18:36 -Lunes 15 Septiembre 2025
24 C
Santiago
Inicio Blog Página 1056

Paulina Cartagena lanza candidatura para presidir el magisterio recibiendo apoyo de parlamentarias y personalidades del mundo social

La docente, quien es vicepresidenta del Colegio de Profesores Metropolitano, lidera la Lista “Fuerza y Unidad Docente Ahora: Todas y todos al Colegio” y estuvo acompañada de las docentes María Angélica Ojeda y Olimpia Riveros, quienes también integran la lista.

Por primera vez una mujer podría encabezar el magisterio nacional, luego que este lunes Paulina Cartagena, actual vicepresidenta del Colegio de Profesores Metropolitano, socióloga y profesora de Historia hiciera su lanzamiento oficial para presidir el gremio, encabezando la Lista “Fuerza y Unidad Docente Ahora: todas y todos al Colegio”.

Este lanzamiento de la candidatura se realizó en la sede en Santiago del Congreso Nacional y contó con el respaldo de la diputada Karol Cariola, la presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro; la exsubsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara; la profesora y concejala de Ñuñoa, Alejandra Placencia; la presidenta de Corpade, Dafne Concha; la vocera de la Cones, Valentina Mirada, entre otras.

“Hoy una mujer encabeza la lista al directorio nacional del Colegio de Profesores y Profesoras, si bien ha habido otras mujeres dirigentas hoy día estamos disputando la presidencia del Magisterio, porque las mujeres representamos más del 70% en el Colegio de Profesores por lo que creemos que los temas de género están pendientes en la organización”, dijo Paulina Cartagena durante la actividad.

La profesora de Buin y militante del Partido Comunista, estará acompañada por Tabis Múñoz, Sergio Gajardo, María Angélica Ojeda, Carlos Fuentes, Danilo Montecinos, Ángel Toro, Olimpia Riveros y Willian Morales. 

En este contexto, Paulina Cartagena delineó los principales ejes de su candidatura al Magisterio: “creemos que hay temas pendientes. Los profesores estuvimos 54 días movilizados en todo el país, y creemos que hay temas fundamentales que debemos seguir defendiendo como la defensa de la educación pública, el no cierre de escuelas y el tema curricular, porque queremos más Historia, más Educación Física. Estos son temas pendientes que queremos abordar con fuerza y convicción”.

La diputada Cariola, quien acompañó a Cartagena en la actividad de lanzamiento, dijo que “Paulina ha sido parte de la lucha estudiantil, de la lucha por la educación, por eso le damos nuestro respaldo porque es una decisión muy consciente y tenemos una oportunidad histórica de que el Colegio de Profesores y Profesoras sea dirigido por una mujer con experiencia y esperamos que así sea”.

Las elecciones del Colegio de Profesores se llevarán a cabo el próximo 27 de noviembre en todo el país.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

AVENIDA INDEPENDENCIA: Álvaro Berríos y su esperado primer disco”.

“Latir”, es el primer disco profesional del solista, grabado en el único estudio municipal del país (Chile), que lleva por nombre “Valentín Trujillo”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

EN RUTA!: “Héroes, el nuevo y provocador libro de Jorge Baradit”.

“Héroes” es la quinta entrega de la saga Historia Secreta de Chile del gran Baradit, que ya ha vendido más de 340 mil ejemplares.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

TIERRA COLORADA: “40 Horas, el proyecto que podría crear 200.000 empleos y más”.

Junto a la economista de Opes, Javiera Petersen, analizamos nuevas aristas del proyecto que próximamente se votará en el Parlamento.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Dirigenta social de San Bernardo denuncia amenaza telefónica de alcaldesa Nora Cuevas

Una solicitud de pronunciamiento dirigido al Contralor General de La Republica, fue interpuesto por parte de Andrea Manzor Castillo, vecina y dirigente comunitaria de la comuna de San Bernardo, acompañada por los abogados Miguel Yañez Lagos y Alamiro Cerda Marilaf y el dirigente social Wladimir Bolton, por vulneración de los principios de probidad, legalidad y de derechos fundamentales en contra de la alcaldesa de la comuna de San Bernardo Nora Cuevas Contreras.

La acción se presenta por amenaza de querellas realizada por la primera autoridad municipal vía telefónica por una la publicación de un comentario de la solicitante, Andrea Manzor, en Facebook, señalando la solicitud de pronunciamiento que, en el llamado amenazante, se utilizaron funcionarios, teléfonos y recursos públicos.

Los hechos presentados hacen referencia a un llamado telefónico por parte de la edil de San Bernardo a la vecina de la comuna y dirigente social, donde entre otras cosas señala: “(…) usted sería tan amable o yo voy a su casa hablar con usted porque voy a ir con un abogado, voy a proceder a una demanda por injuria, entonces no quiero sorprenderla, porque yo no me molesto en desprestigiarla a usted, ahora usted cometió el error más grande haciendo un comentario a mi persona ayer en un centro de adulto mayor”, lo cual se encuentra grabado en audio, el cual fue acompañado en la presentación ante Contraloría (…)“.

Al final de la conversación, grabada, la alcaldesa Nora Cuevas le señala a la vecina: “(…) usted me llama y me dice cuando nos juntamos y tomamos un acuerdo si yo la denuncio a tribunales usted va a seguir con esta guerra ya? Muchas gracias”.

“Lamentamos que la alcaldesa de San Bernardo esté tomando este tomando estas medidas represivas hacia el mundo social, sabemos que este no es el único caso de amenaza y esperamos esto sirva para destapar otros casos similares” manifestó Wladimir, además agregó “esperamos que el municipio pueda hacer un mea culpa sobre estas actitudes, las comunidades se deben respetar e involucrar en la gestión comunal, no amenazar”.

En la solicitud de pronunciamiento, que además solicita realizar un sumario administrativo por los hechos de amenaza vía telefónica, se basa en la vulneración del principio de legalidad, señalando lo que estipula la Constitución Política de la República en su artículo 7°, que “ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas puede atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les haya conferido en virtud de la Constitución y las leyes” y además en la vulneración del principio de Probidad, haciendo énfasis que la autoridad municipal, hace valer indebidamente su responsabilidad al frente de la municipalidad y utiliza recursos públicos, para amenazar a un particular.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

PC realizó pleno del Comité Central

El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, se refirió a algunas de las principales conclusiones surgidas en el  Pleno del Comité Central de su colectividad,  que tuvo lugar este fin de semana, donde se resolvió el convocar al XXVI congreso nacional de la colectividad a realizarse entre enero y mayo de 2020.

También el timonel comunista expresó que existió una mirada colectiva  respecto a los procesos políticos y eleccionarios  que se viven especialmente en el continente , producto del fracaso que han demostrado en su gestión, los gobiernos neoliberales tales como Ecuador, Argentina, Brasil y por cierto  Chile.

 

Del mismo modo, el diputado Guillermo Teillier comentó que en al interior del Partido Comunista  también hay una visión  respecto a la necesidad de cambiar nuestro actual modelo de desarrollo, pues ha quedado demostrado que el neoliberalismo no ha sido capaz de resolver  las legitimas demandas sociales de las grandes mayorías nacionales.

 

Así mismo, Guillermo Teillier consideró urgente una política fiscal más expansiva en el proceso de avance del país, así como un cambio en la Constitución, pues de lo contrario seguiremos al arbitrio y voluntad de los grandes intereses empresariales.

 

Finalmente, el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, expresó su solidaridad con el pueblo ecuatoriano, a propósito de la persecución y muerte que han sufrido cientos de personas en esta nación, señalando  que mientras el gobierno de Lenín Moreno prosiga con sus políticas económicas  y de militarización, es muy difícil que se reconstruya el dialogo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Paola Pabón Prefecta (Gobernadora) de Pichincha Ecuador denuncia grave situación política social y de represión. Anoche fue detenida

Una fuerte represión policial  y militar han marcado las últimas jornadas en Ecuador, luego que el presidente de esta nación Ecuador, Lenín Moreno, dispusiera  un  “toque de queda” y “militarización” del Distrito Metropolitano de Quito y sus alrededores, en medio de fuertes protestas sociales producto de los anuncios económicos del gobierno, entre ellos el fin al subsidio estatal a los combustibles.

Sobre la difícil situación la Prefecta de Pichincha, Paola Pabón, sostuvo que esta compleja situación surge luego que el propio presidente  Lenin Moreno se convirtiera  en el más acérrimo enemigo de las grandes mayorías sociales, al alinearse con los intereses  de la derecha ecuatoriana. La Prefecta fue detenida en la madrugada de este lunes tras un violento allanamiento a su hogar.

 

Paola Pabón acusó un cerco mediático del parte del oficialismo, al impedir que la opinión publica internacional sepa la feroz persecución política y el menoscabo a los DD.HH. que están ocurriendo en Ecuador.

 

Del mismo modo, la prefecta de Pichincha, Paola Pabón valoró el compromiso   de gran parte de la ciudadanía ecuatoriana, quienes pese  a la represión militar a propósito de este “toque de queda” en Quito, se manifestaron en rechazo a la gestión de Lenin Moreno al mando de la nación.

 

La dirigenta de la oposición ecuatoriana finalmente comentó que hay miles de ciudadanos movilizados, enfrentamientos entre policías y militares. Hay nueve muertos y más de 800 detenidos por causa de esta  grave conmoción nacional, siendo la Asamblea legislativa, quedando  constituida en su mayoría por legisladores afines a Moreno y los sectores de la derecha más recalcitrante, concluyó.

Denuncia:

https://www.facebook.com/paolapabonrc/videos/1279257455593045/

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo