16:23 -Domingo 30 Junio 2024
16.2 C
Santiago
Categorias:

Dalivor Eterovic, candidato PC en las primarias de Punta Arenas, apunta a recuperar la calidad de vida de sus habitantes

Punta Arenas es una de las comunas donde el partido comunista irá a primarias y su candidato es el concejal Dalivor Eterovic, quien en entrevista dio a conocer los problemas, preocupaciones y desafíos que hoy atraviesan la capital de la región más austral del mundo.

“Hemos retrocedido en la calidad de vida de la comuna” señala Dalivor, indicando que bajo la actual administración de Claudio Radonich (RN) se ha decidido por una drástica disminución de recursos en el área social del municipio.

“En esta comuna existía una gran cantidad de programas que estaban ejecutándose con recursos de diferentes sectores para la infancia, las mujeres, del orden de la prevención y consumo de adiciones; lo que cambió absolutamente”, indicó:

Esta situación obliga a que dentro de la propuesta se parta por recuperar lo que se perdió, sostiene Eterovic, “y sobre esa base ir proponiendo nuevas iniciativas, buscar fórmulas distintas para resolver los problemas de la comunidad”.

El concejal y candidato PC en las primarias de Punta Arenas, señaló que las prioridades de la comuna son distintas al cuadro país: “Las bajadas nacionales no siempre tiene que ver con la realidad, pues las prioridades son otras”, indicó mencionando la consulta hecha a más de 60 dirigentes vecinales quienes situaron a la violencia intrafamiliar, las adicciones, las incivilidades y la explotación sexual como los flagelos más apremiantes.

Dalivor Eterovic apuntó a que gran parte de estos problemas tiene que ver con la salud mental, y ésta a su vez, con un trasfondo económico y social. Indicó que el Estado no da abasto. “Están absolutamente colapsados”, dijo señalando que Senda está sobrepasado y con escasez de profesionales. “Por lo tanto, es necesario que el municipio haga su aporte con un centro de rehabilitación municipal, pues “no se está haciendo nada al respecto”, indicó.

En materia de vivienda señaló que desde el gobierno, “se está haciendo la pega, pero falta, abordar el sector periurbano, donde  las personas han ido sub parcelando sus hectáreas y autoconstruyendo”.

La alternativa es apoyar esas iniciativas, dijo, regularizando con el apoyo comunal y del Estado en su conjunto: “Hay un rol del municipal y del alcalde que tiene que ver con relacionar a los demás entes del Estado con las personas, incluso con las empresas privadas de los servicios básicos”, indicó el concejal Eterovic.

Respecto al combate de las incivilidades, recalcó sobre la importancia de hacer comunidad para que el barrio vuelva a ser como era: “Abandonar la lógica del individualismo; hacer de los sectores alejados, lugares seguros en la medida que los propios vecinos se apoderan de su sector. Hay que llegar como municipio con algún tipo de apoyo, que sientan que son parte de la ciudad”.

Acerca de la educación, el candidato PC precisó que en educación se ha dado una baja histórica de matrículas con la administración de Radonich quien ya lleva dos períodos. En su propuesta, indicó, que si bien los colegios traspasaron al SLEP, no abandonarán la preocupación por la enseñanza, pensando que sus dependencias pueden tener un rendimiento mayor , profundizando en las escuelas de teatro, de música; en talleres o clínicas.

En una línea similar, Dalivor Eterovic, abordó las expectativas económicas en la comuna y la región, dadas principalmente por la generación de hidrógeno verde. Para ello se requiere mucha proyección e inversión a la altura de lo que la sociedad requiere, sostuvo el candidato, apuntando al desarrollo humano y la dotación de infraestructura para recibir a miles de trabajadores que probablemente llegarán a la región.

“La educación deberá tener una mirada distinta. Necesitamos que nuestros jóvenes aprendan oficios y profesiones relativas al hidrógeno verde. Nos gustaría soñar que Magallanes pueda desarrollar partes y piezas de estos aerogeneradores; por qué no pensar en fábricas y que no sea solo el agua y el viento, para que estos productos vayan a las grandes economías; que se intente acotar al máximo posible las externalidades”, expresó Eterovic.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content