El vicepresidente del Colegio de Profesores, en entrevista con el noticiero “Entretelones” desmenuza el momento del magisterio en medio del paro nacional de actividades. Una entrevista imperdible para comprender el cuadro político gremial y las demandas de las y los maestros frente a la intransigencia del gobierno junto a una evaluación de la actual conducción del Colegio.
TIERRA COLORADA: “Los nuevos usos para el cobre y el litio”
Junto a Ricardo Calderón y Richard Sandoval, nos acompaña el académico de la Universidad de Chile Gonzalo Gutiérrez, para conocer el próximo escenario en la obtención y aplicación de dos importantes recursos Mineros.
MUTIS POR EL FORO: “Obra EL CÍRCULO: diálogo e identidad en el origen judío y palestino”.
Javiera Larraín junto a Richard Sandoval, comentan la obra que reúne a un grupo de actores chilenos de origen judío y palestino quienes cuestionan en escena sus propias identidades.
FUNCIÓN VERMÚ: conocemos el premiado documental “Dios: una visita incómoda”.
Jose Parra junto a Richard Sandoval, comentan el galardonado documental por el festival suizo Visons du Réel.
EN RUTA !: ” Ruth Olate, Presidenta de SINTRACAP y su libro” No somos Nanas “.
Editorial Caliche publicó el libro “No somos nanas”, escrito por la periodista Camila Sáez, que recoge el testimonio de la Presidenta del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular SINTRACAP, Ruth Olate.
Sola Sierra: El homenaje a 20 años de la partida física de una imprescindible
Este lunes se cumplieron 20 años del fallecimiento de Sola Sierra Henríquez, destacada activista por los derechos humanos, quien fuera presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos entre 1977 y 1990, organización que actualmente es presidida por su hija Lorena Pizarro.
Durante la jornada se realizaron diversos actos de homenaje a la memoria de la dirigenta, entre ellos una romería al cementerio parque del Sendero Maipú, donde descansan los restos mortales de Sola Sierra.
La presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, expresando su orgullo ante la lucha incansable de la fallecida dirigenta humanitaria, señaló lo siguiente:
En el lugar también se dieron cita diversos personeros políticos, sociales, y de DD.HH. Entre ellos destaca el secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, quien reconoció el legado de Sola Sierra en materia de verdad y justicia.
Lautaro Carmona llamó a recoger el compromiso moral y ético de Sola Sierra, para trasladarlo a las demandas del actual momento político.
La activa participación de Sola Sierra en la defensa de los derechos humanos llevó a que fuera elegida por cinco veces consecutivas como Presidenta de la agrupación, entre noviembre de 1977 y hasta su muerte, en 1999.
Tras el término de la dictadura Sola Sierra participó en conciertos y actos masivos de Amnistía Internacional.
Con el arresto de Augusto Pinochet en Londres en 1998, Sola Sierra participó en los alegatos que pidieron la extradición de Pinochet para que fuera juzgado en Chile. Sola Sierra falleció de cáncer a los 64 años el 1 de julio de 1999.