08:20 -Viernes 11 Julio 2025
10.6 C
Santiago
Inicio Blog Página 1135

Diputado Teillier destaca que desde el mundo social de base se vaya forjando convergencia opositora

El presidente del partido Comunista, Guillermo Teillier, afirmó que esta constante intención de Sebastián Piñera por desprestigiar la labor legislativa hace urgente concentrar todas las fuerzas en la unidad de la oposición.

En este sentido el diputado PC  afirmó que expresiones como las vertida por la Alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, en orden a relativizar la importancia del Congreso junto con ser irresponsables, afectan incluso principios constitucionales respecto al rol de este poder del Estado.

 

Así mismo, Guillermo Teillier  valoró el hecho que frente a la disgregación y diferencias de los partidos de oposición, sean los movimientos sociales quienes han iniciado un fuerte trabajo de convergencia y unidad en torno a un proyecto político de largo aliento.

 

En otros ámbitos de la contingencia, el diputado Teillier se refirió a la solicitud de remoción del Fiscal Nacional Jorge Abbott, señalando que esta acción surge como un reclamo ante la facilidad con que los imputados por hechos de corrupción logran burlar su responsabilidad  gracias a su poder económico.

 

Sobre el mismo tema, el presidente del Partido Comunista sostuvo que el hecho de que la Corte Suprema acogiera esta petición de destitución de Jorge Abbott- la cual fue suscrita por diputados de su colectividad, alberga la esperanza de forzar un debate más profundo en el Parlamento en  orden dictar leyes que impidan que sigan ocurriendo delitos de cohecho y de corrupción, concluyó Guillermo Teillier.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Diputado DC Mario Venegas: “Gobierno busca minimizar la actividad legislativa”

Luego que la sala de la Cámara de Diputados rechazara la moción de censura presentada por el oficialismo en contra de la mesa de esta Corporación, tras la carta  enviada por Maya Fernández en defensa de la actividad parlamentaria por los dichos de Piñera, el diputado DC Mario Venegas, se refirió a este complejo momento político propiciado por la Derecha.

Para el vicepresidente de la Cámara de Diputados  esta voluntad del Gobierno en tormo  minimizar la actividad legislativa  constituye una estrategia equivoca pues olvida que en una democracia representativa como la nuestra, los grandes acuerdos deben ser consensuados entre todos los poderes del Estado.

 

El legislador falangista  advirtió que incluso desde el propio oficialismo nunca existió el convencimiento absoluto respecto a este intento de censura en contra de la mesa de la Cámara, por lo que esta acción finalmente lejos de prosperar  sólo logró el fortalecimiento  del trabajo encabezado por Maya Fernández.

 

El Mario Venegas  sostuvo además que esa moción que buscaba remover a los integrantes de la testera de la Cámara, sólo obedecía a una intención de algunos diputados de la Derecha para congraciarse con el Gobierno, logrando finamente un efecto adverso y perjudicial, incluso para el propio Piñera.

 

Recordar finalmente que esta conflicto surgió como represalia en contra de la Presidenta de la Cámara de Diputados Maya Fernández por haber enviado esta , una carta dirigida a Piñera, cuestionando el trato recibido por parte del mandatario quien les había ordenado “ponerse a trabajar”, expresiones rechazadas de manera transversal por el espectro político.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Cementos Polpaico en huelga legal: Trabajadores dicen que oferta es inferior a anterior negociación

El Sindicato 2 de la empresa Cementos Polpaico, que agrupa 162 trabajadores equivalentes al aproximadamente un 15% del total de la firma, rechazó la última oferta presentada por la compañía en el marco del proceso de negociación colectiva por lo que decidieron realizar una huelga legal al no ver satisfecha sus demandas.

Así lo explicó el presidente de esta organización  sindical, Jorge Arroyo, quien detalló que la empresa Cemento Polpaico en su última propuesta sólo ofertó a sus trabajadores  un bono de término de conflicto equivalente  a un 25 % de lo entregado en la negociación  anterior, más un préstamo financiero que a la larga debe ser pagado por los mismos funcionarios .

 

El dirigente del sindicato 2 de Polpaico, denunció además que la empresa ha intentado burlar la legislación  laboral relativa a la huelga, mediante el traslado de trabajadores dentro de la planta a funciones que no les son habituales, lo que incluso derivó en una fiscalización  por parte de la inspección del trabajo local.

