14:15 -Domingo 30 Junio 2024
13 C
Santiago

Juan A. Lagos reafirma persecución en formalización de Daniel Jadue: “Se ha violado la presunción de inocencia”

En la tercera jornada que en que se llevan a cabo los alegatos respecto a la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, el dirigente comunista, Juan Andrés Lagos, apuntó a la declaración realizada por el Foro De Sao Paulo y a la carta que emitió un numeroso grupo de intelectuales y personeros públicos del país en apoyo del jefe comunal.

En ambas misivas se apunta a la persecución política, indicó el dirigente PC, en tanto consideró como poco sostenibles las acusaciones de Fiscalía como las del Consejo de Defensa del Estado:

En esa línea, Juan Andrés Lagos apuntó a la violación de la presunción de inocencia que ha envuelto el caso, además de las acusaciones que se han destilado en la prensa y por algunos detractores, respecto a las manifestaciones de apoyo hacia Daniel Jadue indicando que representan una forma de ejercer presión sobre la justicia.

El analista alegó que este apoyo es parte de ejercer el derecho de la libertad de expresión y con base a argumentos.

El móvil de la persecución 

El integrante del comité político del PC también se refirió a la persecución del que también ha sido objeto él, toda vez que ha ejercido labores de asesoramiento externo, tanto en este gobierno como en otros anteriores.

“Creo que hay una situación que se tiende a generalizar y eso es parte de una ofensiva de una derecha atávica en la Argentina de Milei,  con Vox en España, en Italia, Alemania”, describió Lagos.

“Para salir del paso de este tipo de fenómenos es muy importante hacer un llamado a la ciudadanía en general, que en este país cuando hay programas y gobiernos que nos planteamos transformaciones, esta reacción viene y se trata de instalar como algo legítimo para golpear a quienes sostenemos la vocación transformadora”, sostuvo.

Asimismo, Juan Andrés Lagos dijo que la ofensiva contra las pensiones es parte también de esta acción, y que hay que observar lo qué ocurre con la propuesta de la Central de Trabajadores CUT quien en la semana sostuvo una serie de acuerdos con el gobierno en materia laboral.

El analista planteó que varios de esos puntos tienen que pasar por el parlamento, donde la derecha se ha resistido a legislar, situación que también ha afectado la gestión de la dirección del trabajo con la implementación de la ley de 40 horas. “La derecha es brutal cuando defiende a sus intereses y apela a muchas cosas”.

Por otro lado, también se refirió a las incriminaciones hechas por sectores de derecha sobre la campaña comunicacional del gobierno que busca impulsar el debate informado sobre pensiones. 

En relación a eso, Juan Andrés Lagos apuntó a la contra campaña publicitaria encaminada por la Asociación de AFPs, señalando que afecta a la democracia y que refleja el poder fáctico del poder económico:

Acerca de la cuenta pública indicó que es muy importante que la línea de contenidos profundice en todo lo que se pueda la política para combatir el crimen organizado.

“Esto también tiene que ser claro para la ciudadanía, se está usando demasiado la falsedad que el gobierno no resuelve los problemas y que para eso hay que tener un gobierno autoritario”, advirtió el dirigente.

Por otra parte, señaló que sí se han implementado avances como las 40 horas, pero también se esperan el anuncio de medidas que “la ciudadanía requiere porque no la está pasando bien. El diagnóstico que estamos felices y forrados no es cierto” señaló.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content