Comunistas – feministas de Concepción presentes en encuentro nacional PC con la flamante nueva presidenta de la FEC
En el marco del encuentro nacional de mujeres comunistas realizado recientemente, conversamos con Noelia Fierro, integrante de la Coordinadora 8 M de Concepción, quien puso al centro del debate la igualdad y equidad de género, como una demanda transversal de las fuerzas progresistas a nivel comunal, regional y nacional.
Desde las Juventudes Comunistas de Concepción, Cassandra Rubio, destacó que la fuerza y organización política que ha demostrado el movimiento de mujeres en la provincia.
Francisca Rubio, miembra del comunal Concepción del Partido Comunista y también vocera del 8M y una de las voceras del movimiento 8M Concepción, informó que buscan relevar las luchas contra el patriarcado.
Las dirigentas feministas plantearon la necesidad de fortalecer el movimiento estudiantil, a objeto de poner al centro del debate la consigna por una educación no sexista, siendo ésta la base de una transformación cultural. En ese sentido se planteó la nueva presidenta de la Federación de Estudiantes d ela Universidad de Concepción, FEC, Valeria Tapia.
Destacó la multiplicidad de luchas, donde la lucha feminista es clave y a la cual le quedan muchos desafíos tanto al interior de la universidad como fundamentalmente dentro del conjunto de la sociedad, sostuvo la nueva presidente da la FEC.
Finalmente Valeria Tapia destaco que lo principal está en que deben empezar a verse en concreto el avance en la demandas del movimiento feminista, no desligándose de las demandas generales de la ciudadanía y los estudiantes.
Ricardo Calderón analiza la compleja negociación colectiva en la división El Salvador de Codelco
Con un 63 % de aceptación, la división sindical El Salvador de Codelco votó a favor de rechazar la propuesta hecha por los empresa estatal inclinándose por la huelga, en el marco de proceso de negociación colectiva al interior de la cuprífera.
Así lo comentó el presidente de la Federación de Supervisores de Codelco, Ricardo Calderón, quien anunció que esta paralización de actividades puede ocurrir de manera inmediata o bien entrará un proceso de mediación se extendería hasta el viernes 10 de mayo en la inspección del Trabajo de la ciudad de Copiapó.
El dirigente de los supervisores del Cobre explicó que gran parte del empeño de los trabajadores es lograr que en este proceso de negociación colectiva reglada, la empresa respete el piso mínimo de beneficios logrados en años anteriores.
Ricardo Calderón dirigente de FESUC , advirtió que la División El Salvador de Codelco está en un plan y un momento estratégico de inversión , por lo que este tema debe estar inserto en la proyección de crecimiento y empleabilidad sindical.
Señalar además que del Sindicato de Supervisores y Profesionales de División Salvador de Codelco acusaron que la administración ha presionado de manera “ilegal e inmoral la aprobación de su oferta, y encima de ello, entregaron un panfleto basado en mentiras, modificando a espalda de los dirigentes varias cláusulas del contrato colectivo.