01:09 -Martes 5 Agosto 2025
13.5 C
Santiago
Inicio Blog Página 1120

Teillier y situación en el Ejército: “Comandante en Jefe debe realizar acciones concretas frente a la corrupción y sobre DD.HH.”

El presidente del Partido Comunista y diputado, Guillermo Teillier, señaló que el comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez, debe sustentar en acciones concretas su rechazo frente a los hechos de corrupción y violaciones a los derechos humanos cometidas por la institución en los últimos 50 años, tras manifestar esa postura ante la comisión de defensa de la Cámara Baja.

 

A juicio del parlamentario, el tema de fondo radica en buscar mecanismos de fiscalización que permitan terminar con la corrupción y el negacionismo al interior de las Fuerzas Armadas.  

 

El presidente del PC sostuvo que general Ricardo Martínez debe transparentar la mirada institucional frente al homenaje rendido a Miguel Krassnoff y la venta de armas al narcotráfico en el interior del Ejército.

 

Guillermo Teillier aclaró que el Ejército debe reivindicarse ante la ciudadanía por su responsabilidad histórica en crímenes de lesa humanidad, y poner fin a la jerarquía militar a la hora de juzgar delitos que competen al ámbito de la justicia civil.

 

Para el diputado Guillermo Teillier, lo más importante es que el Ejército reconozca de una vez por todas que dieron un Golpe de Estado y violaron los Derechos Humanos en Dictadura, tratándose además de una institución que está siendo corroída por la corrupción y el tráfico de armas. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Carlos Insunza y movilizaciones del sector público: “Es momento que el gobierno de señales y respuestas satisfactorias frente al petitorio de la MSP”

El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, Carlos Inzunza, dijo esperar que el gobierno de una señal clara a las 15 organizaciones que componen la mesa del sector público, frente al paro indefinido convocado a partir de este lunes, en rechazo a la última propuesta de reajuste general para los trabajadores del Estado. 

 

Además, el presidente de la ANEF se mostró confiado en que las demandas del sector se expresen en una multitudinaria concurrencia de los funcionarios públicos a esta convocatoria, cuya disposición a movilizarse fue reafirmada durante el paro activo del 8 de noviembre.

 

24 horas, en caso de que el Gobierno es incapaz de resolver las demandas del sector, lo que se traduciría en un proceso de movilización ascendente.

 

Por otro lado, el presidente de la ANEF aclaró que este paro indefinido no pone en riesgo la salud de las personas, ni las contingencias que puedan surgir, para lo cual van a desplegar un sistema de turnos éticos y servicios mínimos al interior de cada organización.

 

Respecto al cronograma de actividades, Carlos Inzunza informó que están convocando a concentraciones y marchas a partir de las 11 de este lunes 26 de noviembre a lo largo del país.

En Santiago, lo que tienen convocado es una concentración en la Plaza de la Ciudadanía, donde van a concurrir todas las organizaciones de la mesa del sector público, y pasadas las 12 darán a conocer sus demandas, encaminadas a seguir avanzando en el proceso de negociación en marcha.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FÚTBOL: RESULTADOS

0

*** PRIMERA ***

En la Penúltima Fecha aseguraron su paso a Copa Libertadores los tres cupos: Univ. Católica, Univ. de Concepción y Univ. de Chile. Aseguraron su paso a Copa Sudamericana dos de los cuatro que irán: Antofagasta y Colo-Colo. Lamentablemente, San Luis ha descendido en esta jornada.

D.25.11.2018
17:30 Univ. de Chile 0-0 Iquique
17:30 Univ. de Concepción 2-0 San Luis
17:30 Universidad Católica 1-0 O’Higgins
S.24.11.2018
20:00 Everton 3-0 Palestino
20:00 Unión La Calera 0-1 Deportes Temuco
12:00 Antofagasta 1-1 Unión Española
12:00 Huachipato 1-2 Colo-Colo
V.23.11.2018
20:00 Audax Italiano 4-1 Prov. Curicó Unido

.

.

*** “PRIMERA B” (2da) ***

Se jugó la Final del Segundo Ascenso – IDA.

S.24.11.2018

17:30> Cobresal  2×1  Cobreloa

.