 

En este mismo sentido, Jorge Arroyo  advirtió que la utilización por parte de la empresa Cementos Polpaico de trabajadores no sindicalizados para suplir la huelga, ha derivado incluso en accidentes laborales que podrían replicarse en caso que se sigan operando con personal no calificado para tareas tan especificas.

 

El presidente del sindicato 2 de Cemento Polpaico Jorge Arroyo expresó finalmente  que si bien la empresa ha dado por cerrada las negociaciones con sus funcionarios, esperan que esta jornada de martes  se lo restablezca el dialogo ante la Dirección del Trabajo, pero de no lograse un acuerdo ya anunciaron que proseguirán su movilización de manera indefinida.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FÚTBOL MUNDIAL: FRANCIA CAMPEÓN EN “RUSIA 2018”

0

(Clarín.com)

Fin del Mundial Masculino Adulto “Rusia 2018” con Francia Campeón tras vencer 4×2 a Croacia.

(futbol24.com)

El tercer lugar fue para Bélgica por el 2×0 sobre Inglaterra en una fase final europea total.

 

 

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Corte Suprema declara admisible recurso por negligencia que pide remoción de Fiscal Abbot

La Corte Suprema declaró esta  jornada como admisible el recurso interpuesto por diputados de oposición en contra del fiscal nacional Jorge Abbott por negligencia, así como por  las supuestas instrucciones que habría entregado este último a los persecutores en casos de financiamiento irregular a la política. El máximo tribunal consideró que la solicitud y los medios de prueba cumplen con los requisitos formales para que se declare acogida a proceso.

Conocida la resolución, uno de los diputados que patrocinó  esta acción, Tomas Hirsch, afirmó que este es el primer paso para lograr que de una vez por todas se sancione la relación perniciosa que existe muchas veces entre la justicia y la política, derivando en la mayoría de los casos en la impunidad más absoluta, enfatizó el legislador humanista.

 

Por su parte el diputado del Movimiento Autonomista Gonzalo Winter junto con valorar este primer avance judicial señaló que aquí no se trata solamente  de buscar la remoción  de Jorge Abbott, sino de perseguir un objetivo mucho más profundo cual es recuperar el verdadero sentido de la política, representada en el bienestar de la ciudadanía y la igualdad ante la ley.

 

Así mismo la ex candidata presidencial Beatriz Sánchez  reconoció que esta declaración de admisibilidad por parte de la Corte Suprema a esta solicitud de destitución del Fiscal Nacional es una señal potente a todo el país de que es posible en el marco de la institucionalidad impedir que los poderosos de siempre puedan actuar de manera arbitraria.

 

En tanto Inti Salamanca,  abogado que lleva a cabo esta petición en contra de Abbott, detalló que los cargos formulados en la presentación en contra del jefe del Ministerio Público se basan en una negligencia manifiesta en el ejercicio de su cargo, imputación que espera sea reforzada con distintos medios de prueba entre los que se incluyen la solicitud de declaración a los fiscales regionales y el propio Jorge Abbott.

Al acoger a tramitación esta solitud de remoción de Jorge Abbott, la Corte Suprema se abocará a analizar el fondo del asunto , proceso que podría extenderse a 3 o 4 semanas , luego se solicitará a Abbott que entregue sus descargos en un alzo de 8 días .Posteriormente se recibirá la prueba ofrecida por las partes  designando un Ministro para dicho trámite. Finamente se citará al pleno de la corte Suprema quien escuchará los alegaros de los abogados y evacuará finalmente  un fallo al respecto.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

J. A. Lagos: “La derecha tiene fuerza electoral, política y sobre todo económica por eso es tan importante que oposición actúe unida”

El analista y dirigente político, Juan Andrés Lagos, indicó que el rechazo del intento de censura a la Cámara de Diputados significa una derrota política para Sebastián Piñera y demuestra que es posible abrir camino al triunfo de la centro izquierda en el plano legislativo, mediante una amplia convergencia opositora al gobierno, en la defensa de proyectos que son de interés nacional.

