Muy temprano por la mañana chilena (09:00) del Jueves 11 de Julio (15:00 en Suiza) se sortearon los 6 Grupos para el MUNDIAL MASCULINO SUB-17 BRASIL 2019, que tendrá de sedes a Brasília, Vitória y dos estadios en Goiânia.
Por confederación…:
Muy temprano por la mañana chilena (09:00) del Jueves 11 de Julio (15:00 en Suiza) se sortearon los 6 Grupos para el MUNDIAL MASCULINO SUB-17 BRASIL 2019, que tendrá de sedes a Brasília, Vitória y dos estadios en Goiânia.
Por confederación…:
Desde el Partido Comunista, su secretario general, Lautaro Carmona, respondió a los cuestionamientos del presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín, quien los acusa de anteponer la defensa de una ideología al acusar “incongruencias” en el informe de Bachelet sobre Venezuela.
Lautaro Carmona respondió que tanto Fuad Chaín como el timonel del PPD, Heraldo Muñoz, han utilizado este tema para marcar diferencias con el PC, alineándose finalmente con la derecha más conservadora en temas relacionados con las contrarreformas.
Lautaro Carmona fue categórico en señalar que los comunistas tienen una posición firme y clara, respecto a la situación de Venezuela y los demás países de la región, pero desde ningún punto de vista reivindicarían el no respeto a los derechos humanos.
El secretario general del PC dijo que su postura siempre ha sido a favor de una solución pacífica y negociada entre oficialismo y oposición venezolana, sin que ello afecte el proceso bolivariano en curso.
Asimismo, recordó que llevan meses denunciando la campaña desestabilizadora encabezada por Estados Unidos contra el gobierno de Nicolás Maduro, lo cual no fue consignado en el informe de la ONU sobre violaciones a los Derechos Humanos.
Lautaro Carmona concluyó que los presidentes del PPD y la DC, están buscando alinear su discurso al de la derecha, en relación a los fenómenos internacionales.
El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, relevó los derechos humanos como una cuestión sustantiva de su actuación en el quehacer político y partidario.
Aseverando que “no queremos que Putaendo se convierta en zona de sacrificio”, tal como ha sucedido con Quintero y Puchuncaví, la Consejera Regional María Victoria Rodríguez respaldó a la comunidad y a sus autoridades en su rechazo al proyecto minero de Vizcachitas Holding, que impulsa la canadiense Andes Cooper.
Las declaraciones las formuló la autoridad tras la votación en contra del proyecto de 350 sondajes que la transnacional pretende ejecutar en el sector de Las Tejas, donde el temor de la comunidad putaendina es latente a propósito del daño al patrimonio natural, a la calidad del agua y en general, al medio ambiente, que podría provocar una iniciativa de esta envergadura.
La consejera señaló que en primera instancia el CORE fue informado sobre una solicitud con observaciones en torno a este proyecto, el que unánimemente fue rechazado. “Y ahora el jueves volvió a pasar este proyecto y nuevamente lo rechazamos unánimemente. Nuestro Consejo Regional en pleno no quiere transformar a Putaendo en una zona de sacrificio. Nosotros lo que queremos es evitar que Putaendo se transforme en un nuevo Quintero – Puchuncaví, así es que seguiremos rechazando este proyecto. Estamos con la gente del valle de Aconcagua y específicamente del valle de Putaendo”, subrayó la core.
Explicó que la postura de los consejeros regionales se condice con la planteada por el alcalde Guillermo Reyes, el concejo municipal y los vecinos de la comuna, por lo tanto la votación unánime del pasado jueves, ratifica este apoyo transversal.
“Nuestro consejo está en forma unánime apoyando la petición de los vecinos de Putaendo. Ambientalmente no se ha medido el daño que este proyecto va a causar a la flora, la fauna, al agua que consumen los vecinos de Putaendo y por lo tanto, tenemos que unir todos los esfuerzos para evitar que este desastre ambiental se produzca en el valle de Putaendo”, puntualizó.
La Selección Femenina Sub-17 de Chile viaja el Viernes 12 a China para competir en el International Women’s Youth Football Tournment, en el estadio Weifang Olympic Park de la ciudad de Weifang, zona norte del país.
El calendario tiene a Chile debutando con NUEVA ZELANDA el Miércoles 17 de Julio a las 16:00 (04:00 hora chilena del mismo día), como preliminar de China vs Tailandia. El Viernes 19 a la misma hora, frente a TAILANDIA. Y el Domingo 21, como partido estelar, a las 19:35 (07:35 HrCh), con CHINA.
Con las Sub-17 no se ha tenido una internacionalización tan grande, exceptuando los Sudamericanos, adonde se apunta para que en medio año más se supere lo conseguido en 2018: tercer lugar tan solo del Grupo; sin embrago, partidos amistoso con Perú han sido en 2017, nacimiento de estos trabajos, los mayores antecedentes.
El diputado del Partido Socialista, Leonardo Soto, sostuvo que la determinación de suspender la causa contra el excomandante en jefe del Ejército, Humberto Oviedo, se asemeja a una red de protección e impunidad.
El parlamentario consideró inaceptable que la justicia deba esperar más de un año para dictar una resolución del caso, luego de que el Tribunal Constitucional frenara todos los indicios de delito que eran investigados por la ministra en visita Romy Rutherford.
Leonardo Soto consideró grave que el Tribunal Constitucional paralizara esta causa judicial, tratándose de actos de corrupción que involucran a quien ostento el más alto cargo del Ejército.
Por otro lado, el diputado socialista informó que la Corte Suprema deberá definir si continúa el procesamiento contra Humberto Oviedo, pese a la suspensión de la causa.
El diputado Leonardo Soto alertó sobre un eventual conflicto entre el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema, en caso de que esta última rechace el recurso de amparo del General (R) Oviedo y lo mantenga en prisión hasta que el TC dicte fallo.
Esta semana se retomaron las clases en el Instituto Nacional luego de las semanas de vacaciones adelantadas que estableció la municipalidad de Santiago ante el conflicto estudiantil que se vive en el recinto.
El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, había amenazado con cerrar el establecimiento si seguían los hechos de protesta estudiantil, lo que motivó a los padres a organizar una movilización justo el día de regreso a clases.
Rodrigo Pérez, presidente del Centro de Estudiantes, advirtió que esta protesta responden a la intención que tiene el edil de destruir la educación pública, ya que ha sido incapaz de responder al petitorio de los alumnos.
El presidente del Centro de Estudiantes del Instituto Nacional aclaró que siempre han tenido disposición al diálogo, a diferencia del alcalde Alessandri.
Rodrigo Pérez informó que van a tener una Asamblea Informativa para dar a conocer el trabajo generado en vacaciones, y posterior a eso, van a tomar una decisión respecto al futuro de las movilizaciones.
Por su parte, los apoderados repudiaron la represión policial contra sus hijos, calificando como inaceptable la instalación de cámaras en el recinto.
El Centro de Padres manifestó su descontento con la posibilidad y aseguraron que toda la comunidad educativa comparte el disgusto por las declaraciones del jefe comunal.
La próxima semana, los estudiantes confirmaron que regresan a clases el lunes y dicen que recibirán a los diputados de la comisión de educación que visitarán el liceo emblemático.