21:20 -Lunes 14 Abril 2025
16.9 C
Santiago
spot_img

CATEGORÍA

Ciencia

Astronomía, lectura y enseñanza: una invitación a maravillarse con el estudio del universo

·       Incentivar el conocimiento científico por los astros desde la infancia, no solo despierta la curiosidad por los misterios del cosmos; también estimula el pensamiento...

Humedales: La barrera natural que protege nuestra agua

En la Región de O’Higgins, investigadores trabajan en soluciones innovadoras y participación comunitaria para frenar la degradación de estos ecosistemas clave en la...

Estudian uso de la borra de café para combatir el Alzheimer

Proyecto de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV investiga de qué manera este residuo actúa a nivel neuronal para revertir los efectos...

Analizan la producción de bioplásticos a partir de bacterias

Seminario internacional realizado en la escuela de Ingeniería Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso profundizó en avances y líneas de investigación para...

¿Cuál es la característica de la seguidilla de temblores que están ocurriendo en el norte de Chile

Académico PUCV explica que el enjambre sísmico registrado durante todo el mes de marzo está ocurriendo en la placa de Nazca, la que se...

¿Qué origina la erosión de las playas en nuestro país?

Durante los últimos días se ha evidenciado cómo algunas playas de nuestro país han perdido espacio y prácticamente desaparecieron. Son múltiples los factores que...

Obesidad, epidemia silenciosa: Nutricionista UOH apunta a un cambio cultural hacia hábitos saludables y sostenibles

·     La docente Julia Pozo advierte sobre las graves consecuencias para la salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Un...

Laboratorio produce anticuerpos para combatir el cáncer gástrico

Investigadores de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizan cultivos celulares in vitro para la generación de biofármacos....

Experta explica la importancia de los psicobióticos para la salud intestinal y mental

La investigadora del Centro CREAS de la PUCV, explica que estos probióticos son capaces de producir sustancias neuroactivas que podrían ayudar al tratamiento de...

Precisan diagnósticos de cáncer de piel de tipo melanoma con Inteligencia Artificial

Algoritmos basados en redes neuronales convolucionales son desarrollados en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso para detectar lesiones dermatoscópicas de tipo malignas y benignas. Un...

Últimas Noticas

- Advertisement -spot_img