 

En ese sentido, el analista advirtió que la derecha está ejecutando una alianza estratégica y táctica con el mundo empresarial, en alianza con el campo militar chileno.

 

Por otro lado, Juan Andrés Lagos afirmó que hay una tendencia a buscar la unidad política y social de los partidos que formaron la Nueva Mayoría, extendiéndose al MAS y el Frente Amplio, mediante distintas reuniones de coordinación a nivel metropolitano y nacional.

 

Finalmente, Juan Andrés Lagos afirmó que la derecha abusa del excesivo presidencialismo que tiene Chile parea abrirse camino por vía decretos, al no contar con mayoría en el Parlamento.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FÚTBOL ANFP: SEMIFINALISTAS COPA CHILE

0

El primero de los clasificados a semifinales fue BARNECHEA, que por penales pasó adelante. Perdió como local ante Deportes Valdivia por 1×2. A los 3’ST marcó Bayron Oyarzo aprovechando una mala entrega en la salida valdiviana, los que perdieron a Antonio Castillo por Doble Amarilla en el final de la Primera mitad, pero que no fue impedimento para volcar el marcador.

Empataron a los 15′ con cabezazo de Gustavo Lanaro tras corner de Éric Pino y se aventajaron a los 33′ con casual autogol de Matías Muñoz, cuando el portero Robert Moewes tapó en balón tras jugada larga entre rechazos y puntazos fallidos.

Como el Barne ganó 1×0 la Ida, fueron a penales (Joaquín Moya se retiró para igualar números jugadores), y acá ganó el club metropolitano 5×4: partió D. Valdivia al arco sur, golpeando la base de un poste y bordeando la línea el remate de Leonardo Olivera; y Miguel Orellana elevó = 0x0 / Anotaron Gustavo Lanaro y Jorge Henríquez = 1×1 / Anotó Erick Wiemberg y elevó Camilo Rencoret = 2×1 / Anotaron Carlos Opazo y Bayron Opazo = 3×2 / Le fue tapado a Cristian González y anotó el quinto tiro Claudio Meneses = 3×3 / Anotaron Víctor González y Maximiliano Riveros = 4×4 / Le fue tapado a Éric Pino y anotó Matías Muñoz = 5×4.

Un día después se conoció el rival para Barnechea, que fuebAUDAX ITALIANO, que eliminó a Huachipato por el mismo marcador de la Ida: 2×1.

La otra pareja será UNIVERSIDAD DE CHILE, que dejó fuera a Cobreloa por 2×1 y 3×2, y PALESTINO, que hizo 4 puntos frente a Cobresal: 1×1 y 1×0.

Ahora viene el retorno de los campeonatos de estos cuatro equipos que lucharán por la Copa que dará cupo a la Libertadores en fecha posterior.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Como una muy mala noticia califican aprobación en la Cámara del Estatuto Laboral para Jóvenes

Con 83 votos a favor, 51 en contra y cuatro abstenciones, este jueves la Sala de la Cámara despachó al Senado el proyecto que crea el Estatuto Laboral para jóvenes que se encuentren en la Educación Superior, en medio de las críticas de los trabajadores que se encontraban en las galerías y de los diputados y diputadas que rechazaron la iniciativa.

Para el jefe de la bancada PC, diputado Daniel Núñez, la aprobación del proyecto es una muy mala noticia para los trabajadores chilenos, porque lo que hace en la práctica es flexibilizar el empleo y precarizarlo, para hacer más barata la contratación de estudiantes.

 

La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, igualmente lamentó que se haya aprobado la idea de legislar este proyecto, ya que es una forma de seguir acumulando riquezas mediante la precarización del empleo.

 

La presidenta de la CUT aclaró que esta iniciativa no era necesaria, porque el propio Código del trabajo permite jornadas parciales y contratos con mayor adaptabilidad, demostrando que el Gobierno sólo busca precarizar los empleos y nivelarlos hacia la baja

 

Por su parte, el subjefe de la bancada PC, diputado Boris Barrera, hizo hincapié en que dicha aprobación es “nefasta por varias razones”.