.

*** (Nueva) “SEGUNDA” (Intermedia) ***

Grupo de ASCENSO (Campeón sube)

D.25.11.2018
17:30 General Velásquez 3-0 Independiente
S.24.11.2018
19:00 Iberia  5-2 Colchagua

Libre: Santa Cruz

.
Grupo de DESCENSO (1 baja)

S.24.11.2018

17:30 Fernández Vial 1-1 San Antonio Unido
17:00 Recoleta 1-2 “Vallenar”

Libre: Malleco Unido

.

.

*** TERCERA A ***

Jugándose la Liguilla de Ascenso para Campeón y SubCampeón.

D.25.11.2018
18:30 Limache 1-1 Colina
18:00 Lautaro 3-0 Rengo

.

.

*** TERCERA B ***

Se jugaron las Semifinales de Ida, cuyos ganadores finales ascenderán a Tercera A (y definirán el Título) y cuyos perdedores disputarán la Promoción con los colistas de Tercera A (Macul y Tomás Greig), uno con otro (parejas).

D.25.11.2018
17:30 Ferroviarios de Chile 2-1 Concepción
S.24.11.2018
18:30 Pilmahue 2-0 Unión Compañías

.

.

*** FEMENINO ANFP ***

Las Semifinales están suspendidas por Copa Libertadores Femenina.

.

.

*** COPA LIBERTADORES FEMENINA *** EN MANAOS, BRASIL.

Esta es la 3ra. Fecha de la I Fase, donde ya clasificaron, como líderes, Iranduba (5 pts / +1 / 5 g., desplazando a UAI Urquiza: 5 p / +1 / 3 g,) y Atlético Huila (6 pts / +4 / 6 g., desplazando al brasileño Audax: 6 p / +4 / 5 g.). Estos partidos se definieron con drama: Iranduba le empató a Urquiza con penal en el último segundo; y sobre la adición final, Huila amplió la ventaja sobre las ecuatorianas y, a la vez, supero en el goleo a las audixenses.

L.26.11.2018 (horas locales = chilenas)
19:00 Gr. B Ita, Santa Cruz (Bolivia) Colo-Colo, Santiago (Chile)
21:30 Gr. B Santos, Santos (Brasil) Sport Girls, Lima (Perú)
D.25.11.2018
21:30 Gr. A U. Española, Guayaquil (Ecuador) 1-3 Atlético Huila, Neiva (Colombia)
19:00 Gr. A Peñarol, Montevideo (Uruguay) 0-4 Audax, Osasco (Brasil)
S.24.11.2018
21:30 Gr. C Cerro Porteño, Asunción (Paraguay) 0-3 Flor de Patria, Valera (Venezuela)
19:00 Gr. C Iranduba, Iranduba (Brasil) 1-1 UAI Urquiza, Villa Lynch (Argentina)

.

.

*** MUNDIAL FEMENINO SUB-17 *** EN URUGUAY (Montevideo, Maldonado y Colonia).

Ya clasificaron las semifinalistas que jugarán el Miércoles 28 en el Charrúa, de la capital, a las 16:00 (España vs Nueva Zelanda) y a las 19:00 (México vs Canadá).

D.25.11.2018
19:00 Quarterfinal Alemania 0-1 Canadá
16:00 Quarterfinal Ghana 2-2 (p: 2-4) México
S.24.11.2018
17:00 Quarterfinal Japón 1-1 (p: 3-4) Nueva Zelandia
14:00 Quarterfinal España 1-1 (p: 3-1) Corea del Norte

.

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FÚTBOL (M): EL FERRO SIGUE SORPRENDIENDO

0

*** FERROVIARIOS DE CHILE  2×1  CONCEPCIÓN ***

SEMIFINALES IDA (Domingo 25 Noviembre)

Con un plantel reducido por las diferentes circunstancias que cada club amateur sufre, misma cualidad que tiene a varios trabajando día a día para cumplir con las exigencias administrativas, y sufriendo el egoísmo de la Empresa de Ferrocarriles al arrebatarles el estadio, destruyendo, de paso, historia patrimonial de la ciudadanía, FERROVIARIOS DE CHILE ha demostrado la fuerza del corazón para luchar por existir y, ahora, muy cerca del sueño de regresar a Tercera A, derrotando a uno poderoso del sur, como CONCEPCIÓN, que también ha debido y sabido resurgir desde la desafiliación que por injusta regla no deportiva lo botó del profesionalismo.

En partido muy parejo, ambos equipos llegaron con peligro, muchas veces cortado por las fuertes defensas; y con una creación de pases largos ante una contención de potencia. Cuando temprano se puso en ventaja el local, o quien oficiaba de tal, debido a que salió de, incluso, la Provincia, pudo controlar un poco más de atrás para dejar espacios en ofensiva, saliendo con gran toque y profundidad; más allá los balones llegaban para punteros que ganaban a los laterales, pero con centrales que cubrían con mucha efectividad. En tanto, Conce, ejercía presión con centros largos que Martinic´ cortaba seguro.

Los GOLES cayeron tras un saque lateral de Agüero al primer vertical, donde metió la cabeza San Martín. Ese mismo sector bajo vio pasar el remate bajo de Lagos, que ha convertido en cada partido de las Definiciones, tras centro de la izquierda del excelente Hermosilla. Y desde el costado derecho, donde Jaramillo lució, voló un baló que impactó con el pie correctamente Yáñez para enviarla al rincón derecho. Situaciones que no ingresaron al arco fueron un rematazo de San Martín al vértice izquierdo cuando Ferro ya ganaba en el Primer Tiempo, y en el Segundo, un tiro de la izquierda con poco ángulo de Cerda que pegó en la cabeza de la viga cuando ya había llegado el empate parcial.

ESTADIO: Municipal “Luis Navarro”, San Bernardo

ÁRBITROS: Ignacio Céspedes, con Cristian Farías y Patricio Leiva, más Cubillos (ANFA).

PÚBLICO APROXIMADO: 2.500 pers (2.000 vis.).

CORNER: 1-5

PARTIDA: Concepción partió al sur por Cambio de Lado a las 17:33.

TIEMPOS: 47:24 y 50:00.

AMARILLAS: FERR> Julve, Tobar / CON> Sepúlveda, Fuentes, Quintana, Hermosilla.

FIGURAS: FERR> JARAMILLO, Olguín / CON> Quintana, Fuentes, Hermosilla.

GOLES: 12’PT- San Martín (*1×0); 11’ST- Lagos (1×1*), 22’ST- Yáñez (*2×1).

.

FERROVIARIOS DE CHILE: 1-Andro Martinic´ -cap- / 11-Joaquín Julve, 9-Mitchell González, 13-Óliver Jorquera, 15-Carlos Agüero / 10-Alejandro Jaramillo, 6-Bastián Olguín, 20-Axel González / 18-Miguel Marín, 19-Paul San Martín, 14-Jesús Yáñez. —– 4-René Delgado, 7-Juan Pérez (37’ST x10), 8-Alfredo Tobar (00’ST x19), 17-Julián Márquez (27’ST x20), 4-René Delgado. —– DT: Jorge Díaz / AT: Juan González / AT2: Mauricio Osorio / PF: Sebastián Coppo.

AUDIO> ALEJANDRO JARAMILLO.

AUDIO> ANDRO MARTINIC´.

.

CONCEPCIÓN: 12-Ricardo Cárcamo / 26-Iván Jara, 5-Rodrigo Acum, 3-Cristian Quintana, 11-Darwin Cerda / 8-Brian Fuentes, 23-Raúl Sanhueza, 22-Matt Lagos /7-Ignacio Sepúlveda, 9-Daniel Benavente -cap-, 10-Ignacio Hermosilla. —– 1-Angelo Giolito -arq-, 4-Alejandro Aguilera, 13-Matías Yáñez (34’ST x7), 17-Pedro Gatica (27’ST x26), 24-Felipe Albornoz (37’ST x22), 28-Gastón Gutiérrez, 30-Marco Deramond. —– DT: Esteban González /AT: César Alejandro Pérez / PF: Hernán Blasco / PA: Ignacio Garrido.

AUDIO> CRISTIAN QUINTANA.

.

La otra Semi se jugó en el Municipal “Matías Vidal” de Villarrica y lo ganó el local, Pilmahue 2×0 a Unión Compañías, de Las Compañías, comuna de La Serena; también un resultado poco imaginable por los celestes nortinos.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Gobierno insiste en política de militarización en La Araucanía señala Juan A. Lagos

El dirigente del Partido Comunista y analista político, Juan Andrés Lagos, aclaró que la salida del renunciado intendente de la Araucanía, Luis Mayol, no altera en absoluto la política de militarización a manos del Comando Jungla, que derivó en el crimen del comunero mapuche, Camilo Catrillanca.

Sentenció que el gobierno de Piñera ha insistido tras el asesinato de Catrillanca en su política de militarización de la zona.

 

Para Juan Andrés Lagos, es de altísima gravedad que el Gobierno no sea capaz de rectificar la política de militarización del territorio mapuche, pese a las graves violaciones a los Derechos Humanos que se siguen cometiendo en la zona.

 

Además, el analista político dijo que el nuevo intendente de La Araucanía, Jorge Atton, respaldó al primer gobierno de Sebastián Piñera, en sus intentos de militarizar la novena región, cuando en 2016 la derecha intentó vincular a mapuches y comunistas con supuestas acciones terroristas que se habrían fraguado en Colombia.

 

Finalmente, el dirigente comunista, Juan Andrés Lagos, coincidió  con las declaraciones de Marcelo Catrillanca, padre del comunero asesinado, respecto a que el renunciado intendente Luis Mayol, arrancó de la crisis política desatada tras este crimen, lo que viene a reafirmar el fracaso de la política de militarización contra el pueblo mapuche.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Continúa represión y abusos contra comercio informal en Providencia: Acusan a Matthei de tener su propio comando Jungla

Varias denuncias han surgido en contra de la Municipalidad de Providencia por torturas, abuso de poder, detención ilegal y persecución en contra de los vendedores ambulantes o de quienes los defiendan.

Es el caso de Óscar Ardila, ciudadano colombiano que en un video aparece identificándose con pasaporte en mano y es tomado por personal de seguridad comunal que no está con uniforme.

 

Por su parte, la dirigenta de los comerciantes ambulantes  de Providencia,  Maria Jose Vergara,  sostuvo que pese al deseo de trabajar honestamente  y en forma legal mediante el acceso a una patente  municipal, la Alcaldesa Evelyn Matthei inste en enviar efectivos policiales  a reprimirlos con inusitada violencia.

 

Sobre el mismo punto, la ex alcaldesa de Providencia Josefa Errazuriz   cuestionó que vehículos municipales  destinados a trasladar a vecinos  de la tercera edad o minusválidos, ahora sean utilizados  para reprimir y perseguir indebidamente  a los comerciantes de la comuna con un claro sesgo racista y xenófobo.

 

Desde el Concejo municipal de Providencia, los integrantes de oposición acusaron a la alcaldesa Mattehi de engaño, pues solicitó aprobar esta guardia municipal para enfrentar hechos delictuales y denunciar vehículos mal estacionados, pero en la práctica lo que buscaba era crear una policía de choque, cuya violencia ha generado un rechazo incluso del Instituto Nacional de Derechos Humanos.

**********************************************************

La denuncia del Concejal de la comuna Jaime Parada

Fuertes mecanismo de represión en contra de vendedores ambulantes en la comuna de Providencia y el proceder de guardias municipales contratados para la represión de los trabajadores ambulantes, tienen cuestionada a la alcaldesa de derecha Evelyn Matthei, quien no ha expresado su rechazo a la extrema violencia ejercida por sus guardias municipales.

El concejal Jaime Parada explicó que la gran mayoría de los concejales rechaza la violencia con que operan guardias municipales, no teniendo atribuciones legales para aquello.

 

El concejal Jaime Parada manifestó que los comerciantes ambulantes desean pagar sus impuestos y ratificar su permanencia en la legalidad del municipio, pero no desean ser tratados como mafias delictuales.

 

El concejal de Providencia Jaime Parada reparó en el proceder de la alcaldesa en que trata a todos los comerciantes ambulantes como delincuentes y lamentó la forma de operar.

El edil entregó algunas pautas para mejorar la convivencia social.

 

Al concluir denunció el proceder de la décima novena comisaría de Providencia quien ha estado abultando las cifras que muestran un supuesto mejoramiento de la seguridad ciudadana.

 

El concejal de Providencia Jaime Parada llamó a la alcaldesa Matthei a no confundir a los trabajadores ambulantes con mafias delictuales y solucionar el principal problema comunal.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Bárbara Figueroa y la convocatoria a paro del sector público: “Aún son insuficientes y lejanas al petitorio respuesta de Hacienda”

Las  organizaciones sindicales de la Mesa del Sector Público, coordinados por la Central Unitaria de Trabajadores,  convocaron  a un Paro Nacional desde el próximo lunes 26 de noviembre para presionar al Ejecutivo a llegar a un acuerdo con los trabajadores del Estado. Esta determinación se adoptó luego que los funcionarios fiscales rechazaran la primera oferta del Ejecutivo de un guarismo de un 2,9% de reajuste salarial entregada  el miércoles pasado.

A este respecto, la  presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, si bien reconoció los avances en materias laborales, en particular sobre la estabilidad laboral, insistió en que éstos son insuficientes para concretar un posible acuerdo, considerando que mientras la economía da señales de crecimiento, esto no se traduce en un mejoramiento salarial para los trabajadores.

 

Bárbara Figueroa afirmó que el gobierno lamentablemente  ha optado por replicar la política laboral del sector privado en torno a precarizar el valor que se le asigna al trabajo, no concurriendo además  los ministros a las reuniones con la mesa del sector público pese  a la voluntad de los dirigentes fiscales por seguir avanzando.

 

La timonel de la CUT hizo un llamado al gobierno a terminar con la estigmatización negativa en contra los dirigentes de la multigremial y acercar posiciones, entendiendo además que la única herramienta de presión que tienen los trabajadores en pos de sus demandas es la movilización.

 

Señalar finalmente, que desde la mesa del Sector Público insistieron  en que la paralización  de actividades del próximo lunes no significa que las negociaciones  con el gobierno estén cerradas, sino que representa  una forma de presión y rechazo a la última propuesta del Ejecutivo  constituida por un 3,1% de reajuste salarial, un 0,2% de reajuste real, lo cual está muy lejos del 7% que pretenden los funcionarios fiscales.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Conferencia Pastoral de Iglesia Luterana condena crimen de Camilo Catrillanca y la violencia contra pueblo mapuche

La Conferencia Pastoral de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile, también se sumó a las críticas en torno al homicidio del comunero mapuche Camilo Catrillanca y el apremio físico, privación de libertad y amenazas que sufrió el joven de 15 años que lo acompañaba en la Comuna de Ercilla.

Así lo expresó el pastor de dicha congregación Marcos Garrido , quien condenó además la violencia permanente desatada entre el Estado y el pueblo Mapuche mientras se revelan  nuevas acciones y encubrimiento, que dan cuenta como miembros del GOPE o Comando Jungla, han llevado a efecto en esta situación, justificándolas en  razón de este supuesto  “Plan Araucanía”.

 

El representante de la Iglesia Luterana además insistió en que hay deudas históricas con el pueblo Mapuche que no han sido solucionadas, tales como la negación de su derecho ancestral a la tierra, su reconocimiento en derecho como pueblo con identidad propia, y la justicia que le ha sido tantas veces privada  ante hechos de abuso y violencia tanto por parte del Estado chileno como de empresas nacionales y transnacionales que han invadido y robado su territorio

 

Desde la Iglesia Evangélica Luterana en Chile, llamaron finalmente  al gobierno a cesar en la provocación de la violencia en el sur del país, para evitar así más violencia y más enfrentamientos entre personas, pues la represión y el miedo nunca será la respuesta para construir una sociedad justa, concluyeron.

