Juan A. Lagos: “EjĂ©rcito chileno no estĂĄ preparado para combatir el narcotrĂĄfico ni el crimen organizado”
El dirigente del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, advirtió que el Ejército chileno no estå preparado para el combate del narcotråfico y el crimen organizado, ni mucho menos en las fronteras.
En su diagnostico, lo que sĂ se requiere es una polĂtica de Estado que sobre la base de contenidos serios permita atacar el lavado de dinero y las redes financieras del narcotrĂĄfico.
El analista polĂtico alertĂł sobre una militarizaciĂłn en curso, la cual podrĂa llevar a infiltrar el narcotrĂĄfico en el EjĂ©rcito, como se ha constatado a partir de experiencias internacionales.
Juan AndrĂ©s Lagos considerĂł grave que el componente militar sea usado polĂticamente por el gobierno y principalmente para reprimir a las comunidades mapuche en conflicto.
Asimismo, el dirigente denunció la transgresión a las normas democråticas por parte del Ejército, tras haber incurrido en el delito de espionaje contra el periodista Mauricio Weibel, quien investigaba hechos de corrupción al interior de la institución armada.
El analista Juan AndrĂ©s Lagos llamĂł a mirar con atenciĂłn la militarizaciĂłn promovida por el gobierno, tanto a nivel fronterizo como en regiĂłn de La AraucanĂa.
Diputado Hugo Gutiérrez presenta proyecto para establecer sede del Congreso en Santiago
El pasado martes 13 de agosto, el diputado Hugo GutiĂ©rrez ingresĂł la mociĂłn parlamentaria que establece que el Congreso Nacional cambie su sede desde ValparaĂso a Santiago, para terminar con el alto costo que implica la mantenciĂłn de dos sedes. La iniciativa cuenta con respaldo transversal, tanto de la oposiciĂłn como del oficialismo.
El debate sobre el cambio de sede del Congreso Nacional ha vuelto a instalarse en la agenda nacional, a propĂłsito del alto costo que significarĂĄ el mantenimiento de la sede de ValparaĂso.
En ese marco, el diputado PC Hugo GutiĂ©rrez insistiĂł en la necesidad de cambiar la sede legislativa a Santiago con la presentaciĂłn de un proyecto de ley que busca terminar con el gasto de recursos que se genera con el traslado diario entre Santiago y ValparaĂso.
âLa sede histĂłrica de este Congreso ha estado en lugar donde se encuentra el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Que se encuentre ubicado en ValparaĂso es una anomalĂa que se fundamentĂł en su momento de querer fomentar una descentralizaciĂłn del paĂs. La descentralizaciĂłn corresponde a los Ăłrganos de la administraciĂłn y nunca a los poderes del Estadoâ, explicĂł el diputado.
Para el parlamentario, una preocupaciĂłn constante es e gasto excesivo que se genera al tener prĂĄcticamente dos sedes funcionando paralelamente. âHoy tenemos dos sedes, en Santiago y ValparaĂso. De una vez por todas debemos zanjar este tema y resolver que la sede del estĂĄ Congreso en Santiago y no seguir con esta anomalĂa que tenemos dos sedes, pagando costos de las dos sedes, pero solamente pudiendo funcionar en ValparaĂso, dado que no se ha hecho el cambio legal y reglamentarioâ.
El proyecto de Ley sostiene que el hecho de que la sede del Congreso se encuentre en ValparaĂso es contraproducente para el ejercicio de la funciĂłn legislativa, pues se invierte una gran cantidad de horas y recursos en el traslado de autoridades, personal y materiales entre ambas ciudades.
El proyecto fue respaldado por los diputados Francisco Undurraga (EvĂłpoli), Gonzalo Fuenzalida (RN), Catalina Del Real (RN), Luciano Cruz Coke (EvĂłpoli), Renato GarĂn (Ind), TomĂĄs Hirsch (PH), Leonardo Soto (PS), Gabriel Boric (Convergencia) y MatĂas Walker (DC).
Segundo Cupo a Libertadores lo GanĂł Colo-Colo
En gran partido, ante cuatro mil personas en el Municipal de La Florida, este feriado Jueves 15 (Agosto 2019), Palestino volviĂł a quedar fuera del acceso al torneo subcontinental de clubes campeones femeninos. Ante el mismo equipo la habĂa perdido antes y reciĂ©n el año pasado ante Santiago Morning.
Dominio total del cuadro cisternino en el Primer Tiempo, pero que no le permitiĂł aventajarse. Esto lo hizo su rival tras un corner y un remate cruzado de Nathy Quezada que interceptĂł en ĂĄrea de meta Gisela Pino. MĂĄs adelante fue la venezolana y capitana Yusmery “Miku” Ascanio con derechazo frontal de 28 metros que Fernanda ZĂșñiga (surgida hace años en Colo-Colo, con una SelecciĂłn), manoteĂł sobre la viga. Equilibrio del juego que no dejĂł de ser mejor para Palestino, aprovechando los avances por derecha, sector flaco de la zaga maculina.
Con 42 de juego en el Segundo Tiempo, un pase profundo para Yaz Torrealba, entrĂł por la izquierda y rematĂł bajo ante la salida de Carolina Armijo para lograr la igualdad. De a poco fueron desapareciendo las profundizaciones o la ganancia de balones en esas acciones. EntrĂł la tercera venezolana al partido, Anabel GuzmĂĄn, para marcar encima de la atacante que le tocase (la otra es la lateral derecha palestinista BĂĄrbara Koster, todas seleccionadas). Ahora aparecieron problemas en Palestino, dejando espacios en mediocampo para colocar remates frontales; claramente fue eso lo que ocasionĂł el zurdazo de Fernanda Hidalgo al ĂĄngulo izquierdo cuando quedaba poco tiempo para el final.
FIGURA del partido: Yarella TORRES (PAL). Segunda Figura: Rosario Balmaceda (CC).
AUDIO>> FERNANDA HIDALGO – COLO-COLO
AUDIO>> NATHALIE QUEZADA –Â COLO-COLO
AUDIO>> JAIME ZAPATA – ENTRENADOR COLO-COLO
AUDIO>> CLAUDIO QUINTILIANI – ENTRENADOR PALESTINO
AUDIO>> YAZMĂN TORREALBA – PALESTINO
Lautaro Carmona ante espionaje del EjĂ©rcito: “Hay urgencia de democratizar las Fuerzas Armadas y de orden”
El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, apelĂł a la urgencia de democratizar las Fuerzas Armadas y de Orden, a la luz de las nuevas denuncias sobre el uso de espionaje y escuchas telefĂłnicas al interior del EjĂ©rcito y hacia periodistas. Carmona repudiĂł que la instituciĂłn abuse de tecnologĂas estatales para tapar delitos de corrupciĂłn.
El secretario general del PC indicĂł que la gravedad de los hechos amerita abrir el debate sobre un proyecto de ley que democratice las Fuerzas Armadas y su doctrina.
En ese sentido, Lautaro Carmona hizo un llamado a romper con la impunidad instalada en el Ejército durante la Dictadura, la cual ha dado paso a una serie de delitos e irregularidades.
El secretario general del PC concluyĂł que la justicia debe actuar con la mĂĄxima rigurosidad ante las Ășltimas revelaciones sobre escuchas telefĂłnicas y espionaje que comprometen al EjĂ©rcito de Chile.
MĂSICA NUEVA: “”DĂas oscuros”, es el nuevo single de la destacada banda nacional “CĂłmo asesinar a Felipes”.
Ya es el sĂ©ptimo disco del grupo chileno Como Asesinar a Felipes, âNaturaleza muertaâ, y hoy vienen a MĂșsica Nueva para presentar su segundo single âDĂas oscurosâ.