn hacia la mujer.  Ambas mociones fueron refundidas y en la sesiĂłn 40ÂȘ del hemiciclo, aprobadas.

El diputado Guillermo Teillier, uno de los autores del nuevo proyecto, explicó que ahora las mujeres podrån casarse sin impedimentos, eliminando la discriminación de la ley actual y la falta de igualdad de condiciones frente al hombre, ya que actualmente éste puede contraer inmediatamente un nuevo matrimonio.

 

El nuevo proyecto parlamentario dejó fuera del Código Civil el artículo 128, 129 y 130, que datan del siglo XIX. Pero estas normas también hacen referencia a la situación filial de los hijos, por lo que el diputado Teillier ingresó indicaciones las que hacen que el proyecto vuelva a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, para ser discutido de forma contundente y con expertos en la materia.

 

Finalmente, los artĂ­culos que restan libertad a las mujeres, serĂĄn derogados gracias al transversal apoyo de los parlamentarios. El proyecto fue aprobado por 121 votos a favor y una abstenciĂłn. Ahora, espera su discusiĂłn de sus indicaciones en la ComisiĂłn de ConstituciĂłn.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Carlos Insunza: “Estamos frente a un gobierno que pretende enfrentar la delincuencia con medidas populistas, represivas y disminuyendo presupuestos”

El presidente de la AgrupaciĂłn Nacional de Empleados Fiscales, Anef,  Carlos Insunza denunciĂł que el ejecutivo no ha presentado ningĂșn proyecto que aborde materias de seguridad ciudadana, ni aborde las precarias condiciones laborales en que GendarmerĂ­a de Chile desempeña sus funciones.

Insunza advirtiĂł que estamos frente a un Gobierno que pretende enfrentar la delincuencia con medidas populistas y represivas, en vez de resolver la deuda del Estado con los funcionarios pĂșblicos que cumplen labores en instituciones vinculadas a la justicia y la reinserciĂłn social.

 

Carlos Insunza destacĂł que estos Ășltimos meses el Gobierno ha esquivado el diĂĄlogo con los trabajadores del Estado, sobre materias como el despido injustificado de funcionarios pĂșblicos y negociaciones por reajuste salarial para el sector.

 

El presidente de la ANEF sostuvo que el ministro de hacienda, Felipe LarraĂ­n es incapaz de definir una ruta de trabajo,  respecto a la situaciĂłn fiscal del paĂ­s, ya que plantea reducir los ingresos tributarios, pero insiste en una restricciĂłn presupuestaria para el sector pĂșblico.

 

Carlos Insunza dijo que es evidente que el Gobierno carece de una agenda legislativa, puesto que sus reiterados anuncios no se concretan en el envĂ­o de proyectos de ley al Parlamento o el desarrollo de polĂ­ticas pĂșblicas destinadas a materias prioritarias para la ciudadanĂ­a.

En ese sentido, el dirigente polĂ­tico indicĂł que se requiere instalar temas a nivel paĂ­s, donde el movimiento social es un actor determinante.

 

El titular de la ANEF llamĂł a la actual administraciĂłn a tomar con seriedad la tarea de gobernar, en vista de los despidos masivos en el sector pĂșblico y la rotaciĂłn de cargos de confianza por conflictos de interĂ©s que han caracterizado los primeros cien dĂ­as de gestiĂłn de SebastiĂĄn Piñera.

 

El dirigente gremial señaló que la mayor flexibilidad laboral contemplada en la agenda mujer de Sebastiån Piñera, es absolutamente insuficiente en materia laboral, porque repercute la lógica machista de que las mujeres se lleven la carga principal en las labores del hogar, en vez equiparar los niveles de corresponsabilidad entre hombres y mujeres.

 

Carlos Insunza concluyĂł que agenda laboral del gobierno busca reponer formatos de esclavitud moderna a la orden del dĂ­a en Chile, mediante la flexibilizaciĂłn del empleo joven, mujeres y de la tercera edad.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Es grave lo que sucede con empresa Maersk en San Antonio porque el Estado hizo importante aporte asegura BĂĄrbara Figueroa

La Presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, BĂĄrbara Figueroa, se refiriĂł al anuncio de cierre de sus operaciones en Chile de la firma danesa Maersk, lo cual dejarĂĄ sin trabajo a mĂĄs de 1200 personas, adjudicando esta decisiĂłn en parte a la huelga que llevaron a cabo durante mĂĄs de 15 dĂ­as sus funcionarios.

Para la måxima dirigente  de la multisindical en esta grave situación  existe ademås de la  inversión europea una cantidad importante de recursos aportados por el Estado de Chile, por lo que resulta inapropiado que la empresa danesa de manera antojadiza cierre sus operaciones,  sin dar la mås mínima explicación satisfactoria.

 

BĂĄrbara Figueroa ademĂĄs manifestĂł su rechazo a que en Chile lleguen empresas transnacionales que eludan los principios bĂĄsicos que dicta la OCDE en cuanto a la protecciĂłn del empleo y el respecto por los Derechos de los trabajadores , perjudicando de paso el desarrollo econĂłmico de la zona en donde instalan sus focos de producciĂłn.

 

La Presidenta de la CUT BĂĄrbara Figueroa advirtiĂł que debe ser objeto de una exhaustiva investigaciĂłn parlamentaria los detalles y documentos que avalan esta alianza surgida entre el Estado y la empresa danesa Maerk pues resulta al menos sospechosos que estĂĄ Ășltima obtenga ganancias en nuestro paĂ­s sin entregar a cambio ninguna garantĂ­a a sus trabajadores que operan en Chile.

 

Finalmente Bårbara Figueroa señaló que lo ocurrido con la empresa Maersk y estos despidos  masivos que dejaran en la indefensión a miles de familias, desnuda una realidad preocupante , cual la falta de una política de industrialización  en el país , en donde este Gobierno de Derecha privilegia los intereses de las transnacionales por los sobre la inversión nacional.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

FÚTBOL MUNDIAL: PARCIALMENTE LA 2DA.

0

FOTO: LaRepĂșblica.pe.

Con equipos eurpeos que estĂĄn imponiendo con cuentas mĂ­nimas y sudamericanos que arriesgan eliminaciĂłn de la I Fase, la Copa del Mundo de Rusia marca sus extremos de mayor tendencia.

Ya han clasificado (dos por grupo, que son 8) a la parte siguiente: Rusia, Uruguay, Francia y Croacia, habiéndose jugado un 47% de la Fecha N°2.

Últimos resultados
PrĂłximos partidos
22.06.2018
08:00 WC Group E Brazil Costa Rica
11:00 WC Group D Nigeria Iceland
14:00 WC Group E Serbia Switzerland
23.06.2018
08:00 WC Group G Belgium Tunisia
11:00 WC Group F South Korea Mexico
14:00 WC Group F Germany Sweden
24.06.2018
08:00 WC Group G England Panama
11:00 WC Group H Japan Senegal
14:00 WC Group H Poland Colombia

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo