Proponen a destacada abogada de derechos humanos Julia Urquieta como consejera del INDH
Durante este año 2019, al Instituto Nacional de los Derechos Humanos (INDH) le corresponde la renovación de seis de los once integrantes de su Consejo, uno de ellos debe ser electo por la Cámara de Diputados. En ese marco, desde la bancada del Partido Comunista e Independiente promueven que sea la destacada abogada Julia Urquieta quien pueda asumir dicha responsabilidad.
Conocida la propuesta, la propia abogada y exsubsecretaria de Previsión Social Julia Urquieta expresó que esto es el reflejo de un trabajo de larga data en el ámbito de los D.D.H.H.
Del mismo modo Julia Urquieta expresó que haber luchado con una dictadura feroz como la de Pinochet permite lograr una experiencia profesional que está dispuesta a entregar al Instituto Nacional de D.D.H.H , en caso de ser ratificada su elección.
Así mismo, la abogada Julia Uquieta insistió en que bajo su perspectiva el INDH es un organismo colectivo por lo que todas las decisiones que allí se tomen, obedecen a un dialogo y a un debate consensuado.
Consignar que durante la dictadura, Julia Urquieta fue parte de la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo, CODEPU, encabezando demandas emblemáticas, siendo parte del equipo encabezado por Eduardo Contreras que presentaron las primeras querellas contra el dictador Augusto Pinochet. Señalar finalmente que la elección del nuevo consejero o consejera del INDH se realizará el próximo martes 7 de mayo.
[Columna] De la Tierra todo nos viene
Alcalde Rodrigo Sánchez alertó sobre grave crisis hídrica en desarrollo. Urge tomar medidas
El alcalde de La Ligua, Rodrigo Sánchez, llamó a cambiar el modelo de desarrollo de Chile que ha quedado “al arbitrio de los grandes grupos económicos, que depredan todo el territorio donde están los asentamientos humanos más pobres, que reciben todo el impacto”, refiriéndose al rol que ha tenido la agroindustria en el agotamiento del recurso hídrico en el país y en particular en su comuna.
A propósito de un seminario sobre escasez hídrica y energética organizado por el Senado en Santiago, el edil comunista llamó a la ciudadanía a manifestarse para oponerse al plan de la empresa Minera Pullally Spa pues esto generará relaves y un daño importante los humedales locales, únicas reservas de agua con la que cuentan sectores rurales de La Ligua.
Rodrigo Sánchez además alertó a las comunidades locales sobre los efectos inminentes surgidos a raíz del cambio climático, en donde incluso se especula que a partir del año 2025, se espera un colapso ecológico que podría dañar a nuestro país de forma irreversible.
El alcalde de La Ligua, anunció además que como municipio han decidido enfrentar una compleja situación energética y ambiental mediante soluciones como la elaboración de abono con material orgánico, la utilización del movimiento de las olas para generar energía y la intensificación de la propuesta de desalinización de agua de mar para la agricultura y consumo humano, entre otras medidas.
Del mismo modo el jefe comunal de La Ligua acusó una profunda contradicción en el modelo productivo nacional, pues mientras se busca proteger los humedales para el riego de cítricos y paltas en la Quinta Región, se talan bosques indiscriminadamente bosques que son el hogar de Insectos fundamentales para el trabajo de polinización.
Finalmente Rodrigo Sánchez instó a la comunidad del valle de Petorca a volver a sus raíces basadas en una economía ecológica y sustentable, basada en la producción local y la crianza de animales, ya es a su juicio el único camino para un desarrollo comunitario sustentable y concordante con el resguardo ambiental.