Presentan informe anual de polĆticas pĆŗblicas: Entrega 10 recomendaciones; destacan revisar extensión de jornada laboral y avanzar hacia su reducción
Con el objetivo de analizar las polĆticas pĆŗblicas que estĆ” impulsando elĀ Ā gobierno en torno al mundo del trabajo, la Fundación Instituto de Estudios Laborales, FIEL, presentó el primer Informe Anual de PolĆticas PĆŗblicas en la sede delĀ Congreso Nacional en Santiago. El informe analizaĀ Ā el mercado laboral actual yĀ Ā la implementación de normativas con los convenios de organizacionesĀ internacionales, entregandoĀ Ā recomendaciones al respecto.
En la oportunidad, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, BÔrbara  Figueroa, valoró este instrumento conjunto, elaborado por  varios centro de pensamiento, pues no sólo rechaza  las medidas laborales que el Ejecutivo se encuentra impulsando en el Congreso, sino que ademÔs genera un debate democrÔtico en torno a las necesidades y demandas de los trabajadores y trabajadoras.
BĆ”rbara Figueroa comentó que este informe entregado por la Fundación FielĀ Ā junto a otras entidades, advierte los perjuicios derivados del actual rĆ©gimenĀ Ā previsional que nos rige, asĆ como la necesidad de fortalecerĀ Ā un sistema de seguridad social pĆŗblico para nuestro paĆs.
Desde la Fundación FIEL, su coordinador de estudios laborales Fernando Carmona entregó los principales lineamientos de este informe de polĆticas pĆŗblicas , enfatizando que el respeto a los derechos y a la libertad sindical , asĆ como a la negociaciónĀ Ā colectiva son el piso mĆnimo requerido para comenzar a discutir aspectos del mundo laboral.

La Fundación Chile 21 fue otra de las organizaciones que intervino en este informe anual sobre polĆticas laborales, y en cuya representación el ex presidente de la ANEF RaĆŗl de la Puente, acusó una enorme asimetrĆa en las relaciones entre trabajadores y empleadores , lo cual confabula en beneficio de las reformas que pretende imponer el gobierno de SebastiĆ”n PiƱera.
En tanto, Felipe Ruiz, integrante de la ONG Nodo XXI comentó que los trabajadores han sido sometidos desde hace 40 aƱos a un modelo de desarrollo que ha demostrado su incapacidad, por lo que es necesario enfrentar las crĆticas pero tambiĆ©n proponer soluciones efectivas a estos problemas, tal como lo hace este informe.
Patricia Silva, representante de la Fundación Igualdad hizoĀ Ā notar que hoy en Chile la agenda laboral se ha tomado la agenda polĆtica āa propósito del debate por la reducciónĀ Ā de la jornada laboralĀ Ā a 40 horas a las semanas, siendo este instrumento de investigación que ahora entregan los distintos centros de estudio, un insumo propositivo, en función de estas discusiones ciudadanas.
En este Primer Informe Anual de PolĆticas PĆŗblicas de FIEL se sugiere āentre otros puntos, que ChileĀ Ā ratifiqueĀ todos los convenios en torno a la seguridad social, hacer las modificaciones para que nuestra legislación garantice un piso mĆnimo de derechos laborales y por extensión en la sociedad chilena. AdemĆ”s, recomienda que en el paĆs se garantice una jornada de trabajo acorde con la calidad de vida del trabajador como sujeto de derechos y por lo tanto, asegure su desarrollo integral en la sociedad, tomando como ejemplo jornadas de 36 y 40 horas.

POR LAS ANCHAS ALAMEDAS: “Espiando desde el EjĆ©rcito”.
Desde la voz del periodista y demandante, Mauricio Weibel y el Sub Director del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, ahondamos en las irregularidades que rodean el espionaje al interior del Ejército.
AVENIDA INDEPENDENCIA: “Charles Ans, o la mĆŗsica urbana mexicana visita Chile”.
El cantante Charles Ans, considerado como uno de los exponentes mexicanos mĆ”s destacados del Hip Hop, viaja por primera vez a Chile con su reciente sencillo, āSuaveā.