“Cuando el trabajador cumple 29 años o deja de ser estudiante, será causal de término de contrato y por tanto, no van a tener indemnización. Tampoco tendrán derecho a licencia médica si el joven sigue siendo carga de sus padres o no tendrá fuero maternal, en el caso de las mujeres. Además, flexibilizará la jornada laboral como nunca se ha visto y el empleador tendrá hasta 120 días para contratar sin que acredite que es estudiante. Por ello es un proyecto nocivo que afectará al conjunto de los trabajadores chilenos”, detalló el diputado Barrera.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Se extiende huelga legal en Clínica Dávila: Acusan poca disposición de la empresa para llegar a acuerdo

Más de 700 trabajadores de la Clínica Dávila de Recoleta, se mantienen  en huelga legal tras no lograr acuerdo con dicha empresa en el marco del proceso de negociación colectiva.

Para el presidente del sindicato interempresas, Héctor Rodríguez, la huelga se inició luego que la empresa no respetara el piso mínimo de la negociación establecido en la Reforma Laboral y por no llegar a acuerdo en cuanto al reajuste salarial, donde los trabajadores solicitaron un aumento real del 7% -mismo monto de la negociación de 2016,  por sobre el 4% ofrecido por la clínica.

 

El dirigente de los trabajadores de la Clínica Dávila denunció además la contratación de personal, para reemplazos, durante la negociación colectiva, procedimiento que se encuentra prohibido en la ley que regula los servicios mínimos, situación ya advertida  ante la Inspección del Trabajo.

 

Héctor Rodríguez acusó, que la entidad de Salud  no habría presentado de manera formal una última oferta, lo que motivó un requerimiento de los sindicatos de profesionales a la Dirección del Trabajo al no ser firmada por la comisión negociadora, ni por el gerente o la jefa de relaciones laborales, lo cual es altamente irregular, enfatizó el representante  de los funcionarios de la Clínica Dávila.

 

Consignar finalmente que la Clínica Dávila solicitó a la Dirección del Trabajo  la definición de servicios mínimos en caso de huelga, siendo – según los dirigentes sindicales – la dotación otorgada para este tipo de servicios  de un 18%, lo que correspondería a algo más de 100 trabajadores, medida rechazada a por los funcionarios ,pues consideran que primero se deben cubrir los turnos de los equipos de emergencia con los trabajadores no sindicalizados y posteriormente con los sindicalizados si es que llegasen a faltar trabajadores.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Como inaceptable califican que Ministro Santelices sea accionista de Sonda empresa con contratos vigentes en salud

 

Diputados de oposición criticaron un nuevo episodio en que se ha visto envuelto el Ministro de Salud Emilio Santelices quien en pleno ejercicio de su cargo mantiene acciones de la empresa Sonda, la cual presta servicios contratados  a dicha cartera , lo cual genera un claro conflicto de intereses.

Para el presidenta de la comisión de Salud de la Cámara, Juan Luis Castro,  consideró que lejos de existir ensañamiento u odiosidad en contra el ministro Santelices , resulta inaceptable que a 120 días de asumir un cargo en el gabinete , este último no haya advertido un hecho que reviste una implicancia y una profunda gravedad.

 

Por su parte la diputada radical Marcela Hernando consideró insuficiente las explicaciones  del Ministro de Salud, quien a su juicio debió desde el primer minuto haber informado su participación  en Sonda en su declaración patrimonial y no esperar la denuncia de esta situación a raíz de un reportaje.

 

Así mismo, Marcela Hernando sostuvo que sin perjuicio de la capacidad profesional de Santelices, este ha demostrado que no cuenta con la confianza política en su gestión pues ha caído en una serie de desaciertos y afirmaciones que luego debe rectificar ante la opinión pública.

 

Sobre el mismo tema, el senador socialista Rabindranath Quinteros señaló que las explicaciones entregadas por el Ministro Santelices en cuanto a que desconocía sus intereses financieros en la empresa Sonsa- involucrada con el Minsal y que su paquete accionario en dicha firma era exiguo, junto con ser insuficiente no se condicen con un gobierno que prometió altos niveles de probidad.

 

Los parlamentarios de oposición sostuvieron además que lo ocurrido con este conflicto de intereses del Ministro de Salud Emilio Santelices, no hace más que confirmar la incapacidad y negligencia de este gobierno al momento de diseñar sus equipos de trabajo, tal como lo confirman los hechos vividos en Antofagasta y más recientemente en la región de Magallanes.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo