Juventudes polĂticas de oposiciĂłn entregaron una carta a la Ministra de EducaciĂłn, Marcela Cubillos, manifestando su rechazo a la forma en que el Gobierno pretende abordar el problema de la violencia en liceos mediante el proyecto de âaula seguraâ, haciendo ademĂĄs un llamado a abrir un debate de fondo respecto al fortalecimiento de la educaciĂłn pĂșblica y de las comunidades escolares.
Asà lo expresó el presidente de las Juventudes comunistas Camilo Sånchez, quien acusó al Ejecutivo de imponer una solución cortoplacista al conflicto y la violencia escolar, pues no entrega respuestas concretas a las problemåticas que sufren diversos planteles de enseñanza, y no integra ademås a los diversos actores sociales en la conformación de esta iniciativa de ley.
Por su parte, la presidenta de las juventudes socialistas Nicole Cardoch advirtiĂł que ningĂșn estudiante en Chile es terrorista como parece interpretar el gobierno con esta propuesta, criticando ademĂĄs que mientras la tendencia social es la integraciĂłn y la participaciĂłn escolar, el Mineduc replica con este proyecto âaula seguraâ, el cual sĂłlo colabora con la arbitrariedad y la exclusiĂłn de niños y jĂłvenes en el paĂs.
En tanto el presidente de la juventud DemĂłcrata Cristiana, Manuel Gallardo denunciĂł que  Piñera y su Gobierno incurren en una profunda contradicciĂłn pues apenas asumido hablaron de que los niños âson lo primeroâ, y hoy realizan una caricatura entre estudiantes de primera y segunda categorĂa, quienes serĂĄn expulsados de la enseñanza, engrosando la cifra de 35 mil jĂłvenes que sĂłlo en la RegiĂłn Metropolitana no estĂĄn insertos en el sistema educacional.
Del mismo modo, el dirigente juvenil del PPD Fabio Salinas enfatizĂł que este proyecto de âAula Seguraâ del Ejecutivo sĂłlo permitirĂĄ de manera irresponsable que los directores de establecimientos educacionales obedeciendo intereses polĂticos, puedan perseguir a los estudiantes que ejerzan cargos diligĂ©nciales dentro de sus planteles, solo por razones ideolĂłgicas.
Oscar Vargas representante de las juventudes del MIR, denunciĂł que aquellos que hoy son autoridades de gobierno y validaron los crĂmenes mĂĄs brutales durante la Dictadura, son los mismos que hoy acusan y criminalizaciĂłn a los estudiantes, quienes dĂa a dĂa sufren la agresiĂłn que significa ser reprimidos en las calles o incluso ser afectados por la violencia que significa vivir en un medio ambiente contaminado como ocurre en la zona de Quinteros y PuchuncavĂ.
Desde la óptica de la educación municipal, la concejala comunista por la comuna de Santiago Iracà Hassler denunció que esta medida efectista de Piñera y el Mineduc tiene un claro sesgo de discriminación, pues pretende establecer un modelo de enseñanza elitista y excluyente  mediante la expulsión de los alumnos culpados por hechos de violencia.
Los noveles dirigentes polĂticos advirtieron que este proyecto de âAula Seguraâ, el cual permite la expulsiĂłn inmediata de alumnos vinculados a hechos de violencia sin una investigaciĂłn previa, omite de manera vergonzosa las disposiciones contempladas en los reglamentos escolares, y prescinde de la opiniĂłn y autonomĂa que debe primar por parte de la comunidad escolar. De igual forma resulta a juicio de los personeros de las distintas juventudes partidarias, una medida efectista e insuficiente pues no ataca los problemas de fondo, concluyeron.