(Conozca íntegra la Carta Pastoral Conferencia Pastoral IELCH)

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Coordinadora por los DD.HH. pide inhabilitación de la UDI por su complicidad activa con la dictadura

La Coordinadora Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales entregaron una carta dirigida a los presidentes de ambas ramas del Congreso, solicitando la inhabilitación de la UDI de toda sesión o actividad parlamentaria relacionada con los derechos humanos, al denunciar que este Partido ha sido históricamente cómplice activo y pasivo de la dictadura cívico – militar que encabezó Pinochet.

Así lo expresó la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira, quien justificó esta petición en la inconsecuencia de la UDI al insistir en una estrategia de persecución judicial en contra de luchadores sociales, pero al mismo tiempo no ha hecho nada por extraditar desde Estados Unidos al Coronel Pedro Barrientos, uno de los autores de la muerte de Víctor Jara tras ser torturado y acribillado.

 

Alicia Lira agregó que la UDI además carece de idoneidad moral, pues por años defendió y avaló la figura de Paul Scheffer, jerarca de la polémica Colonia Dignidad, enclave alemán en donde se cometieron torturas, desaparición y muerte durante la Dictadura,

 

Por su parte, el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Manuel Ahumada, adhirió a esta petición, señalando que la verdadera cara de la UDI se manifiesta no sólo en la forma en que han apoyado históricamente la imagen de Pinochet, sino en su actuar en el Congreso, en donde de manera insistente se han opuesto a iniciativas de justicia y reivindicación para los familiares de los mártires de la represión.

 

Desde la Fundación Víctor Jara, su Director ejecutivo Cristian Galaz respaldo esta solicitud de la AFEP, al considerar que la UDI representa un sinónimo de Impunidad en nuestro país, recordando que el autor de la muerte de Víctor Jara sigue disfrutando de una vida tranquila en Miami, sin que nadie del gremialismo levante la voz condenando este hecho.

 

Pese a que inicialmente a las organizaciones de D.D.H.H se les prohibió injustificadamente el ingreso a dependencias del Congreso en Santiago, finalmente pudieron entregar la carta en donde rechazaron la actitud de la UDI al insistir en una defensa corporativa de los criminales de lesa humanidad, manteniendo  un permanente conflicto de interés, dañando a la democracia, al pueblo de Chile y especialmente  a los sectores más marginados y vulnerados del país.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

MSP-CUT convoca a Paro Nacional para el lunes 26 de noviembre ante magros avances en negociación por el reajuste general

La ANEF y las organizaciones sindicales de la Mesa del Sector Público (MSP), coordinados por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se volvieron a reunir, este miércoles 21 de noviembre, con el gobierno para continuar con el proceso de negociación por el reajuste, luego que la MSP-CUT rechazara la primera oferta del Ejecutivo de un guarismo de un 2,9% de reajuste salarial realizada ayer.

En esta oportunidad, el gobierno efectuó una propuesta de un 3,1% de reajuste salarial, un 0,2% de reajuste real. Oferta a la que respondió la MSP-CUT con un 7%. Sin embargo, la negociación se estancó en ese punto. Además, señalar la nueva ausencia de los ministros de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social, Felipe Larraín, y Nicolás Monckeberg, respectivamente.

Todo ello motivó a la MSP-CUT a convocar a un Paro Nacional desde el próximo lunes 26 de noviembre para presionar al Ejecutivo a llegar a un acuerdo con los trabajadores del Estado.

El presidente de la ANEF, Carlos Insunza, manifestó que la Mesa del Sector Público reconoció los avances en materias laborales, en particular sobre la estabilidad laboral, pero que éstos son insuficientes para concretar un posible acuerdo.

“Vamos a iniciar este proceso de paro el día lunes. Vamos a evaluar con el conjunto de las organizaciones los pasos que vamos a seguir dando. Y quiero manifestarle al gobierno y a ambos ministros que no se equivoquen, que las organizaciones tienen voluntad de acuerdo, pero que tiene que avanzar el gobierno en sus propuestas en concretar en materias sociales y laborales, y en avanzar hacia un rango distinto, en que evidentemente en materias económicas sea posible visualizar un acuerdo concreto”, expresó el presidente de la Agrupación.

De esta forma desde el próximo lunes la ANEF y las organizaciones de la MSP-CUT iniciarán una paralización a nivel país.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo